Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Clemente IV y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Clemente IV y Doctrina de la Iglesia católica

Clemente IV vs. Doctrina de la Iglesia católica

ClementeIV (Clemens PP IV), de nombre secular Guido Foulques (Saint-Gilles-du-Gard, c. 23 de noviembre de 1202-Viterbo, 29 de noviembre de 1268), también conocido como Guido el Gordo (Guy le Gros; Guido il Grosso), fue el papa de la Iglesia católica, entre 1265 y 1268. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Clemente IV y Doctrina de la Iglesia católica

Clemente IV y Doctrina de la Iglesia católica tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Cónclave, Colegio Cardenalicio, Iglesia católica, Obispo, Papa, Tomás de Aquino.

Cónclave

El cónclave es la reunión que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica para elegir a un nuevo papa, cargo que lleva aparejados el de obispo de Roma y el de jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.

Cónclave y Clemente IV · Cónclave y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Colegio Cardenalicio

El Sacro Colegio Cardenalicio, comúnmente abreviado como Colegio Cardenalicio o Sacro Colegio es un consejo de alta jerarquía eclesiástica integrado por todos los proclamados cardenales de la Iglesia católica.

Clemente IV y Colegio Cardenalicio · Colegio Cardenalicio y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Clemente IV e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Clemente IV y Obispo · Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Clemente IV y Papa · Doctrina de la Iglesia católica y Papa · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Clemente IV y Tomás de Aquino · Doctrina de la Iglesia católica y Tomás de Aquino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Clemente IV y Doctrina de la Iglesia católica

Clemente IV tiene 55 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 1.12% = 6 / (55 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Clemente IV y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »