Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Culto cristiano y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Culto cristiano y Doctrina de la Iglesia católica

Culto cristiano vs. Doctrina de la Iglesia católica

El culto cristiano ha sido considerado como el acto central de identidad religiosa a través de la historia del cristianismo. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Culto cristiano y Doctrina de la Iglesia católica

Culto cristiano y Doctrina de la Iglesia católica tienen 26 cosas en común (en Unionpedia): Anglicanismo, Biblia, Cristianismo, Devoción, Dios, Dulía, Edad Media, Eucaristía, Fe, Gracia divina, Hiperdulía, Iconodulia, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Latría, Liturgia, Liturgia de las horas, Luteranismo, María (madre de Jesús), Misa, Misterio pascual, Piedad popular, Salvación, Santificación, Sufrimiento, Teología.

Anglicanismo

El anglicanismo es la rama anglosajona del protestantismo, y tiene su origen en la Reforma anglicana.

Anglicanismo y Culto cristiano · Anglicanismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Biblia y Culto cristiano · Biblia y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Culto cristiano · Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Devoción

La devoción es un sentimiento de profundo respeto y admiración inspirado por la dignidad, la virtud o los méritos de una persona, una institución, una causa, etc.

Culto cristiano y Devoción · Devoción y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Culto cristiano y Dios · Dios y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Dulía

En la teología católica, la dulía es la veneración hacia los santos, y no hacia sus imágenes.

Culto cristiano y Dulía · Doctrina de la Iglesia católica y Dulía · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Culto cristiano y Edad Media · Doctrina de la Iglesia católica y Edad Media · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Culto cristiano y Eucaristía · Doctrina de la Iglesia católica y Eucaristía · Ver más »

Fe

La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión, y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad.

Culto cristiano y Fe · Doctrina de la Iglesia católica y Fe · Ver más »

Gracia divina

En teología cristiana se entiende por gracia divina o gracia santificante un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia sí.

Culto cristiano y Gracia divina · Doctrina de la Iglesia católica y Gracia divina · Ver más »

Hiperdulía

En el catolicismo, el término hiperdulía designa el culto que se rinde a la Virgen María.

Culto cristiano e Hiperdulía · Doctrina de la Iglesia católica e Hiperdulía · Ver más »

Iconodulia

Se denomina iconodulia o iconodulía (del griego εἰκών, -όνος eikṓn, -ónos 'imagen' y -δουλεία -douleía '-dulía') a una práctica presente en diversas religiones que consiste en reverenciar imágenes o símbolos de una divinidad, un ser sobrenatural o un santo.

Culto cristiano e Iconodulia · Doctrina de la Iglesia católica e Iconodulia · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Culto cristiano e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Culto cristiano e Iglesia ortodoxa · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Latría

Latría es un término proveniente del latín latrīa, y este a su vez del griego λατρεια, que significa "adoración" o "culto".

Culto cristiano y Latría · Doctrina de la Iglesia católica y Latría · Ver más »

Liturgia

La liturgia es la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión o en alguna otra organización similar, es decir, al conjunto de actos que forman parte de su culto público y oficial.

Culto cristiano y Liturgia · Doctrina de la Iglesia católica y Liturgia · Ver más »

Liturgia de las horas

La liturgia de las horas, también llamada oficio divino o breviario, es el conjunto de oraciones oficiales de la Iglesia católica, ortodoxa y anglicana fuera de la misa, articuladas en torno a las horas canónicas.

Culto cristiano y Liturgia de las horas · Doctrina de la Iglesia católica y Liturgia de las horas · Ver más »

Luteranismo

El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán.

Culto cristiano y Luteranismo · Doctrina de la Iglesia católica y Luteranismo · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

Culto cristiano y María (madre de Jesús) · Doctrina de la Iglesia católica y María (madre de Jesús) · Ver más »

Misa

La misa es el acto más elevado de toda la Iglesia católica y otras denominaciones cristianas, ya que el sacramento de la Eucaristía es el centro y el compendio de todo el cristianismo, y todos los demás sacramentos se ordenan para fin de este.

Culto cristiano y Misa · Doctrina de la Iglesia católica y Misa · Ver más »

Misterio pascual

Misterio pascual designa la Pasión, Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos de Jesucristo.

Culto cristiano y Misterio pascual · Doctrina de la Iglesia católica y Misterio pascual · Ver más »

Piedad popular

La piedad popular se refiere a las más variadas prácticas y expresiones católicas "de culto privado (personal o comunitario) prestado a Dios, a los Santos, a las cosas santas" y a la Virgen María.

Culto cristiano y Piedad popular · Doctrina de la Iglesia católica y Piedad popular · Ver más »

Salvación

La salvación es un término que generalmente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.

Culto cristiano y Salvación · Doctrina de la Iglesia católica y Salvación · Ver más »

Santificación

La santificación es un concepto ancestral generalizado entre las religiones, una propiedad de una cosa o persona sagrada o puesta aparte dentro de la religión, puede ser desde tótems pasando por los vasos del templo a los días de la semana hasta un ser humano creyente que logra este estado.

Culto cristiano y Santificación · Doctrina de la Iglesia católica y Santificación · Ver más »

Sufrimiento

El sufrimiento es la sensación motivada por cualquier condición que obligue al sistema nervioso al desgaste.

Culto cristiano y Sufrimiento · Doctrina de la Iglesia católica y Sufrimiento · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Culto cristiano y Teología · Doctrina de la Iglesia católica y Teología · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Culto cristiano y Doctrina de la Iglesia católica

Culto cristiano tiene 45 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 26, el índice Jaccard es 4.93% = 26 / (45 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Culto cristiano y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »