Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Claudio Lamoral de Ligne y Felipe IV de España

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Claudio Lamoral de Ligne y Felipe IV de España

Claudio Lamoral de Ligne vs. Felipe IV de España

Claudio Lamoral (Beloeil, 8 de octubre de 1618 - Madrid, 21 de diciembre de 1679) fue un noble, militar y político español de origen flamenco, III príncipe de Ligne, príncipe del Sacro Imperio Romano, príncipe de Epinoy, marqués de Roubaix y conde de Fauquemberg, entre otros títulos, grande de España y caballero del Toisón de Oro (1646). Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

Similitudes entre Claudio Lamoral de Ligne y Felipe IV de España

Claudio Lamoral de Ligne y Felipe IV de España tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Ducado de Milán, Flandes, Madrid, Nobleza, Sacro Imperio Romano Germánico, Sicilia.

Ducado de Milán

El Ducado de Milán, también llamado Milanesado o Estado de Milán, fue durante la Edad Media la principal potencia del norte de la península itálica.

Claudio Lamoral de Ligne y Ducado de Milán · Ducado de Milán y Felipe IV de España · Ver más »

Flandes

Flandes (en neerlandés: Vlaanderen, en alemán: Flandern) es una región de Europa Occidental que comprende principalmente la mitad septentrional de la actual Bélgica, aunque también partes adyacentes de las vecinas Francia y Países Bajos.

Claudio Lamoral de Ligne y Flandes · Felipe IV de España y Flandes · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Claudio Lamoral de Ligne y Madrid · Felipe IV de España y Madrid · Ver más »

Nobleza

La nobleza en el Antiguo Régimen era uno de los tres estamentos junto con el clero y el pueblo llano; cada uno poseía un blasón y una divisa establecidos según las normas de la heráldica, y podía formar parte de la Corte del rey (nobleza cortesana) desempeñando algún cargo en el reino o dedicarse a gobernar sus posesiones o, a falta de guerra, dedicarse a la caza; desde el renacimiento, los más poderosos formaban a su alrededor también una corte o ejercían el mecenazgo artístico y cultural.

Claudio Lamoral de Ligne y Nobleza · Felipe IV de España y Nobleza · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Claudio Lamoral de Ligne y Sacro Imperio Romano Germánico · Felipe IV de España y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sicilia

Sicilia (AFI: IPA/siˈʧilja/; Sicilia en lengua siciliana, Səcəlia en galoitálico de Sicilia, Siçillja en arbëresh dialecto del idioma albanés, Σικελία en griego moderno) es una de las veinte regiones de Italia que conforman la República Italiana.

Claudio Lamoral de Ligne y Sicilia · Felipe IV de España y Sicilia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Claudio Lamoral de Ligne y Felipe IV de España

Claudio Lamoral de Ligne tiene 22 relaciones, mientras Felipe IV de España tiene 289. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 1.93% = 6 / (22 + 289).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Claudio Lamoral de Ligne y Felipe IV de España. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »