Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cómo cambiar tu mente (miniserie) y María Sabina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cómo cambiar tu mente (miniserie) y María Sabina

Cómo cambiar tu mente (miniserie) vs. María Sabina

Cómo cambiar tu mente (en inglés: How to Change Your Mind) es una docuserie estadounidense de 2022 basada en el ensayo homónimo de Michael Pollan. María Sabina Magdalena García (Huautla de Jiménez, Oaxaca, 22 de julio de 1894, - 23 de noviembre de 1985) fue una curandera y chamana mazateca del estado de Oaxaca en México.

Similitudes entre Cómo cambiar tu mente (miniserie) y María Sabina

Cómo cambiar tu mente (miniserie) y María Sabina tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Psilocibina, Robert Gordon Wasson.

Psilocibina

La psilocibina (también conocida como 4-PO-DMT o 4-fosforiloxi-N,N-dimetiltriptamina) es un alcaloide triptamínico que en el cuerpo se metaboliza en psilocina, un compuesto psicodélico responsable del efecto psicoactivo de ciertos hongos comestibles.

Cómo cambiar tu mente (miniserie) y Psilocibina · María Sabina y Psilocibina · Ver más »

Robert Gordon Wasson

Robert Gordon Wasson (Great Falls (Montana), 22 de septiembre de 1898 - Danbury (Connecticut), 23 de diciembre de 1986) fue un escritor pionero en el estudio de la etnobotánica.

Cómo cambiar tu mente (miniserie) y Robert Gordon Wasson · María Sabina y Robert Gordon Wasson · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cómo cambiar tu mente (miniserie) y María Sabina

Cómo cambiar tu mente (miniserie) tiene 27 relaciones, mientras María Sabina tiene 31. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 3.45% = 2 / (27 + 31).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cómo cambiar tu mente (miniserie) y María Sabina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »