Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cornelius Castoriadis y Ontología

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cornelius Castoriadis y Ontología

Cornelius Castoriadis vs. Ontología

Cornelius Castoriadis (Estambul, 11 de marzo de 1922-París, 26 de diciembre de 1997) fue un filósofo, sociólogo, economista y psicoanalista greco-francés, defensor del concepto de autonomía política y fundador en los años 1940 del grupo político Socialismo o barbarie y de la revista del mismo nombre, de tendencias próximas al luxemburguismo y al consejismo. La ontología (del griego antiguo ὄν —genitivo ὄντος—, 'ente'; y λόγος 'ciencia, estudio, teoría') o metafísica general es la rama de la filosofía que estudia lo que hay, así como las relaciones entre los entes (por ejemplo, la relación entre un universal —como el rojo— y un particular que lo "tiene" —como una manzana—) o la relación entre un acto (como el que Sócrates bebiera la cicuta) y sus participantes (Sócrates y la cicuta).

Similitudes entre Cornelius Castoriadis y Ontología

Cornelius Castoriadis y Ontología tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Aristóteles, Azar, Dios, Filosofía, Heráclito, Identidad (filosofía), Martin Heidegger.

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Aristóteles y Cornelius Castoriadis · Aristóteles y Ontología · Ver más »

Azar

El azar es una casualidad presente, teóricamente, en diversos fenómenos que se caracterizan por causas complejas, no lineales y sobre todo que no parecen ser predictibles en todos sus detalles.

Azar y Cornelius Castoriadis · Azar y Ontología · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Cornelius Castoriadis y Dios · Dios y Ontología · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

Cornelius Castoriadis y Filosofía · Filosofía y Ontología · Ver más »

Heráclito

Heráclito de Éfeso (en griego antiguo: Ἡράκλειτος ὁ Ἐφέσιος Herákleitos ho Ephésios; Éfeso, c. 540 a. C.-ibidem, c. 480 a. C.),En la misma Encyclopaedia Britannica, edición de 1911, se citan las fechas hacia 540 y 475 a.C.En la obra Grandes Científicos de la Humanidad de Manuel Alfonseca (ISBN 8423986381), Espasa Calpe, 1998; se citan los años hacia 540 y 480 a.C. fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (en la actual Turquía y luego parte del Imperio persa).

Cornelius Castoriadis y Heráclito · Heráclito y Ontología · Ver más »

Identidad (filosofía)

En filosofía, la identidad es la relación que toda entidad mantiene solo consigo misma.

Cornelius Castoriadis e Identidad (filosofía) · Identidad (filosofía) y Ontología · Ver más »

Martin Heidegger

Martin Heidegger (Messkirch, 26 de septiembre de 1889-Friburgo, 26 de mayo de 1976) fue un filósofo, ensayista y poeta alemán.

Cornelius Castoriadis y Martin Heidegger · Martin Heidegger y Ontología · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cornelius Castoriadis y Ontología

Cornelius Castoriadis tiene 157 relaciones, mientras Ontología tiene 117. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 2.55% = 7 / (157 + 117).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cornelius Castoriadis y Ontología. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »