Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Consuelo Araújo Noguera

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Consuelo Araújo Noguera

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 vs. Consuelo Araújo Noguera

El Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 es la tercera etapa del Conflicto armado interno de Colombia entre los años de 1990 y 2002, comprendiendo los gobiernos de César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Andrés Pastrana (1998-2002). Consuelo Inés Araújo Noguera (Valledupar, 1 de agosto de 1940-La Mina, Cesar, 29 de septiembre de 2001), conocida como «La Cacica», fue una política, escritora y gestora cultural colombiana, conocida por su impulso a la cultura de la música vallenata y la creación del Festival de la Leyenda Vallenata junto con Rafael Escalona y el dirigente liberal y expresidente Alfonso López Michelsen.

Similitudes entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Consuelo Araújo Noguera

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Consuelo Araújo Noguera tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Andrés Pastrana, Bill Clinton, Bloque Caribe de las FARC-EP, Boyacá, Cesar, Colombia, Ejército de Liberación Nacional (Colombia).

Andrés Pastrana

Andrés Pastrana Arango (Bogotá, 17 de agosto de 1954) es un abogado, empresario, diplomático, periodista y político colombiano.

Andrés Pastrana y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Andrés Pastrana y Consuelo Araújo Noguera · Ver más »

Bill Clinton

William Jefferson Clinton (nacido Blythe III; Hope, Arkansas; 19 de agosto de 1946) es un político estadounidense que se desempeñó como el 42.º presidente de los Estados Unidos de 1993 a 2001.

Bill Clinton y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Bill Clinton y Consuelo Araújo Noguera · Ver más »

Bloque Caribe de las FARC-EP

El Bloque Caribe de las FARC-EP o Bloque Martín Caballero era una de las unidades subdivisionales de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo.

Bloque Caribe de las FARC-EP y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Bloque Caribe de las FARC-EP y Consuelo Araújo Noguera · Ver más »

Boyacá

Boyacá es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Boyacá y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Boyacá y Consuelo Araújo Noguera · Ver más »

Cesar

Cesar es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Cesar y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Cesar y Consuelo Araújo Noguera · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Colombia y Consuelo Araújo Noguera · Ver más »

Ejército de Liberación Nacional (Colombia)

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), es una organización guerrillera insurgente, narcotraficante y terrorista colombiana de extrema izquierda que opera en Colombia y Venezuela.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ejército de Liberación Nacional (Colombia) · Consuelo Araújo Noguera y Ejército de Liberación Nacional (Colombia) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Consuelo Araújo Noguera

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 tiene 488 relaciones, mientras Consuelo Araújo Noguera tiene 70. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.25% = 7 / (488 + 70).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Consuelo Araújo Noguera. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »