Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica

Concilio de Trento vs. Doctrina de la Iglesia católica

Disegno di Elia Naurizio, incisione di Johann Heinrich Störcklin, pubblicata probabilmente tra il 1828 e il 1848 El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica

Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica tienen 38 cosas en común (en Unionpedia): Biblia, Catarismo, Celibato, Concilio ecuménico, Cristo, Dogma, Encarnación, Eucaristía, Excomunión, Fe, Gracia divina, Herejía, Iglesia católica, Index librorum prohibitorum, Indulgencia, Inquisición, María (madre de Jesús), Matrimonio en la Iglesia católica, Misa tridentina, Moral, Obispo, Padres de la Iglesia, Papa, Paulo III, Pecado original, Purgatorio, Reforma protestante, Sacramento, Sacramento de la penitencia, Sacramento del orden, ..., Santísima Trinidad, Símbolo niceno-constantinopolitano, Seminario, Simón Pedro, Teología, Tradición apostólica, Unción de enfermos, Vulgata. Expandir índice (8 más) »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Biblia y Concilio de Trento · Biblia y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Catarismo

El catarismo fue una secta cristiana considerada herética que se desarrolló en la Europa Occidental de los siglos y.

Catarismo y Concilio de Trento · Catarismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Celibato

Celibato es el estado del soltero o sea del célibe (en latín caelebs, caelibis).

Celibato y Concilio de Trento · Celibato y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Concilio ecuménico

Un concilio ecuménico, también llamado concilio general, es un sínodo o reunión solemne al que están convocados todos los obispos cristianos (y en ocasiones también están presentes, generalmente sin voto deliberativo, otros dignatarios eclesiásticos y teólogos expertos) para definir temas controvertidos de doctrina, indicar pautas generales de moralidad y tomar decisiones sobre asuntos de política eclesiástica, judiciales o disciplinarios.

Concilio de Trento y Concilio ecuménico · Concilio ecuménico y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Concilio de Trento y Cristo · Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Dogma

Un dogma de acuerdo al DRAE, es una "proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable";Es una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por verdad y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema.

Concilio de Trento y Dogma · Doctrina de la Iglesia católica y Dogma · Ver más »

Encarnación

Encarnación (del latín incarnatio, de incarnatum, incarnare) es para los cristianos el momento en que el Verbo de Dios como Dios Hijo se encarnó en Jesucristo, por el poder del Espíritu Santo, asumiendo la naturaleza humana en el seno de la Virgen María en obediencia a Dios Padre para reconciliar a la humanidad perdida por el pecado.

Concilio de Trento y Encarnación · Doctrina de la Iglesia católica y Encarnación · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Concilio de Trento y Eucaristía · Doctrina de la Iglesia católica y Eucaristía · Ver más »

Excomunión

La excomunión es la expulsión, permanente o temporal, de una persona de una confesión religiosa.

Concilio de Trento y Excomunión · Doctrina de la Iglesia católica y Excomunión · Ver más »

Fe

La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión, y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad.

Concilio de Trento y Fe · Doctrina de la Iglesia católica y Fe · Ver más »

Gracia divina

En teología cristiana se entiende por gracia divina o gracia santificante un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia sí.

Concilio de Trento y Gracia divina · Doctrina de la Iglesia católica y Gracia divina · Ver más »

Herejía

La herejía es cualquier creencia que está en fuerte desacuerdo con costumbres o creencias establecidas, en particular con las creencias aceptadas o la ley de una organización religiosa.

Concilio de Trento y Herejía · Doctrina de la Iglesia católica y Herejía · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Concilio de Trento e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Index librorum prohibitorum

El Index librorum prohibitorum (en español, Índice de libros prohibidos) fue una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como heréticas, inmorales o perniciosas para la fe y que los católicos no estaban autorizados a leer.

Concilio de Trento e Index librorum prohibitorum · Doctrina de la Iglesia católica e Index librorum prohibitorum · Ver más »

Indulgencia

La Doctrina de las Indulgencias es un concepto de la teología católica estrechamente ligado a los conceptos de pecado, penitencia, remisión y purgatorio.

Concilio de Trento e Indulgencia · Doctrina de la Iglesia católica e Indulgencia · Ver más »

Inquisición

El término inquisición (del latín inquisitio, "averiguación", "investigación"), en sentido amplio, es un tribunal religioso que averigua y castiga los delitos contra la fe.

Concilio de Trento e Inquisición · Doctrina de la Iglesia católica e Inquisición · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

Concilio de Trento y María (madre de Jesús) · Doctrina de la Iglesia católica y María (madre de Jesús) · Ver más »

Matrimonio en la Iglesia católica

En la Iglesia católica, el matrimonio es considerado una íntima comunidad de vida y amor creada por Dios y regida por sus leyes, que se establece sobre la alianza de los cónyuges, es decir, sobre su consentimiento irrevocable.

Concilio de Trento y Matrimonio en la Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica y Matrimonio en la Iglesia católica · Ver más »

Misa tridentina

La expresión «misa tridentina» se emplea para referirse a la celebración en la actualidad de la eucaristía bajo la forma que tenía antes de su reforma litúrgica de 1970, tal y como se reformó bajo el pontificado del papa Pío V por pedido del Concilio de Trento y establecida en el Misal romano de 1570, que fue sometido a modificaciones menores en las ediciones posteriores hasta la de 1962.

Concilio de Trento y Misa tridentina · Doctrina de la Iglesia católica y Misa tridentina · Ver más »

Moral

La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran «buenas» para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.

Concilio de Trento y Moral · Doctrina de la Iglesia católica y Moral · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Concilio de Trento y Obispo · Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · Ver más »

Padres de la Iglesia

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el I hasta el VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo.

Concilio de Trento y Padres de la Iglesia · Doctrina de la Iglesia católica y Padres de la Iglesia · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Concilio de Trento y Papa · Doctrina de la Iglesia católica y Papa · Ver más »

Paulo III

Paulo III o Pablo III (Paulus PP.), de nombre secular Alejandro Farnesio (Alessandro Farnese; Canino, -Roma) fue el papa de la Iglesia católica, desde el 13 de octubre de 1534 hasta su muerte en 1549.

Concilio de Trento y Paulo III · Doctrina de la Iglesia católica y Paulo III · Ver más »

Pecado original

El pecado original, también llamado pecado ancestral, es una doctrina cristiana del estado de pecado en el cual se halla la humanidad cautiva como consecuencia de la caída del hombre, originado por la rebeldía de Adán y Eva en el Jardín del Edén, es decir, el pecado de la desobediencia al consumir un fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal.

Concilio de Trento y Pecado original · Doctrina de la Iglesia católica y Pecado original · Ver más »

Purgatorio

El purgatorio es un concepto religioso con especial presencia en la teología católica y la copta.

Concilio de Trento y Purgatorio · Doctrina de la Iglesia católica y Purgatorio · Ver más »

Reforma protestante

Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

Concilio de Trento y Reforma protestante · Doctrina de la Iglesia católica y Reforma protestante · Ver más »

Sacramento

En el cristianismo, un sacramento es un acto mediante el cual el creyente manifiesta su relación con Dios.

Concilio de Trento y Sacramento · Doctrina de la Iglesia católica y Sacramento · Ver más »

Sacramento de la penitencia

El sacramento de la penitencia, también conocido como sacramento de la reconciliación, de la confesión, del perdón o de la curación, es uno de los siete sacramentos de las Iglesias católica, ortodoxa y copta.

Concilio de Trento y Sacramento de la penitencia · Doctrina de la Iglesia católica y Sacramento de la penitencia · Ver más »

Sacramento del orden

El sacramento del orden consiste en la consagración al ministerio del servicio a la Iglesia y a Dios.

Concilio de Trento y Sacramento del orden · Doctrina de la Iglesia católica y Sacramento del orden · Ver más »

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

Concilio de Trento y Santísima Trinidad · Doctrina de la Iglesia católica y Santísima Trinidad · Ver más »

Símbolo niceno-constantinopolitano

El símbolo niceno-constantinopolitano es un símbolo de la fe, una declaración dogmática de los contenidos de la fe cristiana, promulgada en el Concilio de Nicea I (325) y ampliada en el Concilio de Constantinopla (381).

Concilio de Trento y Símbolo niceno-constantinopolitano · Doctrina de la Iglesia católica y Símbolo niceno-constantinopolitano · Ver más »

Seminario

El seminario es una casa de formación para jóvenes y adultos, que de manera voluntaria y aceptados por las autoridades eclesiásticas de las que depende, inician un itinerario de formación que los conduce al ministerio.

Concilio de Trento y Seminario · Doctrina de la Iglesia católica y Seminario · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Concilio de Trento y Simón Pedro · Doctrina de la Iglesia católica y Simón Pedro · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Concilio de Trento y Teología · Doctrina de la Iglesia católica y Teología · Ver más »

Tradición apostólica

La Tradición apostólica o Sagrada Tradición (del latín traditio, entregar, de tradere) es el concepto religioso cristiano que indica que no toda la revelación divina se describe en la Biblia, si no que también fue enseñada de la voz de Jesús y transmitida oralmente por los Apóstoles.

Concilio de Trento y Tradición apostólica · Doctrina de la Iglesia católica y Tradición apostólica · Ver más »

Unción de enfermos

El sacramento de la unción de los enfermos, también conocido como extremaunción, es un acto litúrgico comunitario realizado por parte de distintas Iglesias cristianas (Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana) por el cual un presbítero signa con óleo sagrado a un fiel por estar enfermo, en peligro de muerte o simplemente por su edad avanzada.

Concilio de Trento y Unción de enfermos · Doctrina de la Iglesia católica y Unción de enfermos · Ver más »

Vulgata

La Vulgata (Biblia Vulgata en latín; Βουλγάτα o Βουλγκάτα en griego) es una traducción de la Biblia al latín, realizada a finales del (a partir de 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón.

Concilio de Trento y Vulgata · Doctrina de la Iglesia católica y Vulgata · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica

Concilio de Trento tiene 102 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 38, el índice Jaccard es 6.51% = 38 / (102 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »