Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Contrarrevolución y Revolución mexicana

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Contrarrevolución y Revolución mexicana

Contrarrevolución vs. Revolución mexicana

Una contrarrevolución es un movimiento contrario a una revolución ya acaecida, normalmente en un pasado próximo, que intenta revertir sus resultados, parcial o totalmente; este movimiento desea restaurar la situación o los principios prevalecientes en la época prerrevolucionaria. La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

Similitudes entre Contrarrevolución y Revolución mexicana

Contrarrevolución y Revolución mexicana tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Cuba, Félix Díaz, Feudalismo, Guerra Cristera, República Popular China, Victoriano Huerta.

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

Contrarrevolución y Cuba · Cuba y Revolución mexicana · Ver más »

Félix Díaz

Félix Díaz Prieto (8 de febrero de 1868-9 de julio de 1945) fue un militar golpista mexicano, contrario a la Revolución mexicana.

Contrarrevolución y Félix Díaz · Félix Díaz y Revolución mexicana · Ver más »

Feudalismo

Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontraba el rey o el emperador— hacia el poder local ejercido de forma más efectiva y con relativo alto grado de autonomía por una aristocracia llamada nobleza, de varios niveles jerárquicos, que formaba la base de la estratificación social de la época.

Contrarrevolución y Feudalismo · Feudalismo y Revolución mexicana · Ver más »

Guerra Cristera

La Guerra Cristera, también llamada Guerra de los Cristeros o Cristiada, fue una guerra civil en México que se prolongó durante tres años, desde el 3 de agosto de 1926 al 21 de junio de 1929, entre el Gobierno y milicias de religiosos católicos que se resistían a la aplicación de la llamada Ley Calles, la cual proponía limitar y controlar el culto católico en la nación, el cual es mayoritario en este país.

Contrarrevolución y Guerra Cristera · Guerra Cristera y Revolución mexicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Contrarrevolución y República Popular China · República Popular China y Revolución mexicana · Ver más »

Victoriano Huerta

José Victoriano Huerta Márquez (Colotlán, Jalisco; 23 de diciembre de 1850-El Paso, Texas; 13 de enero de 1916) fue un político, ingeniero, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914 como resultado un golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.

Contrarrevolución y Victoriano Huerta · Revolución mexicana y Victoriano Huerta · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Contrarrevolución y Revolución mexicana

Contrarrevolución tiene 93 relaciones, mientras Revolución mexicana tiene 426. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 1.16% = 6 / (93 + 426).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Contrarrevolución y Revolución mexicana. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »