Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Claudio Bravo (futbolista) y Fútbol en Chile

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Claudio Bravo (futbolista) y Fútbol en Chile

Claudio Bravo (futbolista) vs. Fútbol en Chile

Claudio Andrés Bravo Muñoz (Buin, Chile, 13 de abril de 1983) es un futbolista chileno. El fútbol en Chile es el deporte más practicado, mayormente a nivel masculino en las áreas urbanas populares.

Similitudes entre Claudio Bravo (futbolista) y Fútbol en Chile

Claudio Bravo (futbolista) y Fútbol en Chile tienen 95 cosas en común (en Unionpedia): Alexis Sánchez, América del Sur, Argentina, Arturo Vidal, As (periódico), Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Brasil, Calama, Canadá, Caso de corrupción en la FIFA, César Vaccia, Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, Chile, Christiane Endler, Club de Deportes Puerto Montt, Club de Deportes Temuco, Club Deportivo Huachipato, Club Deportivo Universidad Católica (fútbol), Club Social y de Deportes Concepción, Club Social y Deportivo Colo-Colo, Club Universidad de Chile, Concepción (Chile), Confederación Sudamericana de Fútbol, Copa América, Copa América 2015, Copa América Centenario, Copa FIFA Confederaciones, Copa FIFA Confederaciones 2017, Copa Libertadores de América, Copa Mundial de Fútbol, ..., Copa Mundial de Fútbol de 2010, Copa Mundial de Fútbol de 2014, Copa Mundial de Fútbol Sub-20, Coquimbo, Coquimbo Unido, Costa Rica, Ecuador, Eduardo Vargas, EMOL, España, Estadio El Teniente, Estadio Elías Figueroa Brander, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Estadio Germán Becker, Estadio Huachipato-CAP Acero, Estadio Monumental (Chile), Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Estadio San Carlos de Apoquindo, Estadio Sausalito, Estadio Zorros del Desierto, Fútbol, Fútbol Club Barcelona, FIFA, Francia, Gary Medel, Gonzalo Jara, Iván Zamorano, Jaime Pizarro, Japón, Johnny Herrera, Jorge Contreras Lira, Juegos Olímpicos, La Tercera, Liga de Campeones de la UEFA, Liga de Campeones de la UEFA 2014-15, Madrid, Manuel Pellegrini, Maracanazo de la selección chilena, Marcelo Salas, Nelson Acosta, Paraguay, Pedro González Vera, Pelé, Portugal, Primera División de Chile, Rancagua, Roberto Rojas, Rusia, Santiago de Chile, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Brasil, Selección de fútbol de Chile, Selección de fútbol de Uruguay, Selección de fútbol sub-20 de Chile, Selección de fútbol sub-23 de Chile, Sergio Jadue, Sergio Livingstone, Talcahuano, Tiros desde el punto penal, UEFA, Unión Española, Uruguay, Valparaíso, Viña del Mar. Expandir índice (65 más) »

Alexis Sánchez

Alexis Alejandro Sánchez Sánchez (Tocopilla, Chile, 19 de diciembre de 1988), más conocido como Alexis Sánchez o simplemente Alexis, es un futbolista chileno que se desempeña como delantero en el Inter de Milán de la Serie A de Italia.

Alexis Sánchez y Claudio Bravo (futbolista) · Alexis Sánchez y Fútbol en Chile · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

América del Sur y Claudio Bravo (futbolista) · América del Sur y Fútbol en Chile · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Claudio Bravo (futbolista) · Argentina y Fútbol en Chile · Ver más »

Arturo Vidal

Arturo Erasmo Vidal Pardo (Santiago, 22 de mayo de 1987) es un futbolista chileno que se desempeña como centrocampista en el Athletico Paranaense del Campeonato Brasileño de Serie A. Es internacional absoluto con la selección de fútbol de Chile.

Arturo Vidal y Claudio Bravo (futbolista) · Arturo Vidal y Fútbol en Chile · Ver más »

As (periódico)

El diario As es una publicación deportiva española (principalmente tratando temas futbolísticos) de tirada diaria, y de pago y con distribución matinal editado por el Grupo Prisa.

As (periódico) y Claudio Bravo (futbolista) · As (periódico) y Fútbol en Chile · Ver más »

Asociación Nacional de Fútbol Profesional

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) es la asociación deportiva encargada de la organización de los campeonatos de fútbol profesional en Chile.

Asociación Nacional de Fútbol Profesional y Claudio Bravo (futbolista) · Asociación Nacional de Fútbol Profesional y Fútbol en Chile · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

Brasil y Claudio Bravo (futbolista) · Brasil y Fútbol en Chile · Ver más »

Calama

Calama es una ciudad y comuna del norte grande de Chile.

Calama y Claudio Bravo (futbolista) · Calama y Fútbol en Chile · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

Canadá y Claudio Bravo (futbolista) · Canadá y Fútbol en Chile · Ver más »

Caso de corrupción en la FIFA

El caso de corrupción en la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), también denominado en el ámbito mediático como FIFA Gate, fue un escándalo deportivo, luego de que las autoridades suizas irrumpieran sorpresivamente en un hotel de lujo en Zúrich (Suiza) como resultado de años de numerosas investigaciones de casos de corrupción en los que el máximo ente del fútbol mundial se ha visto involucrado.

Caso de corrupción en la FIFA y Claudio Bravo (futbolista) · Caso de corrupción en la FIFA y Fútbol en Chile · Ver más »

César Vaccia

César Vaccia (San Antonio, Provincia de San Antonio, Chile, 12 de octubre de 1952) es un exfutbolista y entrenador de fútbol chileno.

César Vaccia y Claudio Bravo (futbolista) · César Vaccia y Fútbol en Chile · Ver más »

Círculo de Periodistas Deportivos de Chile

El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CPD) es un gremio fundado el 14 de diciembre de 1938 que integra a los profesionales especializados en la información deportiva de Chile.

Círculo de Periodistas Deportivos de Chile y Claudio Bravo (futbolista) · Círculo de Periodistas Deportivos de Chile y Fútbol en Chile · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Claudio Bravo (futbolista) · Chile y Fútbol en Chile · Ver más »

Christiane Endler

Claudia Christiane Endler Mutinelli (Santiago, 23 de julio de 1991) es una futbolista profesional chilena.

Christiane Endler y Claudio Bravo (futbolista) · Christiane Endler y Fútbol en Chile · Ver más »

Club de Deportes Puerto Montt

El Club de Deportes Puerto Montt es un equipo profesional de fútbol de Chile, de la ciudad de Puerto Montt, capital de la Región de Los Lagos.

Claudio Bravo (futbolista) y Club de Deportes Puerto Montt · Club de Deportes Puerto Montt y Fútbol en Chile · Ver más »

Club de Deportes Temuco

El Club de Deportes Temuco es un club de fútbol de Chile, con sede en la ciudad de Temuco, Región de la Araucanía.

Claudio Bravo (futbolista) y Club de Deportes Temuco · Club de Deportes Temuco y Fútbol en Chile · Ver más »

Club Deportivo Huachipato

El Club Deportivo Huachipato es un club de fútbol de Chile radicado en la ciudad de Talcahuano de la Región del Biobío.

Claudio Bravo (futbolista) y Club Deportivo Huachipato · Club Deportivo Huachipato y Fútbol en Chile · Ver más »

Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)

La rama de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica es la más importante de la institución.

Claudio Bravo (futbolista) y Club Deportivo Universidad Católica (fútbol) · Club Deportivo Universidad Católica (fútbol) y Fútbol en Chile · Ver más »

Club Social y de Deportes Concepción

El Club Social y de Deportes Concepción es una institución deportiva de Chile radicada en la ciudad de Concepción de la Región del Biobío y se encuentra en la Segunda División Profesional de Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Club Social y de Deportes Concepción · Club Social y de Deportes Concepción y Fútbol en Chile · Ver más »

Club Social y Deportivo Colo-Colo

El Club Social y Deportivo Colo-Colo es una institución deportiva con sede en la ciudad de Santiago, Chile, cuya actividad principal es el fútbol profesional.

Claudio Bravo (futbolista) y Club Social y Deportivo Colo-Colo · Club Social y Deportivo Colo-Colo y Fútbol en Chile · Ver más »

Club Universidad de Chile

El Club Universidad de Chile es un club de fútbol profesional de Chile con sede en Santiago.

Claudio Bravo (futbolista) y Club Universidad de Chile · Club Universidad de Chile y Fútbol en Chile · Ver más »

Concepción (Chile)

Concepción es una ciudad de la zona centro sur de Chile, ubicada a 30 km al norte del Centro Geográfico de Chile continental, en la ciudad de Coronel.

Claudio Bravo (futbolista) y Concepción (Chile) · Concepción (Chile) y Fútbol en Chile · Ver más »

Confederación Sudamericana de Fútbol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Confederação Sul-Americana de Futebol en portugués), más conocida como Conmebol (del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol o CSF —igualmente en portugués: Confederação Sul-Americana de Futebol—), es la confederación de asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur.

Claudio Bravo (futbolista) y Confederación Sudamericana de Fútbol · Confederación Sudamericana de Fútbol y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa América

La Copa América —oficialmente Conmebol Copa América— es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino en América del Sur.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa América · Copa América y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa América 2015

La Copa América 2015 fue la cuadragésima cuarta edición de la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa América 2015 · Copa América 2015 y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa América Centenario

La Copa América Centenario Estados Unidos 2016 —también conocida como Copa América Centenario, Copa América Centenario 2016, Copa América 2016, Copa América del Centenario o Copa Centenario— fue una edición extraordinaria, conmemorativa y de carácter oficial de la Copa América.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa América Centenario · Copa América Centenario y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa FIFA Confederaciones

La Copa FIFA Confederaciones, también llamada simplemente Copa Confederaciones, fue un torneo internacional de fútbol de carácter oficial organizado por la FIFA.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa FIFA Confederaciones · Copa FIFA Confederaciones y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa FIFA Confederaciones 2017

La Copa FIFA Confederaciones 2017 fue la décima y última edición de este torneo internacional que enfrentó a los campeones de las seis confederaciones que integran la FIFA, así como al campeón del mundo y al país sede de la próxima Copa del Mundo.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa FIFA Confederaciones 2017 · Copa FIFA Confederaciones 2017 y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa Libertadores de América

La Copa Libertadores de América (Taça Libertadores da América en portugués), denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores desde 2017, y llamada simplemente Copa Libertadores (Taça Libertadores en portugués); es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (Copa dos Campeões da América en portugués) o Copa Campeones de América.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa Libertadores de América · Copa Libertadores de América y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, y cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa Mundial de Fútbol · Copa Mundial de Fútbol y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2010

La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 (en inglés y afrikáans, respectivamente: 2010 FIFA World Cup y FIFA Sokker-Wêreldbekertoernooi in 2010) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa Mundial de Fútbol de 2010 · Copa Mundial de Fútbol de 2010 y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2014

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa Mundial de Fútbol de 2014 · Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Fútbol en Chile · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol Sub-20

La Copa Mundial de Fútbol Sub-20 es un torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol compuestas por jugadores menores de 20 años.

Claudio Bravo (futbolista) y Copa Mundial de Fútbol Sub-20 · Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y Fútbol en Chile · Ver más »

Coquimbo

Coquimbo es una ciudad portuaria y comuna de la provincia del Elqui, Región de Coquimbo, en el Norte Chico de Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Coquimbo · Coquimbo y Fútbol en Chile · Ver más »

Coquimbo Unido

Coquimbo Unido es una institución deportiva chilena de la ciudad de Coquimbo, ubicado en la Región de Coquimbo.

Claudio Bravo (futbolista) y Coquimbo Unido · Coquimbo Unido y Fútbol en Chile · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

Claudio Bravo (futbolista) y Costa Rica · Costa Rica y Fútbol en Chile · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

Claudio Bravo (futbolista) y Ecuador · Ecuador y Fútbol en Chile · Ver más »

Eduardo Vargas

Eduardo Jesús Vargas Rojas (Renca, Santiago de Chile, 20 de noviembre de 1989) es un futbolista chileno que se desempeña como delantero centro, extremo derecho o mediapunta en el Atlético Mineiro de la Serie A de Brasil.

Claudio Bravo (futbolista) y Eduardo Vargas · Eduardo Vargas y Fútbol en Chile · Ver más »

EMOL

El Mercurio On-Line, más conocido por su acrónimo EMOL, es el portal de internet matriz de la empresa chilena El Mercurio S.A.P..

Claudio Bravo (futbolista) y EMOL · EMOL y Fútbol en Chile · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

Claudio Bravo (futbolista) y España · España y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio El Teniente

El Parque y Estadio El Teniente es un recinto polideportivo y estadio chileno ubicado en la ciudad de Rancagua, inaugurado en 1945 y propiedad de la empresa estatal Codelco División El Teniente.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio El Teniente · Estadio El Teniente y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Elías Figueroa Brander

El Estadio Elías Figueroa Brander conocido anteriormente como Estadio Regional Chiledeportes y Estadio Municipal Valparaíso, o popularmente Estadio Playa Ancha llamado así por su ubicación en el cerro del mismo nombre en la ciudad de Valparaíso, Chile, es el estadio donde el club de fútbol Santiago Wanderers juega sus partidos de local.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Elías Figueroa Brander · Estadio Elías Figueroa Brander y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Francisco Sánchez Rumoroso

El Estadio Francisco Sánchez Rumoroso se ubica en la ciudad de Coquimbo, Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Francisco Sánchez Rumoroso · Estadio Francisco Sánchez Rumoroso y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Germán Becker

El Estadio Municipal Germán Becker Baechler, más conocido simplemente como Germán Becker o Bicentenario Germán Becker, es un estadio multiusos ubicado en la ciudad de Temuco, capital de la región de la Araucanía, Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Germán Becker · Estadio Germán Becker y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Huachipato-CAP Acero

El Estadio Huachipato-CAP Acero, denominado hasta 2015 como Estadio CAP, es el estadio del equipo de fútbol chileno Huachipato.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Huachipato-CAP Acero · Estadio Huachipato-CAP Acero y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Monumental (Chile)

El Estadio Monumental es un recinto deportivo propiedad del Club Social y Deportivo Colo-Colo, situado en la comuna de Macul, en el sector suroriente de la ciudad de Santiago, Chile, cercano a la intersección de las avenidas Vicuña Mackenna y Departamental.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Monumental (Chile) · Estadio Monumental (Chile) y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo

El Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo (anteriormente denominado Estadio Municipal de Concepción e informalmente Estadio Regional o Estadio Collao) es un estadio de fútbol que se ubica en la ciudad de Concepción, Región del Biobío, Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo · Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (o simplemente Estadio Nacional) es el principal recinto deportivo de Chile, ubicado en el Parque deportivo Estadio Nacional, un complejo deportivo multidisciplinario con una extensión de cerca de 64 hectáreas, en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos · Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio San Carlos de Apoquindo

El Estadio San Carlos de Apoquindo es un recinto deportivo cuya propiedad corresponde al Club Deportivo Universidad Católica.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio San Carlos de Apoquindo · Estadio San Carlos de Apoquindo y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Sausalito

El Estadio Sausalito es un estadio deportivo ubicado en la ciudad de Viña del Mar, en el Gran Valparaíso, Chile, cercano a la Laguna Sausalito.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Sausalito · Estadio Sausalito y Fútbol en Chile · Ver más »

Estadio Zorros del Desierto

El Estadio Municipal Zorros del Desierto, antes llamado como Estadio Municipal de Calama, es un recinto deportivo ubicado en la ciudad de Calama, Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Estadio Zorros del Desierto · Estadio Zorros del Desierto y Fútbol en Chile · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Claudio Bravo (futbolista) y Fútbol · Fútbol y Fútbol en Chile · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona), conocido popularmente como Barça,Abreviación de la pronunciación de Barcelona en catalán central.

Claudio Bravo (futbolista) y Fútbol Club Barcelona · Fútbol Club Barcelona y Fútbol en Chile · Ver más »

FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fédération Internationale de Football Association), más conocida por sus siglas en francés FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol a nivel global.

Claudio Bravo (futbolista) y FIFA · Fútbol en Chile y FIFA · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Claudio Bravo (futbolista) y Francia · Fútbol en Chile y Francia · Ver más »

Gary Medel

Gary Alexis Medel Soto (Santiago de Chile, 3 de agosto de 1987) es un futbolista profesional chileno que se desempeña como defensa central o volante de contención en el Vasco da Gama del Brasileirão.

Claudio Bravo (futbolista) y Gary Medel · Fútbol en Chile y Gary Medel · Ver más »

Gonzalo Jara

Gonzalo Alejandro Jara Reyes (Hualpén, 29 de agosto de 1985) es un futbolista profesional chileno que se desempeña como defensa central y actualmente milita en el Coquimbo Unido de la Primera División de Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Gonzalo Jara · Fútbol en Chile y Gonzalo Jara · Ver más »

Iván Zamorano

Iván Luis Zamorano Zamora (Maipú, Santiago) es un exfutbolista chileno-español.

Claudio Bravo (futbolista) e Iván Zamorano · Fútbol en Chile e Iván Zamorano · Ver más »

Jaime Pizarro

Jaime Augusto Pizarro Herrera (Santiago, 2 de marzo de 1964) es un exfutbolista, entrenador y político chileno.

Claudio Bravo (futbolista) y Jaime Pizarro · Fútbol en Chile y Jaime Pizarro · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Claudio Bravo (futbolista) y Japón · Fútbol en Chile y Japón · Ver más »

Johnny Herrera

Johnny Cristián Herrera Muñoz (Angol, Chile, 9 de mayo de 1981) es un exfutbolista profesional chileno que se desempeñaba como guardameta.

Claudio Bravo (futbolista) y Johnny Herrera · Fútbol en Chile y Johnny Herrera · Ver más »

Jorge Contreras Lira

Jorge Alejandro Contreras Lira, (Lo Barnechea, Santiago de Chile, 3 de julio de 1960) más conocido como "Coke" Contreras, es un exfutbolista y entrenador de fútbol chileno.

Claudio Bravo (futbolista) y Jorge Contreras Lira · Fútbol en Chile y Jorge Contreras Lira · Ver más »

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.

Claudio Bravo (futbolista) y Juegos Olímpicos · Fútbol en Chile y Juegos Olímpicos · Ver más »

La Tercera

La Tercera es un periódico chileno de circulación matutina.

Claudio Bravo (futbolista) y La Tercera · Fútbol en Chile y La Tercera · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Champions League), también conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa.

Claudio Bravo (futbolista) y Liga de Campeones de la UEFA · Fútbol en Chile y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA 2014-15

La Liga de Campeones de la UEFA 2014-15 fue la 60.ª edición de la competición.

Claudio Bravo (futbolista) y Liga de Campeones de la UEFA 2014-15 · Fútbol en Chile y Liga de Campeones de la UEFA 2014-15 · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Claudio Bravo (futbolista) y Madrid · Fútbol en Chile y Madrid · Ver más »

Manuel Pellegrini

|imagen.

Claudio Bravo (futbolista) y Manuel Pellegrini · Fútbol en Chile y Manuel Pellegrini · Ver más »

Maracanazo de la selección chilena

Es conocido como Maracanazo de la selección chilena, Condorazo o Bengalazo el incidente ocurrido en el Estadio de Maracaná en Brasil el 3 de septiembre de 1989, durante el partido entre las selecciones de fútbol local y Chile en la última fecha de la Clasificación de la Conmebol para la Copa Mundial de 1990.

Claudio Bravo (futbolista) y Maracanazo de la selección chilena · Fútbol en Chile y Maracanazo de la selección chilena · Ver más »

Marcelo Salas

José Marcelo Salas Melinao (Temuco, 24 de diciembre de 1974), popularmente conocido como «El Matador», es un exfutbolista chileno, considerado el «mejor delantero de la historia de Chile» y el «mejor futbolista de todos los tiempos» de su país (alternando el primer puesto con Elías Figueroa).

Claudio Bravo (futbolista) y Marcelo Salas · Fútbol en Chile y Marcelo Salas · Ver más »

Nelson Acosta

Nelson Bonifacio Acosta López (Paso de los Toros, Tacuarembó, 12 de junio de 1944) es un exfutbolista y entrenador uruguayo nacionalizado chileno.

Claudio Bravo (futbolista) y Nelson Acosta · Fútbol en Chile y Nelson Acosta · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

Claudio Bravo (futbolista) y Paraguay · Fútbol en Chile y Paraguay · Ver más »

Pedro González Vera

Pedro Alejandro González Vera, popularmente conocido como Heidi (Valdivia, Región de Los Ríos, 17 de octubre de 1967), es un exfutbolista chileno considerado uno de los delanteros más importantes de la década de 1990 en su país.

Claudio Bravo (futbolista) y Pedro González Vera · Fútbol en Chile y Pedro González Vera · Ver más »

Pelé

Edson Arantes do Nascimento (Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940-São Paulo, 29 de diciembre de 2022), más conocido como Pelé, fue un futbolista brasileño que jugó como delantero.

Claudio Bravo (futbolista) y Pelé · Fútbol en Chile y Pelé · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

Claudio Bravo (futbolista) y Portugal · Fútbol en Chile y Portugal · Ver más »

Primera División de Chile

La Primera División de Chile es la principal categoría del fútbol profesional en Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Primera División de Chile · Fútbol en Chile y Primera División de Chile · Ver más »

Rancagua

Rancagua SANCHEZ CABEZAS, Gilberto.

Claudio Bravo (futbolista) y Rancagua · Fútbol en Chile y Rancagua · Ver más »

Roberto Rojas

Roberto Antonio Rojas Saavedra (Providencia, Santiago) es un exfutbolista chileno, el más destacado en los años 80, preparador de arqueros y entrenador de fútbol.

Claudio Bravo (futbolista) y Roberto Rojas · Fútbol en Chile y Roberto Rojas · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Claudio Bravo (futbolista) y Rusia · Fútbol en Chile y Rusia · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

Claudio Bravo (futbolista) y Santiago de Chile · Fútbol en Chile y Santiago de Chile · Ver más »

Selección de fútbol de Argentina

La selección masculina de fútbol de Argentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidad argentina que representa a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ente rector de ese deporte en América del Sur, y por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Claudio Bravo (futbolista) y Selección de fútbol de Argentina · Fútbol en Chile y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »

Selección de fútbol de Brasil

La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Claudio Bravo (futbolista) y Selección de fútbol de Brasil · Fútbol en Chile y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »

Selección de fútbol de Chile

La selección de fútbol de Chile, también conocida como la Roja, término afianzado en la década de 1980, es el equipo representativo de dicho país en la categoría masculina de fútbol, la tercera selección nacional más antigua de América y una de las veinte más antiguas del mundoLa decimoctava más antigua de más de doscientas y la decimonovena en ser creada, tras las de (año de su primer partido internacional entre paréntesis): y (1872), (1876), (1882), y (1901), y (1902), (1903, desaparecida), y (1904), y (1905),,, y (1908), e (1910).

Claudio Bravo (futbolista) y Selección de fútbol de Chile · Fútbol en Chile y Selección de fútbol de Chile · Ver más »

Selección de fútbol de Uruguay

La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Claudio Bravo (futbolista) y Selección de fútbol de Uruguay · Fútbol en Chile y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »

Selección de fútbol sub-20 de Chile

La selección de fútbol sub-20 de Chile es el representativo de dicho país en las competencias oficiales de fútbol de su categoría.

Claudio Bravo (futbolista) y Selección de fútbol sub-20 de Chile · Fútbol en Chile y Selección de fútbol sub-20 de Chile · Ver más »

Selección de fútbol sub-23 de Chile

La selección de fútbol sub-23 de Chile, también llamada selección olímpica de fútbol de Chile, es el equipo formado por jugadores de nacionalidad chilena de hasta 23 años de edad que representan a la Federación de Fútbol de Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Selección de fútbol sub-23 de Chile · Fútbol en Chile y Selección de fútbol sub-23 de Chile · Ver más »

Sergio Jadue

Sergio Elías Jadue Jadue (La Calera) es un exdirigente de fútbol chileno.

Claudio Bravo (futbolista) y Sergio Jadue · Fútbol en Chile y Sergio Jadue · Ver más »

Sergio Livingstone

Serjio Robert Livingstone Pohlhammer (Santiago, 26 de marzo de 1920-Santiago, 11 de septiembre de 2012), escrito históricamente como Sergio Livingstone, fue un futbolista y periodista deportivo chileno.

Claudio Bravo (futbolista) y Sergio Livingstone · Fútbol en Chile y Sergio Livingstone · Ver más »

Talcahuano

Talcahuano (del mapudungún Tralkawenu ‘cielo tronador’) es una comuna y ciudad de la zona central de Chile y es uno de los puertos más importantes de ese país.

Claudio Bravo (futbolista) y Talcahuano · Fútbol en Chile y Talcahuano · Ver más »

Tiros desde el punto penal

Los tiros desde el punto penal, lanzamientos desde el punto de penalti, tanda de penaltis o penales, definición por penales o penaltis, o simplemente penaltis o penales, constituyen un método utilizado para definir el ganador de un partido empatado de fútbol asociación.

Claudio Bravo (futbolista) y Tiros desde el punto penal · Fútbol en Chile y Tiros desde el punto penal · Ver más »

UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (Union des Associations Européennes de Football), referida comúnmente por su acrónimo UEFA, es la confederación europea de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en el continente.

Claudio Bravo (futbolista) y UEFA · Fútbol en Chile y UEFA · Ver más »

Unión Española

Unión Española es una entidad deportiva con sede en la comuna de Independencia de la ciudad de Santiago, Chile.

Claudio Bravo (futbolista) y Unión Española · Fútbol en Chile y Unión Española · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Claudio Bravo (futbolista) y Uruguay · Fútbol en Chile y Uruguay · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad capital de la provincia y Región de Valparaíso.

Claudio Bravo (futbolista) y Valparaíso · Fútbol en Chile y Valparaíso · Ver más »

Viña del Mar

Viña del Mar es una ciudad y comuna chilena perteneciente a la provincia y Región de Valparaíso, ubicada en el litoral central, sobre las cuencas de los esteros Reñaca y Marga Marga y a orillas de la bahía de Valparaíso.

Claudio Bravo (futbolista) y Viña del Mar · Fútbol en Chile y Viña del Mar · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Claudio Bravo (futbolista) y Fútbol en Chile

Claudio Bravo (futbolista) tiene 572 relaciones, mientras Fútbol en Chile tiene 505. Como tienen en común 95, el índice Jaccard es 8.82% = 95 / (572 + 505).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Claudio Bravo (futbolista) y Fútbol en Chile. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »