Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Colombia y Yolombó

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Colombia y Yolombó

Colombia vs. Yolombó

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Yolombó es un municipio de la República de Colombia, ubicado en la subregión nordeste del departamento de Antioquia.

Similitudes entre Colombia y Yolombó

Colombia y Yolombó tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Afrocolombiano, Antioquia, Blanco (persona), Caña de azúcar, Café, Cartagena de Indias, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Departamentos de Colombia, Fiesta, Ganadería, Indígena, Medellín, Mestizo, Municipios de Colombia, Oro, Paisa (Colombia), Rionegro (Antioquia), Tomás Carrasquilla, Zea mays.

Afrocolombiano

El afrocolombiano es el colombiano descendiente de negros africanos y sus mezclas (pardos, mulatos y zambos).

Afrocolombiano y Colombia · Afrocolombiano y Yolombó · Ver más »

Antioquia

AntioquiaNo debe confundirse la pronunciación de Antioquia (Colombia) con la de Antioquía (Turquía).

Antioquia y Colombia · Antioquia y Yolombó · Ver más »

Blanco (persona)

El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.

Blanco (persona) y Colombia · Blanco (persona) y Yolombó · Ver más »

Caña de azúcar

La caña de azúcar es una especie de hierba perenne alta (a menudo híbrida) (del género Saccharum, tribu Andropogoneae) que se utiliza para la producción de azúcar.

Caña de azúcar y Colombia · Caña de azúcar y Yolombó · Ver más »

Café

El café es la bebida que se obtiene mediante el percolado de agua caliente a través de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto); es altamente estimulante por su contenido de cafeína, una sustancia psicoactiva.

Café y Colombia · Café y Yolombó · Ver más »

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias (abreviado Cartagena de Indias), es un distrito colombiano, desde 1991.

Cartagena de Indias y Colombia · Cartagena de Indias y Yolombó · Ver más »

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) es la entidad responsable de la producción de estadísticas oficiales en Colombia, así como de la coordinación del Sistema Estadístico Nacional.

Colombia y Departamento Administrativo Nacional de Estadística · Departamento Administrativo Nacional de Estadística y Yolombó · Ver más »

Departamentos de Colombia

La Constitución de 1991 establece a Colombia como una república unitaria y descentralizada que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un distrito capital, Bogotá.

Colombia y Departamentos de Colombia · Departamentos de Colombia y Yolombó · Ver más »

Fiesta

Una fiesta o celebración es un acto o evento de carácter grupal organizado de forma pública o privada en cuyo desarrollo se comparte tiempo y espacio por parte de los participantes y que se asocia al ocio y la diversión.

Colombia y Fiesta · Fiesta y Yolombó · Ver más »

Ganadería

La ganadería o pecuaria es una actividad que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (algunos ejemplos incluyen la industria láctea, avicultura, piscicultura y porcicultura).

Colombia y Ganadería · Ganadería y Yolombó · Ver más »

Indígena

En sentido amplio, el término indígena (del latín: indigĕna nativo, de indu- dentro, y genus nacido) se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en él precede al de otras etnias o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originaria de un lugar).

Colombia e Indígena · Indígena y Yolombó · Ver más »

Medellín

| población_año.

Colombia y Medellín · Medellín y Yolombó · Ver más »

Mestizo

Mestizo fue una clasificación de tipo racial, aplicada por el Imperio español en América a partir del siglo, para denominar a una de las «castas» o «cruzas», proveniente de la relación sexual entre una persona clasificada como de «raza blanca» con otra persona clasificada como de «raza india».

Colombia y Mestizo · Mestizo y Yolombó · Ver más »

Municipios de Colombia

Los municipios de Colombia corresponden al segundo nivel de división administrativa en Colombia, que mediante agrupación conforman los departamentos.

Colombia y Municipios de Colombia · Municipios de Colombia y Yolombó · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

Colombia y Oro · Oro y Yolombó · Ver más »

Paisa (Colombia)

Paisa es una denominación geosocioantropológica para referirse a los habitantes de las regiones colombianas de gran parte de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, noroccidente del Tolima y el Oriente y Norte del Valle del Cauca.

Colombia y Paisa (Colombia) · Paisa (Colombia) y Yolombó · Ver más »

Rionegro (Antioquia)

Rionegro es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Antioquia.

Colombia y Rionegro (Antioquia) · Rionegro (Antioquia) y Yolombó · Ver más »

Tomás Carrasquilla

Tomás Carrasquilla Naranjo (Santo Domingo. Antioquia, 17 de enero de 1858 - Medellín, 19 de diciembre de 1940) fue un escritor colombiano activo entre la segunda mitad del y la primera del en la región de Antioquia.

Colombia y Tomás Carrasquilla · Tomás Carrasquilla y Yolombó · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica.

Colombia y Zea mays · Yolombó y Zea mays · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Colombia y Yolombó

Colombia tiene 994 relaciones, mientras Yolombó tiene 73. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 1.78% = 19 / (994 + 73).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Colombia y Yolombó. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »