Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Constitución española de 1978 y Manuel Alonso Martínez

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Constitución española de 1978 y Manuel Alonso Martínez

Constitución española de 1978 vs. Manuel Alonso Martínez

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978 (Disposición Final). Manuel Alonso Martínez (Burgos, 1 de enero de 1827-Madrid, 13 de enero de 1891) fue un jurista y político español.

Similitudes entre Constitución española de 1978 y Manuel Alonso Martínez

Constitución española de 1978 y Manuel Alonso Martínez tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Antonio Cánovas del Castillo, Congreso de los Diputados, Constitución española de 1876, Derecho civil, Isabel II de España, Presidente del Congreso de los Diputados.

Antonio Cánovas del Castillo

Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo.

Antonio Cánovas del Castillo y Constitución española de 1978 · Antonio Cánovas del Castillo y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

Congreso de los Diputados y Constitución española de 1978 · Congreso de los Diputados y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Constitución española de 1876

La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876, en el inicio del reinado de Alfonso XII, y fue la base del régimen político de la Restauración borbónica.

Constitución española de 1876 y Constitución española de 1978 · Constitución española de 1876 y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Derecho civil

El derecho civil es la rama del derecho que, en general, regula las relaciones civiles o privadas de las personas.

Constitución española de 1978 y Derecho civil · Derecho civil y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

Constitución española de 1978 e Isabel II de España · Isabel II de España y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Presidente del Congreso de los Diputados

El presidente del Congreso de los Diputados es la máxima autoridad de las Cortes Generales, el órgano bicameral que representa a los españoles y ejerce el poder legislativo en su nombre.

Constitución española de 1978 y Presidente del Congreso de los Diputados · Manuel Alonso Martínez y Presidente del Congreso de los Diputados · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Constitución española de 1978 y Manuel Alonso Martínez

Constitución española de 1978 tiene 309 relaciones, mientras Manuel Alonso Martínez tiene 50. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 1.67% = 6 / (309 + 50).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Constitución española de 1978 y Manuel Alonso Martínez. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »