Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Costa del Perú y Cultura del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Costa del Perú y Cultura del Perú

Costa del Perú vs. Cultura del Perú

-Se distingue como la costa a la larga y estrecha región litoral del Perú entre el océano Pacífico y las estribaciones de los Andes peruanos. La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.

Similitudes entre Costa del Perú y Cultura del Perú

Costa del Perú y Cultura del Perú tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Afroperuano, Arequipa, África, Cajón (percusión), Chulucanas, Civilización incaica, Costa, Criollo, Gastronomía del Perú, Geografía del Perú, Indígenas de América, Mestizo, Perú, Sierra del Perú.

Afroperuano

Afroperuano es un término que designa a la cultura de los descendientes de las diversas etnias africanas subsaharianas que llegaron a Perú durante el Virreinato, logrando cierta uniformidad cultural.

Afroperuano y Costa del Perú · Afroperuano y Cultura del Perú · Ver más »

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

Arequipa y Costa del Perú · Arequipa y Cultura del Perú · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Costa del Perú · África y Cultura del Perú · Ver más »

Cajón (percusión)

El cajón, conocido también como cajón peruano o cajón flamenco, es un instrumento musical de origen peruano, teniéndose datos documentados de su existencia en el Perú desde mediados del.

Cajón (percusión) y Costa del Perú · Cajón (percusión) y Cultura del Perú · Ver más »

Chulucanas

Chulucanas es una ciudad peruana capital del distrito homónimo y de la provincia de Morropón, ubicada en el departamento de Piura.

Chulucanas y Costa del Perú · Chulucanas y Cultura del Perú · Ver más »

Civilización incaica

La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América.

Civilización incaica y Costa del Perú · Civilización incaica y Cultura del Perú · Ver más »

Costa

La costa es la zona extrema de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.

Costa y Costa del Perú · Costa y Cultura del Perú · Ver más »

Criollo

Criollo es un término usado desde la época de la colonización europea de América, aplicado a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

Costa del Perú y Criollo · Criollo y Cultura del Perú · Ver más »

Gastronomía del Perú

La gastronomía peruana es el conjunto de platillos y técnicas culinarias del Perú que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes, resultado de la fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú con la gastronomía europea, asiatica entre otras.

Costa del Perú y Gastronomía del Perú · Cultura del Perú y Gastronomía del Perú · Ver más »

Geografía del Perú

El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur (UTM N7970840.422; E552505.422). Está conformado por un territorio de una superficie continental de 1.285.216,60 km², lo que representa el 0.87% del planeta, que se distribuyen en región costeña 136.232,85 km² (10,6%), región andina 404.842,91 km² (28,4%) y región amazónica 62% (782.880,55 km²); en el extremo septentrional del territorio peruano se encuentra el río Putumayo, el cual sirve de frontera entre Perú y Ecuador, desde el punto trifinio (o tripunto: -0.0388397"S -75.1821266"O, punto en donde convergen las fronteras de los 3 paises), hasta el punto donde la frontera peruana gira hacia el suroeste, haciendo una linea recta, en la desembocadura del rio Yaguas (Punto: 2°45'27.5"S 70°03'34.8"O).

Costa del Perú y Geografía del Perú · Cultura del Perú y Geografía del Perú · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, originarios de América o indios americanos, son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura o se reconocen como tales.

Costa del Perú e Indígenas de América · Cultura del Perú e Indígenas de América · Ver más »

Mestizo

Mestizo fue una clasificación de tipo racial, aplicada por el Imperio español en América a partir del siglo, para denominar a una de las «castas» o «cruzas», proveniente de la relación sexual entre una persona clasificada como de «raza blanca» con otra persona clasificada como de «raza india».

Costa del Perú y Mestizo · Cultura del Perú y Mestizo · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Costa del Perú y Perú · Cultura del Perú y Perú · Ver más »

Sierra del Perú

En el Perú, la región de la Sierra, también llamada Región Alto andina o Serranía es la región montañosa y de altiplanicies del país constituida por las tierras medias y altas de la cordillera de los Andes.

Costa del Perú y Sierra del Perú · Cultura del Perú y Sierra del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Costa del Perú y Cultura del Perú

Costa del Perú tiene 104 relaciones, mientras Cultura del Perú tiene 650. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 1.86% = 14 / (104 + 650).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Costa del Perú y Cultura del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »