Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Compromiso austrohúngaro y Disgregación de Austria-Hungría

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Compromiso austrohúngaro y Disgregación de Austria-Hungría

Compromiso austrohúngaro vs. Disgregación de Austria-Hungría

El compromiso austrohúngaro (Österreichisch-Ungarischen Ausgleich; Kiegyezés) es el acuerdo llevado a cabo en febrero de 1867 entre el emperador de Austria, Francisco José I, y una delegación húngara encabezada por Francisco Deák por el que se creó la monarquía dual austrohúngara. La disgregación de Austria-Hungría fue un proceso que tuvo lugar tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial y que le hizo desaparecer como Estado el 31 de octubre de 1918.

Similitudes entre Compromiso austrohúngaro y Disgregación de Austria-Hungría

Compromiso austrohúngaro y Disgregación de Austria-Hungría tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Bohemia, Francisco José I de Austria, Galitzia, Hungría durante el periodo del Compromiso austrohúngaro, Imperio austrohúngaro, Reino de Italia (1861-1946), Transilvania.

Bohemia

Bohemia (en checo y eslovaco, Čechy; Böhmen; Czechy) es una de las tres regiones históricas que integran la República Checa, junto con Moravia y la Silesia checa.

Bohemia y Compromiso austrohúngaro · Bohemia y Disgregación de Austria-Hungría · Ver más »

Francisco José I de Austria

Francisco José I de Austria (en alemán: Franz Joseph I.; Viena, 18 de agosto de 1830-Viena, 21 de noviembre de 1916) fue emperador de Austria, rey de Hungría y rey de Bohemia, entre otros títulos,Emperador de Austria; rey apostólico de Hungría; rey de Bohemia, de Dalmacia, de Galitzia y Lodomeria, de Croacia y de Iliria; rey de Jerusalén; archiduque de Austria; Gran Duque de Toscana y de Cracovia; duque de Lorena, de Salzburgo, de Estiria, de Carintia, de Krajina y de Bucovina, de la Alta y la Baja Silesia, de Módena, Parma, Piacenza y Guastalla, de Auschwitz y de Zator, de Ciesyn, Friuli, Ragusa y Zara; conde de Habsburgo y del Tirol, de Kyburg, Gorizia y Gradisca, de Hohenembs, Feldkirch, Bregenz y Sonnenberg; gran príncipe de Siebenbürgen, príncipe de Trento y Bressanona; margrave de Moravia, de la Alta y la Baja Lusacia y de Istria; señor de Trieste y Cattaro, gran voivoda de la voivodía de Serbia...

Compromiso austrohúngaro y Francisco José I de Austria · Disgregación de Austria-Hungría y Francisco José I de Austria · Ver más »

Galitzia

Galitzia, Galicia o Galicia de los Cárpatos (Галичина, Halychyná; Galicja; Halič; Galizien; Galícia/Kaliz/Gácsország/Halics; Galiția/Halici; Галиция/Галичина, Galítsiya/Galichiná; en rusino: Галичина, Halychyná; Halič; גאַליציע, Galytsye) es una región de Europa del Este delimitada por los austriacos para determinar las áreas de Pequeña Polonia y Rutenia Roja (también partes de Volinia y Podolia) anexionadas en 1772 a Austria.

Compromiso austrohúngaro y Galitzia · Disgregación de Austria-Hungría y Galitzia · Ver más »

Hungría durante el periodo del Compromiso austrohúngaro

La historia de Hungría durante el periodo del Compromiso austrohúngaro (1867-1918) se caracterizó por la normalización parcial de las relaciones entre el emperador y la oligarquía aristócrata que controlaba la política húngara, aunque se mantuvieron las tensiones entre los partidarios del entendimiento con la corte y la separación.

Compromiso austrohúngaro y Hungría durante el periodo del Compromiso austrohúngaro · Disgregación de Austria-Hungría y Hungría durante el periodo del Compromiso austrohúngaro · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Compromiso austrohúngaro e Imperio austrohúngaro · Disgregación de Austria-Hungría e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Reino de Italia (1861-1946)

El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana (proceso que comenzó en 1848) liderada por Víctor Manuel II que se coronó rey de Italia en 1861.

Compromiso austrohúngaro y Reino de Italia (1861-1946) · Disgregación de Austria-Hungría y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Transilvania

Transilvania es una región histórica del centro de Rumania.

Compromiso austrohúngaro y Transilvania · Disgregación de Austria-Hungría y Transilvania · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Compromiso austrohúngaro y Disgregación de Austria-Hungría

Compromiso austrohúngaro tiene 74 relaciones, mientras Disgregación de Austria-Hungría tiene 67. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 4.96% = 7 / (74 + 67).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Compromiso austrohúngaro y Disgregación de Austria-Hungría. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »