Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Código de Derecho Canónico y Diócesis de Roma

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Código de Derecho Canónico y Diócesis de Roma

Código de Derecho Canónico vs. Diócesis de Roma

El Código de Derecho Canónico (Codex Iuris Canonici, representado como "CIC" en las citas bibliográficas) es el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la Iglesia latina, la jerarquía de gobierno, los derechos y obligaciones de los fieles, los sacramentos y las sanciones que se establecen por la contravención de esas normas. La diócesis de Roma (Dioecesis Urbis seu Romana y Diocesi di Roma) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia.

Similitudes entre Código de Derecho Canónico y Diócesis de Roma

Código de Derecho Canónico y Diócesis de Roma tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Cardenal, Concilio Vaticano I, Concilio Vaticano II, Francisco (papa), Iglesia latina, Iglesias católicas orientales, Juan Pablo II, Obispo.

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

Código de Derecho Canónico y Cardenal · Cardenal y Diócesis de Roma · Ver más »

Concilio Vaticano I

El concilio Vaticano I fue el primer concilio celebrado en la Ciudad del Vaticano.

Código de Derecho Canónico y Concilio Vaticano I · Concilio Vaticano I y Diócesis de Roma · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.

Código de Derecho Canónico y Concilio Vaticano II · Concilio Vaticano II y Diócesis de Roma · Ver más »

Francisco (papa)

Francisco (Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.

Código de Derecho Canónico y Francisco (papa) · Diócesis de Roma y Francisco (papa) · Ver más »

Iglesia latina

La Iglesia latina (Ecclesia Latina, en el Anuario Pontificio Chiesa latina) o Iglesia de Occidente (Ecclesia Occidentalis) es la más grande de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

Código de Derecho Canónico e Iglesia latina · Diócesis de Roma e Iglesia latina · Ver más »

Iglesias católicas orientales

Las Iglesias católicas orientales son las Iglesias cristianas de tradición oriental que reconocen la autoridad y primacía universal del papa —obispo de Roma— y están en plena comunión eclesiástica con él, por lo que forman parte de la Iglesia católica que admite en su seno diversos ritos.

Código de Derecho Canónico e Iglesias católicas orientales · Diócesis de Roma e Iglesias católicas orientales · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Código de Derecho Canónico y Juan Pablo II · Diócesis de Roma y Juan Pablo II · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Código de Derecho Canónico y Obispo · Diócesis de Roma y Obispo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Código de Derecho Canónico y Diócesis de Roma

Código de Derecho Canónico tiene 22 relaciones, mientras Diócesis de Roma tiene 357. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.11% = 8 / (22 + 357).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Código de Derecho Canónico y Diócesis de Roma. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »