Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Club Cienciano y Cultura del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Club Cienciano y Cultura del Perú

Club Cienciano vs. Cultura del Perú

El Club Cienciano, más conocido simplemente como Cienciano, es un club de fútbol de la ciudad del Cusco. La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.

Similitudes entre Club Cienciano y Cultura del Perú

Club Cienciano y Cultura del Perú tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Arequipa, Club Sporting Cristal, Club Universitario de Deportes, Copa Libertadores de América, Copa Sudamericana 2003, Cuzco, Fútbol, Franco Navarro, Instituto Peruano del Deporte, Julio César Uribe, Lolo Fernández, Perú, Primera División del Perú, Recopa Sudamericana 2004, Selección de fútbol del Perú, 1 de noviembre.

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

Arequipa y Club Cienciano · Arequipa y Cultura del Perú · Ver más »

Club Sporting Cristal

El Club Sporting Cristal S. A., conocido como Sporting Cristal, o simplemente Cristal, es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de Lima y cuya principal actividad es el fútbol. Fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en el distrito del Rímac por el ingeniero Ricardo Bentín Mujica y su esposa Esther Grande de Bentín, propietarios de la cervecería peruana Backus y Johnston. El club y la empresa cervecera han estado ligados estrechamente desde sus inicios, es por esta razón que es conocido popularmente como el «Conjunto Cervecero» o los «Cerveceros». Si bien durante mucho tiempo ejerció su localía en el Estadio Nacional, desde 1995 hasta la actualidad juega sus encuentros como local en el Estadio Alberto Gallardo, antes conocido como «Estadio San Martín de Porres» y rebautizado por el club con el nombre de su máximo ídolo en el 2012. El estadio es propiedad del Instituto Peruano del Deporte, pero el club tiene el derecho de usufructo hasta el año 2022. Sporting Cristal participa en la Primera División del Perú desde 1956 donde obtuvo el título de aquel año siendo aquella su primera participación. El equipo rimense ha obtenido 20 títulos de Primera División y una copa nacional, siendo el equipo más ganador de la era profesional del fútbol peruano, el más ganador desde que empezó el Torneo Descentralizado (1966) cuando todos los equipos del país podían participar en la máxima categoría, es también el primer equipo tricampeón nacional, por los títulos conseguidos en 1994, 1995 y 1996. El club ha jugado siempre en la máxima categoría de su país, conformando la lista de equipos de Sudamérica que nunca ha descendido. En el plano internacional es, con 38 participaciones, el equipo peruano y el sexto con más presencias en la Copa Libertadores de América. Sporting Cristal fue subcampeón de la Copa Libertadores 1997, siendo esta su mejor participación internacional, convirtiéndose en el último club peruano en llegar a una final de copa y siendo el único cuadro del país inca en haberlo conseguido con el sistema actual de ese certamen (pasando fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final). Además, desde 1969 mantiene el récord absoluto de imbatibilidad en el certamen continental, con 17 partidos jugados de manera invicta. Muchas veces es referido como «el club que nació campeón», ya que consiguió el Campeonato Peruano de Fútbol de 1956 en su primera intervención y en su primer año de vida. Además, por sus diversos logros deportivos, es considerado uno de los tres grandes del fútbol peruano. Sus rivales deportivos tradicionales son Alianza Lima y Universitario de Deportes con los que disputa encuentros clásicos. Tiene también rivalidades con los clubes FBC Melgar, Deportivo Municipal y Sport Boys. Cristal es uno de los equipos con mayor cantidad de seguidores en el país, según varias encuestas realizadas en los últimos años.

Club Cienciano y Club Sporting Cristal · Club Sporting Cristal y Cultura del Perú · Ver más »

Club Universitario de Deportes

El Club Universitario de Deportes, conocido popularmente como Universitario o la «U», es una institución deportiva ubicada en la ciudad de Lima, Perú, cuya actividad principal es el fútbol profesional; además de fútbol femenino, vóley, básquet y otros deportes.

Club Cienciano y Club Universitario de Deportes · Club Universitario de Deportes y Cultura del Perú · Ver más »

Copa Libertadores de América

La Copa Libertadores de América (Taça Libertadores da América en portugués), denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores desde 2017, y llamada simplemente Copa Libertadores (Taça Libertadores en portugués); es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (Copa dos Campeões da América en portugués) o Copa Campeones de América.

Club Cienciano y Copa Libertadores de América · Copa Libertadores de América y Cultura del Perú · Ver más »

Copa Sudamericana 2003

La Copa Sudamericana 2003, denominada por motivos comerciales Copa Nissan Sudamericana 2003, fue la segunda edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Club Cienciano y Copa Sudamericana 2003 · Copa Sudamericana 2003 y Cultura del Perú · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

Club Cienciano y Cuzco · Cultura del Perú y Cuzco · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Club Cienciano y Fútbol · Cultura del Perú y Fútbol · Ver más »

Franco Navarro

Franco Enrique Navarro Monteiro (Aguaytía, Perú, 10 de noviembre de 1961) es un exfutbolista peruano que jugaba de delantero, y director técnico.

Club Cienciano y Franco Navarro · Cultura del Perú y Franco Navarro · Ver más »

Instituto Peruano del Deporte

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) es el ente estatal rector de las actividades deportivas peruanas.

Club Cienciano e Instituto Peruano del Deporte · Cultura del Perú e Instituto Peruano del Deporte · Ver más »

Julio César Uribe

Julio César Uribe Flores (Lima, 9 de mayo de 1958) es un exfutbolista peruano.

Club Cienciano y Julio César Uribe · Cultura del Perú y Julio César Uribe · Ver más »

Lolo Fernández

Teodoro Fernández Meyzán (San Vicente de Cañete, 20 de mayo de 1913-Lima, 17 de septiembre de 1996) fue un futbolista peruano que destacó como delantero.

Club Cienciano y Lolo Fernández · Cultura del Perú y Lolo Fernández · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Club Cienciano y Perú · Cultura del Perú y Perú · Ver más »

Primera División del Perú

La Primera División del Perú —conocida como Liga 1 de Fútbol Profesional o simplemente Liga 1 y por motivos de patrocinio comercial Liga 1 Betsson—, es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú.

Club Cienciano y Primera División del Perú · Cultura del Perú y Primera División del Perú · Ver más »

Recopa Sudamericana 2004

La Recopa Sudamericana 2004 fue la duodécima edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, que enfrenta anualmente al campeón de la Copa Libertadores de América con el campeón de la Copa Sudamericana.

Club Cienciano y Recopa Sudamericana 2004 · Cultura del Perú y Recopa Sudamericana 2004 · Ver más »

Selección de fútbol del Perú

La selección de fútbol del Perú, también conocida como la Bicolor y la Blanquirroja, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Club Cienciano y Selección de fútbol del Perú · Cultura del Perú y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año —el 306.º (tricentésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1 de noviembre y Club Cienciano · 1 de noviembre y Cultura del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Club Cienciano y Cultura del Perú

Club Cienciano tiene 371 relaciones, mientras Cultura del Perú tiene 650. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 1.57% = 16 / (371 + 650).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Club Cienciano y Cultura del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »