Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Controversia de la biopsiquiatría y Depresión

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Controversia de la biopsiquiatría y Depresión

Controversia de la biopsiquiatría vs. Depresión

La controversia en biopsiquiatría es una disputa sobre las bases científicas de la teoría y práctica en psiquiatría biológica. La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia).

Similitudes entre Controversia de la biopsiquiatría y Depresión

Controversia de la biopsiquiatría y Depresión tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Antidepresivo, Enfermedad, Esclerosis múltiple, Esquizofrenia, Fisiopatología, Genética, Instituto Nacional de Salud Mental, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, Meningitis, Microorganismo, Psicofarmacología, Psicología, Psiquiatría, Sistema nervioso, Trastorno mental, Trastorno por estrés postraumático.

Antidepresivo

Un antidepresivo es un medicamento psicotrópico utilizado para tratar la depresión, que pueden aparecer en forma de uno o más episodios a lo largo de la vida, diversos trastornos psicológicos, ciertos desórdenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los impulsos.

Antidepresivo y Controversia de la biopsiquiatría · Antidepresivo y Depresión · Ver más »

Enfermedad

Una enfermedad (del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza»), afección o dolencia es un estado producido en un ser vivo por la alteración de la función de uno de sus órganos o de todo el organismo.

Controversia de la biopsiquiatría y Enfermedad · Depresión y Enfermedad · Ver más »

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple o esclerosis de placas es una enfermedad neurológica crónica de naturaleza inflamatoria y autoinmunitaria caracterizada por el desarrollo de lesiones desmielinizantes, y de daño axonal en el sistema nervioso central.

Controversia de la biopsiquiatría y Esclerosis múltiple · Depresión y Esclerosis múltiple · Ver más »

Esquizofrenia

La esquizofrenia (del griego clásico σχίζειν schizein ‘dividir, escindir, hendir, romper’ y φρήν phrēn, ‘entendimiento, razón, mente’) es un diagnóstico psiquiátrico que abarca un amplio grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas para la comunidad y una percepción alterada de la realidad.

Controversia de la biopsiquiatría y Esquizofrenia · Depresión y Esquizofrenia · Ver más »

Fisiopatología

La fisiopatología es el estudio de los procesos patológicos (enfermedades) físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones.

Controversia de la biopsiquiatría y Fisiopatología · Depresión y Fisiopatología · Ver más »

Genética

El término genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

Controversia de la biopsiquiatría y Genética · Depresión y Genética · Ver más »

Instituto Nacional de Salud Mental

El Instituto Nacional de la Salud Mental (INSM) es uno de los 27 componentes de los Institutos Nacionales de Salud, agencias de investigación biomédica y del comportamiento del gobierno federal de los Estados Unidos de América.

Controversia de la biopsiquiatría e Instituto Nacional de Salud Mental · Depresión e Instituto Nacional de Salud Mental · Ver más »

Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales

El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales o MDE (en el original en inglés, Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders o DSM), editado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (en inglés, American Psychiatric Association (APA), es un sistema de clasificación de los trastornos mentales que proporciona descripciones de las categorías diagnósticas, con el fin de que los clínicos e investigadores de las ciencias de la salud puedan diagnosticar, estudiar, intercambiar información y tratar los distintos trastornos. La edición vigente es la quinta, conocida como DSM-5, y se publicó el 18 de mayo del 2013. El DSM se elaboró a partir de datos empíricos y con una metodología descriptiva, con el objetivo de mejorar la comunicación entre clínicos de variadas orientaciones, y de clínicos en general con investigadores diversos. Por esto, no tiene la pretensión de explicar las diversas patologías, ni de proponer líneas de tratamiento farmacológico o psicoterapéutico, como tampoco de adscribirse a una teoría o corriente específica dentro de la psicología o de la psiquiatría. Es importante aclarar que siempre debe ser utilizado por personas con experiencia clínica, ya que se usa como una guía que debe ser acompañada de juicio clínico, además de los conocimientos profesionales y criterios éticos necesarios.

Controversia de la biopsiquiatría y Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales · Depresión y Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales · Ver más »

Meningitis

La meningitis es una infección caracterizada por la inflamación de las meningesMedlinePlus −(Enciclopedia médica en español), Página actualizada el 17 de febrero de 2016 y tema revisado el 4 de febrero del mismo año.

Controversia de la biopsiquiatría y Meningitis · Depresión y Meningitis · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Controversia de la biopsiquiatría y Microorganismo · Depresión y Microorganismo · Ver más »

Psicofarmacología

La psicofarmacología es una disciplina científica que estudia el efecto de fármacos con especial atención a las manifestaciones cognitivas, emocionales/motivacionales y conductuales.

Controversia de la biopsiquiatría y Psicofarmacología · Depresión y Psicofarmacología · Ver más »

Psicología

La psicología (del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé ‘psique, alma, actividad mental’ y λογία logía ‘tratado, estudio’) es, a la vez, una ciencia, disciplina académica y profesión que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

Controversia de la biopsiquiatría y Psicología · Depresión y Psicología · Ver más »

Psiquiatría

La psiquiatría o siquiatría (del antiguo griego ψυχή ‘alma’, ‘espíritu vital’, ‘mente’, y ἰατρεία ‘curación’) es la especialidad médica dedicada al estudio de los trastornos mentales de origen genético o neurológico con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales, y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.

Controversia de la biopsiquiatría y Psiquiatría · Depresión y Psiquiatría · Ver más »

Sistema nervioso

El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción de señales eléctricas, está formado por neuronas y células gliales.

Controversia de la biopsiquiatría y Sistema nervioso · Depresión y Sistema nervioso · Ver más »

Trastorno mental

Los términos enfermedad mental, trastorno mental y trastorno de la salud mental y otros sinónimos se aplican a una amplia variedad de problemas, cada uno de ellos con características distintas.

Controversia de la biopsiquiatría y Trastorno mental · Depresión y Trastorno mental · Ver más »

Trastorno por estrés postraumático

El trastorno por estrés postraumático o TEPT es un trastorno mental clasificado dentro del grupo de los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés (DSM V).

Controversia de la biopsiquiatría y Trastorno por estrés postraumático · Depresión y Trastorno por estrés postraumático · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Controversia de la biopsiquiatría y Depresión

Controversia de la biopsiquiatría tiene 74 relaciones, mientras Depresión tiene 302. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 4.26% = 16 / (74 + 302).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Controversia de la biopsiquiatría y Depresión. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »