Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Comunicación no verbal y Lingüística

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Comunicación no verbal y Lingüística

Comunicación no verbal vs. Lingüística

La comunicación no verbal (CNV) es un fenómeno paralingüístico por el que se transmite información sin hacer uso del habla, mediante contacto visual, expresiones faciales, gestos, expresiones corporales y posturas; incluye el uso de señales, kinésica, distancia, (proxemia) y entornos físicos, vocales (paralenguaje) y del tacto (háptica). La lingüística (del francés linguistique; este de linguiste ‘lingüista’ y aquel del latín lingua ‘lengua’) es el estudio científico del origen, la evolución y la estructura del lenguaje, a fin de deducir las leyes que rigen las lenguas (antiguas y modernas).

Similitudes entre Comunicación no verbal y Lingüística

Comunicación no verbal y Lingüística tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Comunicación, Filogenia, Habla, Lenguaje, Oxford University Press, Pragmática, Semiología, Significado, Sociolingüística.

Comunicación

La comunicación (del latín communicatio, -ōnis.) es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.

Comunicación y Comunicación no verbal · Comunicación y Lingüística · Ver más »

Filogenia

La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.

Comunicación no verbal y Filogenia · Filogenia y Lingüística · Ver más »

Habla

El habla (del latín fābŭla, 'rumor, conversación, habladuría') es la realización de una lengua o idioma, es decir, el acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse, elaborando un mensaje según las reglas y convenciones gramaticales que comparte con una comunidad lingüística determinada.

Comunicación no verbal y Habla · Habla y Lingüística · Ver más »

Lenguaje

Un lenguaje (del provenzal lenguatge y del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

Comunicación no verbal y Lenguaje · Lenguaje y Lingüística · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Comunicación no verbal y Oxford University Press · Lingüística y Oxford University Press · Ver más »

Pragmática

La pragmática o pragmalingüística es la rama de la lingüística que se interesa por la influencia del contexto en la interpretación del significado.

Comunicación no verbal y Pragmática · Lingüística y Pragmática · Ver más »

Semiología

La semiótica (del griego antiguo σημειωτικός sēmeiōtikós) o semiología es el estudio de los símbolos y los signos, y la forma en que los humanos los crean.

Comunicación no verbal y Semiología · Lingüística y Semiología · Ver más »

Significado

En lingüística y semiótica, el significado es el contenido mental que le es dado a un signo lingüístico.

Comunicación no verbal y Significado · Lingüística y Significado · Ver más »

Sociolingüística

La sociolingüística es una disciplina que se ocupa de las relaciones entre el lenguaje y la sociedad.

Comunicación no verbal y Sociolingüística · Lingüística y Sociolingüística · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Comunicación no verbal y Lingüística

Comunicación no verbal tiene 102 relaciones, mientras Lingüística tiene 200. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 2.98% = 9 / (102 + 200).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Comunicación no verbal y Lingüística. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »