Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Daniel Hernández Morillo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Daniel Hernández Morillo

Cultura del Perú vs. Daniel Hernández Morillo

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Daniel Hernández Morillo (Salcabamba, 1 de agosto de 1856-Lima, 23 de octubre de 1932) fue un pintor peruano siendo conocido por ser el primer director de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Similitudes entre Cultura del Perú y Daniel Hernández Morillo

Cultura del Perú y Daniel Hernández Morillo tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Arquitectura neoclásica, Augusto Leguía, Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, Francisco Pizarro, Ignacio Merino, José de San Martín, José Sabogal, Manuel Pardo y Lavalle, Nicolás de Piérola, Perú, Simón Bolívar.

Arquitectura neoclásica

La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico occidental que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.

Arquitectura neoclásica y Cultura del Perú · Arquitectura neoclásica y Daniel Hernández Morillo · Ver más »

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

Augusto Leguía y Cultura del Perú · Augusto Leguía y Daniel Hernández Morillo · Ver más »

Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú

La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP), fue fundada como la primera escuela nacional de artes plásticas en el país, por Decreto Supremo del 28 de septiembre de 1918 en Lima, bajo el Gobierno del Presidente José Pardo y Barreda.

Cultura del Perú y Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú · Daniel Hernández Morillo y Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú · Ver más »

Francisco Pizarro

Francisco Pizarro González (Trujillo, Extremadura, 12 de mayo de 1478?-Lima, 30 de junio de 1541) fue un conquistador español que lideró durante la primera mitad del siglo la expedición que iniciaría la conquista del Perú.

Cultura del Perú y Francisco Pizarro · Daniel Hernández Morillo y Francisco Pizarro · Ver más »

Ignacio Merino

Ignacio Merino Muñoz (Piura, 30 de enero de 1817 - París, 17 de marzo de 1876) fue un pintor peruano que gozó de gran prestigio internacional, al punto que sus pinturas inspiraron al famoso escritor francés Julio Verne a escribir unos de sus primeros relatos, Martín Paz, una fantasía que fue publicada en la revista ilustrada Museo de las Familias.

Cultura del Perú e Ignacio Merino · Daniel Hernández Morillo e Ignacio Merino · Ver más »

José de San Martín

José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, Imperio Español; 25 de febrero de 1778-Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) fue un militar y político argentino, y uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú.

Cultura del Perú y José de San Martín · Daniel Hernández Morillo y José de San Martín · Ver más »

José Sabogal

José Arnaldo Sabogal Diéguez (Cajabamba, 19 de marzo de 1888-Lima, 15 de diciembre de 1956) fue un pintor, profesor y ensayista peruano.

Cultura del Perú y José Sabogal · Daniel Hernández Morillo y José Sabogal · Ver más »

Manuel Pardo y Lavalle

Manuel Justo Pardo y Lavalle (Lima, 9 de agosto de 1834-Ib., 16 de noviembre de 1878) fue un economista y político peruano que ocupó la alcaldía de Lima en el período de 1869 a 1870, y la presidencia del Perú en el período constitucional de 1872 a 1876, siendo el primer presidente civil constitucional de la historia republicana peruana.

Cultura del Perú y Manuel Pardo y Lavalle · Daniel Hernández Morillo y Manuel Pardo y Lavalle · Ver más »

Nicolás de Piérola

José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena (Arequipa, 5 de enero de 1839-Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899.

Cultura del Perú y Nicolás de Piérola · Daniel Hernández Morillo y Nicolás de Piérola · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Daniel Hernández Morillo y Perú · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico. Debido a ello, su fecha de nacimiento se traslada al 24.-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano.

Cultura del Perú y Simón Bolívar · Daniel Hernández Morillo y Simón Bolívar · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Daniel Hernández Morillo

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Daniel Hernández Morillo tiene 47. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 1.58% = 11 / (650 + 47).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Daniel Hernández Morillo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »