Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Constante de Boltzmann y Mecánica estadística

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Constante de Boltzmann y Mecánica estadística

Constante de Boltzmann vs. Mecánica estadística

La constante de Boltzmann es la constante física que relaciona temperatura absoluta y energía. La mecánica estadística es una rama de la física que mediante la teoría de la probabilidad es capaz de deducir el comportamiento de los sistemas físicos macroscópicos constituidos por una cantidad estadísticamente significativa de componentes equivalentes a partir de ciertas hipótesis sobre los elementos o partículas que los conforman y sus interacciones mutuas.

Similitudes entre Constante de Boltzmann y Mecánica estadística

Constante de Boltzmann y Mecánica estadística tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): El ascenso del hombre, Entropía, Función de partición (física), Gas ideal, Jacob Bronowski, Ludwig Boltzmann, Macroestado y microestado, Mecánica clásica, Molécula, Número de partículas, Rudolf Clausius, Teoría cinética de los gases, Termodinámica.

El ascenso del hombre

El ascenso del hombre (The Ascent of Man) es el título de una serie documental de divulgación científica, coproducción pionera de la BBC, y también el título del libro correspondiente, ambos de la autoría del matemático y humanista británico de origen polaco judío Jacob Bronowski, quien fue también el presentador de la serie y murió, de un infarto agudo de miocardio, un año después de que apareció la serie, a los 66 años de edad.

Constante de Boltzmann y El ascenso del hombre · El ascenso del hombre y Mecánica estadística · Ver más »

Entropía

En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud física para un sistema termodinámico en equilibrio.

Constante de Boltzmann y Entropía · Entropía y Mecánica estadística · Ver más »

Función de partición (física)

En física estadística, la función de partición \mathcal es un funcional de un sistema en equilibrio.

Constante de Boltzmann y Función de partición (física) · Función de partición (física) y Mecánica estadística · Ver más »

Gas ideal

Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio, que no interactúan entre sí.

Constante de Boltzmann y Gas ideal · Gas ideal y Mecánica estadística · Ver más »

Jacob Bronowski

Jacob Bronowski (registrado con el nombre Jakub Bronowski, y llamado por muchos de sus amigos Bruno) (Łódź, hoy perteneciente a Polonia, 18 de enero de 1908, por entonces parte de la Polonia del Congreso, a su vez parte del Imperio ruso - East Hampton, Nueva York, Estados Unidos, 22 de agosto de 1974) fue un matemático polaco de origen judío nacionalizado británico, célebre sobre todo por su serie de divulgación científica para la televisión El ascenso del hombre, a partir de la cual se publicó luego un libro con el mismo título. Esta obra, que describe en 13 capítulos la historia del desarrollo intelectual del ser humano, sus ganancias y sus pérdidas, sus dolores y sus aciertos, lo convirtió en uno de los más importantes divulgadores de la ciencia y, a la vez, en uno de los pocos representantes (el primero, quizá) de un humanismo renacentista en pleno. Fue también poeta, inventor, autor teatral, humanista y publicó un total de once libros. A su muerte, trabajaba en el Instituto Salk de Estudios Biológicos, en La Jolla, California, Estados Unidos. Con motivo de la gran herida causada a la humanidad por la equívoca aplicación de los avances teóricos de la física atómica durante la Segunda Guerra Mundial (el gran número de pérdidas humanas, en particular debido a las bombas atómicas arrojadas sobre Nagasaki e Hiroshima), cambió sus intereses, al igual que muchos otros físicos teóricos y físicos aplicados de su época, por las ciencias humanas y las ciencias de la vida (la biología).

Constante de Boltzmann y Jacob Bronowski · Jacob Bronowski y Mecánica estadística · Ver más »

Ludwig Boltzmann

Ludwig Eduard Boltzmann (Viena, 20 de febrero de 1844-Duino, 5 de septiembre de 1906) fue un físico austríaco pionero de la mecánica estadística, a quien debe su nombre la llamada constante de Boltzmann, concepto fundamental de la termodinámica, y que halló la expresión matemática de la entropía desde el punto de vista de la probabilidad (la relación entre estados macroscópicos y microscópicos).

Constante de Boltzmann y Ludwig Boltzmann · Ludwig Boltzmann y Mecánica estadística · Ver más »

Macroestado y microestado

En física estadística, un microestado es la especificación detallada de una configuración microscópica de un sistema termodinámico.

Constante de Boltzmann y Macroestado y microestado · Macroestado y microestado y Mecánica estadística · Ver más »

Mecánica clásica

La mecánica clásica es la rama de la física que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos (a diferencia de la mecánica cuántica) en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.

Constante de Boltzmann y Mecánica clásica · Mecánica clásica y Mecánica estadística · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Constante de Boltzmann y Molécula · Mecánica estadística y Molécula · Ver más »

Número de partículas

El número de partículas de un sistema termodinámico, indicado de manera convencional con la letra N, es la cantidad numérica de partículas que constituyen ese sistema.

Constante de Boltzmann y Número de partículas · Mecánica estadística y Número de partículas · Ver más »

Rudolf Clausius

Rudolf Julius Emmanuel Clausius (Koszalin, Prusia, 2 de enero de 1822- Bonn, 24 de agosto de 1888), fue un físico y matemático alemán, considerado uno de los fundadores centrales de la ciencia de la termodinámica.

Constante de Boltzmann y Rudolf Clausius · Mecánica estadística y Rudolf Clausius · Ver más »

Teoría cinética de los gases

La teoría cinética de los gases es una teoría física y química que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases (ley de los gases ideales), a partir de una descripción estadística de los procesos moleculares microscópicos.

Constante de Boltzmann y Teoría cinética de los gases · Mecánica estadística y Teoría cinética de los gases · Ver más »

Termodinámica

La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.

Constante de Boltzmann y Termodinámica · Mecánica estadística y Termodinámica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Constante de Boltzmann y Mecánica estadística

Constante de Boltzmann tiene 72 relaciones, mientras Mecánica estadística tiene 50. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 10.66% = 13 / (72 + 50).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Constante de Boltzmann y Mecánica estadística. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »