Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Neoliberalismo en el Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Neoliberalismo en el Perú

Cultura del Perú vs. Neoliberalismo en el Perú

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. El neoliberalismo en el Perú (referido también como «neoliberalismo criollo») corresponde a una serie de políticas de tal ideología aplicadas en ese país desde los años 1980, que tuvieron su punto de inflexión con el Fujishock de los años 1990, luego de las propuestas económicas recibidas desde Washington hacia América Latina.

Similitudes entre Cultura del Perú y Neoliberalismo en el Perú

Cultura del Perú y Neoliberalismo en el Perú tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Amazonía del Perú, Banco Interamericano de Desarrollo, El Comercio (Perú), Gobierno de Alberto Fujimori, Perú 21, República Popular China.

Amazonía del Perú

En el Perú, la Selva y el Oriente (antiguamente llamada la montaña) son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur.

Amazonía del Perú y Cultura del Perú · Amazonía del Perú y Neoliberalismo en el Perú · Ver más »

Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo en sus iniciales BID (en inglés: Inter-American Development Bank) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.esdC. (Estados Unidos), y creada en el año 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

Banco Interamericano de Desarrollo y Cultura del Perú · Banco Interamericano de Desarrollo y Neoliberalismo en el Perú · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

Cultura del Perú y El Comercio (Perú) · El Comercio (Perú) y Neoliberalismo en el Perú · Ver más »

Gobierno de Alberto Fujimori

El gobierno de Alberto Fujimori, también denominado el fujimorato, pertenece a un período de la historia republicana del Perú comprendido desde el 28 de julio de 1990 hasta el 21 de noviembre de 2000, en el cual dicho país estuvo bajo un mandato dividido en tres etapas (dos reelecciones inmediatas) encabezado por Alberto Fujimori.

Cultura del Perú y Gobierno de Alberto Fujimori · Gobierno de Alberto Fujimori y Neoliberalismo en el Perú · Ver más »

Perú 21

Perú 21 (estilizado como Perú21) es un diario peruano fundado en 2002, propiedad de la empresa Media Chirimoya S. A. C.

Cultura del Perú y Perú 21 · Neoliberalismo en el Perú y Perú 21 · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Cultura del Perú y República Popular China · Neoliberalismo en el Perú y República Popular China · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Neoliberalismo en el Perú

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Neoliberalismo en el Perú tiene 163. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 0.74% = 6 / (650 + 163).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Neoliberalismo en el Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »