Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

Constitución Política de la República de Chile de 1980 vs. Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

La Constitución Política de la República de Chile de 1980 es el texto constitucional chileno actualmente vigente. El Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de ChileEl título completo sería: Presidente de la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la República de Chile.

Similitudes entre Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Asamblea constituyente, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Carabineros de Chile, Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Congreso Nacional de Chile, Consejo de Estado de Chile, Dictadura militar (Chile), Partido Comunista de Chile, Partido Demócrata Cristiano (Chile), Presidente de Chile, Presidente del Senado de Chile, Senado de Chile, 11 de marzo, 11 de septiembre, 16 de agosto, 8 de agosto.

Asamblea constituyente

Una asamblea constituyente o congreso constituyente es una reunión nacional de representantes populares que asumen el único objetivo de acordar reglas que regirán, en el futuro, la relación entre gobernantes y gobernados, así como el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.

Asamblea constituyente y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Asamblea constituyente y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) es un servicio del Congreso chileno que asiste como centro de información al Senado y la Cámara de Diputados.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Carabineros de Chile

Carabineros de Chile es una institución policial que integra las Fuerzas de Orden y Seguridad.

Carabineros de Chile y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Carabineros de Chile y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

--> | miembros.

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Congreso Nacional de Chile

El Congreso Nacional de Chile (CNCh) es el órgano legislativo de la República de Chile.

Congreso Nacional de Chile y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Congreso Nacional de Chile y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Consejo de Estado de Chile

El Consejo de Estado de Chile ha existido en tres momentos de la historia nacional: en las constituciones de 1823 y 1833, y el creado por la dictadura militar como organismo asesor y redactor de la Constitución de 1980.

Consejo de Estado de Chile y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Consejo de Estado de Chile y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Dictadura militar (Chile)

La dictadura militar chilena, también denominada Régimen Militar, fue el régimen dictatorial militar establecido en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, y por extensión se conoce así al período de la historia chilena en que dicha dictadura estuvo vigente.

Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Dictadura militar (Chile) · Dictadura militar (Chile) y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Partido Comunista de Chile

El Partido Comunista de Chile, cuyos acrónimos son PCCh o PC, es un partido político chileno fundado el 2 de enero de 1922, por Luis Emilio Recabarren, como heredero del Partido Obrero Socialista (POS).

Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Partido Comunista de Chile · Partido Comunista de Chile y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Partido Demócrata Cristiano (Chile)

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), llamado también Democracia Cristiana (DC) es un partido político chileno fundado el 28 de julio de 1957, mediante la unificación de diversos grupos socialcristianos.

Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Partido Demócrata Cristiano (Chile) · Partido Demócrata Cristiano (Chile) y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Presidente de Chile

El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de Gobierno del país, por ende, titular del poder ejecutivo.

Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Presidente de Chile · Presidente de Chile y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

Presidente del Senado de Chile

El presidente del Senado de la República de Chile (protocolariamente, presidente del Honorable Senado de la República de Chile) es la máxima autoridad del Senado.

Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Presidente del Senado de Chile · Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y Presidente del Senado de Chile · Ver más »

Senado de Chile

El Senado de la República de Chile es la cámara alta del poder legislativo de ese país, y junto a la Cámara de Diputadas y Diputados conforman las dos cámaras del Congreso Nacional.

Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Senado de Chile · Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y Senado de Chile · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.ᵉʳ en los años bisiestos.

11 de marzo y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · 11 de marzo y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año —el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

11 de septiembre y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · 11 de septiembre y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

16 de agosto y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · 16 de agosto y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

8 de agosto y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · 8 de agosto y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

Constitución Política de la República de Chile de 1980 tiene 172 relaciones, mientras Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile tiene 515. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.33% = 16 / (172 + 515).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »