Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú

Cultura del Perú vs. Patrimonio cultural inmaterial del Perú

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. El patrimonio cultural inmaterial del Perú lo componen las manifestaciones culturales peruanas como el folclore, el arte popular, las tradiciones orales, la gastronomía, las ceremonias, las costumbres mágico-religiosas, las leyendas, las fiestas populares, la medicina tradicional, los saberes, las formas de organización social, el manejo de tecnologías y las lenguas que surgen o se enmarcan dentro de la República del Perú.

Similitudes entre Cultura del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú

Cultura del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Arte textil de Taquile, Danza de las tijeras, Danzas afroperuanas, Danzas del Perú, Etnografía del Perú, Gastronomía, Huaconada, Música andina del Perú, Música criolla y afroperuana, Ministerio de Cultura (Perú), Perú, Wititi.

Arte textil de Taquile

El arte textil de Taquile es una de las manifestaciones culturales de la población que habita en la isla de Taquile, Puno en el lago Titicaca en el Perú.

Arte textil de Taquile y Cultura del Perú · Arte textil de Taquile y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Danza de las tijeras

La danza de las tijeras o danza de gala es una danza originaria de la región chanka en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

Cultura del Perú y Danza de las tijeras · Danza de las tijeras y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Danzas afroperuanas

Las danzas afroperuanas son aquellas creadas por los pueblos de ascendencia africana en el Perú.

Cultura del Perú y Danzas afroperuanas · Danzas afroperuanas y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Danzas del Perú

Las danzas del Perú son un conjunto de expresiones cuyo origen se dio desde la época prehispánica, posteriormente, con la colonización y el intercambio cultural entre las culturas americanas-hispanas-africanas, hubo una gran mezcla de cultura y tradiciones; las danzas del Perú son tradiciones provenientes de las regiones costa, sierra y selva, con el fin de festejar a su patria.

Cultura del Perú y Danzas del Perú · Danzas del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Etnografía del Perú

La etnografía del Perú es el estudio descriptivo de las costumbres, creencias, mitos, genealogías, historia, lenguaje, etcétera, de las etnias dentro del ámbito geográfico de la República del Perú.

Cultura del Perú y Etnografía del Perú · Etnografía del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Gastronomía

La gastronomía (del griego γαστρονομία, del prefijo gastro.

Cultura del Perú y Gastronomía · Gastronomía y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Huaconada

La huaconada es una danza ritual Huanca que se representa en el pueblo de Mito, provincia de Concepción, región Junín, situada en la cordillera andina central del Perú.

Cultura del Perú y Huaconada · Huaconada y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Música andina del Perú

La música andina del Perú es un término que se refiere a las diversas manifestaciones artístico-musicales producidas en la sierra del Perú.

Cultura del Perú y Música andina del Perú · Música andina del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Música criolla y afroperuana

La música criolla es un género variado de la música peruana característico de la costa de ese país que tiene influencias y mezclas provenientes principalmente de Lima.

Cultura del Perú y Música criolla y afroperuana · Música criolla y afroperuana y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Ministerio de Cultura (Perú)

El Ministerio de Cultura es el órgano del Poder Ejecutivo del Perú encargado del sector de cultura y es el ente rector en materia de pueblos indígenas u originarios, incluyendo los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI).

Cultura del Perú y Ministerio de Cultura (Perú) · Ministerio de Cultura (Perú) y Patrimonio cultural inmaterial del Perú · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Patrimonio cultural inmaterial del Perú y Perú · Ver más »

Wititi

El wititi es una danza Arequipeña.

Cultura del Perú y Wititi · Patrimonio cultural inmaterial del Perú y Wititi · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Patrimonio cultural inmaterial del Perú tiene 28. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 1.77% = 12 / (650 + 28).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Patrimonio cultural inmaterial del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »