Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica

Crucifixión de Jesús vs. Doctrina de la Iglesia católica

Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica

Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Calvario, Cristo, Cruz cristiana, Didaché, Dios, Eucaristía, Evangelio, Evangelio de Juan, Israel, Jerusalén, Jesús de Nazaret, Judea, Justino Mártir, Lázaro de Betania, Maniqueísmo, Nuevo Testamento, Pablo de Tarso, Padres de la Iglesia, Pasión de Cristo, Poncio Pilato, Salvación, Tertuliano.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Crucifixión de Jesús · Agustín de Hipona y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Calvario

El Calvario, también conocido como el Gólgota, fue un sitio que se encontraba cerca del exterior de las murallas de Jerusalén.

Calvario y Crucifixión de Jesús · Calvario y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Cristo y Crucifixión de Jesús · Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cruz cristiana

La cruz cristiana es el principal símbolo del cristianismo.

Crucifixión de Jesús y Cruz cristiana · Cruz cristiana y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Didaché

La Enseñanza de los doce apóstoles o Enseñanza del Señor a las naciones por medio de los doce apóstoles, conocida comúnmente como Didaché (pronunciado con jota como en griego: /dida'xe/) o Didajé, es una obra de la literatura cristiana primitiva que pudo ser compuesta en la segunda mitad del, acaso antes de la destrucción del Templo de Jerusalén, por uno o varios autores, los «didaquistas», a partir de materiales literarios judíos y cristianos preexistentes.

Crucifixión de Jesús y Didaché · Didaché y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Crucifixión de Jesús y Dios · Dios y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Crucifixión de Jesús y Eucaristía · Doctrina de la Iglesia católica y Eucaristía · Ver más »

Evangelio

El Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον, «buena noticia», propiamente de las palabras εύ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesucristo; la buena noticia, del cumplimiento de la promesa hecha por Dios.

Crucifixión de Jesús y Evangelio · Doctrina de la Iglesia católica y Evangelio · Ver más »

Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan, también llamado Evangelio según san Juan o Evangelio según Juan es el cuarto de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento.

Crucifixión de Jesús y Evangelio de Juan · Doctrina de la Iglesia católica y Evangelio de Juan · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

Crucifixión de Jesús e Israel · Doctrina de la Iglesia católica e Israel · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Crucifixión de Jesús y Jerusalén · Doctrina de la Iglesia católica y Jerusalén · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

Crucifixión de Jesús y Jesús de Nazaret · Doctrina de la Iglesia católica y Jesús de Nazaret · Ver más »

Judea

Judea (יהודה, pronunciación moderna: Yehuda, pronunciación tiberiana: Yəhûḏāh, Ἰουδαία, y Iūdaea) es el antiguo nombre hebreo, griego y latino de la región montañosa ubicada en las tierras altas meridionales de la región histórica de Israel.

Crucifixión de Jesús y Judea · Doctrina de la Iglesia católica y Judea · Ver más »

Justino Mártir

Justino Mártir (Iustinus Martyr; Ἰουστῖνος ὁ Μάρτυρ, Ioustinos ho martyr; Flavia Neapolis, Siria, ''ca.'' 100/114 - Roma, 162/168), también conocido como Justino el Filósofo, fue uno de los primeros apologistas griegos que escribieron en defensa del cristianismo.

Crucifixión de Jesús y Justino Mártir · Doctrina de la Iglesia católica y Justino Mártir · Ver más »

Lázaro de Betania

Lázaro de Betania es un personaje bíblico del Nuevo Testamento, hermano de María y Marta de Betania. Vivió en Betania, un pueblo a las afueras de Jerusalén. En su casa se alojó Jesús al menos en tres ocasiones (Mt 21:17; Mc 11:1, 11.12; Lc 10:38; Jn 11:1). Según el Evangelio de Juan (11:41-44) fue revivido por Jesús. A partir de esta historia su nombre es utilizado frecuentemente como sinónimo de resurrección.

Crucifixión de Jesús y Lázaro de Betania · Doctrina de la Iglesia católica y Lázaro de Betania · Ver más »

Maniqueísmo

Maniqueísmo es el nombre que recibe la religión universalista fundada por el sabio persa Mani (o Manes; c. 215-276), quien decía ser el último de los profetas enviados por Dios a la humanidad, siguiendo a Zoroastro, Buda y Jesús.

Crucifixión de Jesús y Maniqueísmo · Doctrina de la Iglesia católica y Maniqueísmo · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Crucifixión de Jesús y Nuevo Testamento · Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

Crucifixión de Jesús y Pablo de Tarso · Doctrina de la Iglesia católica y Pablo de Tarso · Ver más »

Padres de la Iglesia

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el I hasta el VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo.

Crucifixión de Jesús y Padres de la Iglesia · Doctrina de la Iglesia católica y Padres de la Iglesia · Ver más »

Pasión de Cristo

Pasión de Cristo o pasión de Jesús es la denominación convencional utilizada para englobar los episodios evangélicos que narran los sucesos protagonizados por Jesucristo entre la última cena y su crucifixión y muerte (el ciclo narrativo puede detenerse ahí —comprendiendo aproximadamente una noche y el día siguiente— o continuarse con su entierro y resurrección, al tercer día —el cómputo cronológico ha sido históricamente objeto de debate—).

Crucifixión de Jesús y Pasión de Cristo · Doctrina de la Iglesia católica y Pasión de Cristo · Ver más »

Poncio Pilato

Poncio Pilato  —también conocido en español como Poncio Pilatos— fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea, entre los años 26 y 36.

Crucifixión de Jesús y Poncio Pilato · Doctrina de la Iglesia católica y Poncio Pilato · Ver más »

Salvación

La salvación es un término que generalmente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.

Crucifixión de Jesús y Salvación · Doctrina de la Iglesia católica y Salvación · Ver más »

Tertuliano

Quinto Septimio Florente Tertuliano (Quintus Septimius Florens Tertullianus) fue un padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del y primera parte del.

Crucifixión de Jesús y Tertuliano · Doctrina de la Iglesia católica y Tertuliano · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica

Crucifixión de Jesús tiene 159 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 3.59% = 23 / (159 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »