Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cúmulo de la Mariposa

Índice Cúmulo de la Mariposa

El Cúmulo de la Mariposa (también conocido como Cúmulo Abierto M6, Messier 6, M6 o NGC 6405), es un cúmulo abierto que se encuentra en la constelación de Scorpius.

20 relaciones: Año luz, Banda B, Banda V, BM Scorpii, Catálogo Messier, Cúmulo abierto, Clasificación estelar, Constelación, Dispositivo de carga acoplada, Escorpio (constelación), Estrella variable, Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum, Estrella variable Delta Scuti, Estrella variable semirregular, Gigante roja, Minuto de arco, Nuevo Catálogo General, Sol, Vía Láctea, Velocidad radial.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Año luz · Ver más »

Banda B

En Fotometría, parte del espectro electromagnético filtrada por el filtro B Johnson, de color azul: el pico de transmisión está situado hacia los 430 nanómetros (color azul).

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Banda B · Ver más »

Banda V

La banda V (banda "ve") del espectro electromagnético oscila entre 40 y 75 GHz.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Banda V · Ver más »

BM Scorpii

BM Scorpii (BM Sco) (SIMBAD) es una estrella variable en la constelación del Escorpión.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y BM Scorpii · Ver más »

Catálogo Messier

El Catálogo Messier es una lista de 110 objetos astronómicos confeccionada por el astrónomo francés Charles Messier y publicada originalmente (103 entradas) entre 1774 y 1781.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Catálogo Messier · Ver más »

Cúmulo abierto

Los cúmulos estelares abiertos son grupos de estrellas formados a partir de una misma nube molecular, sin estructura y en general asimétricos.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Cúmulo abierto · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Clasificación estelar · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Constelación · Ver más »

Dispositivo de carga acoplada

Un dispositivo de carga acoplada (en inglés charge-coupled device, conocido también como CCD) es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Dispositivo de carga acoplada · Ver más »

Escorpio (constelación)

Escorpio (el escorpión) es una de las 88 constelaciones modernas.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Escorpio (constelación) · Ver más »

Estrella variable

Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Estrella variable · Ver más »

Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum

Las variables Alfa2 Canum Venaticorum son estrellas variables de la secuencia principal de tipo espectral B8p a A7p.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum · Ver más »

Estrella variable Delta Scuti

Las estrellas variables Delta Scuti o cefeidas enanas son un tipo de estrellas variables que muestran variaciones en su luminosidad debidas a pulsaciones radiales y no-radiales de su superficie.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Estrella variable Delta Scuti · Ver más »

Estrella variable semirregular

Las estrellas variables semirregulares son estrellas gigantes y supergigantes de tipos espectrales intermedios y tardíos que muestran una considerable periodicidad en sus cambios de luminosidad, acompañada y, a veces interrumpida, por períodos irregulares.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Estrella variable semirregular · Ver más »

Gigante roja

Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Gigante roja · Ver más »

Minuto de arco

Un minuto de arco, denominado también minuto sexagesimal, abreviado arcmin, es una unidad del ángulo plano frecuentemente utilizada en artillería, astronomía y otras disciplinas, equivalente a 1/60 de un grado sexagesimal.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Minuto de arco · Ver más »

Nuevo Catálogo General

El Nuevo Catálogo General - "NGC" (cuyo nombre completo es Nuevo Catálogo General de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas, en inglés New General Catalogue of Nebulae and Clusters of Stars), en contraposición al antiguo Catálogo General, es el catálogo de objetos de cielo profundo más conocido en la astronomía amateur.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Nuevo Catálogo General · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Sol · Ver más »

Vía Láctea

La Vía LácteaPor antonomasia, también se le llama galaxia (del lat. tardío galaxĭas 'la Vía Láctea').

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Vía Láctea · Ver más »

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

¡Nuevo!!: Cúmulo de la Mariposa y Velocidad radial · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cumulo de la Mariposa, Messier 6, NGC 6405, Objeto Messier 6.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »