Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Darío II e Irán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Darío II e Irán

Darío II vs. Irán

Darío II (داریوش Dāriyūsch, en persa antiguo: Dārayavahusch, Dārayavausch, Δαρειος), llamado originalmente Oco y a menudo con el apodo de Noto (posiblemente del latín nothus, «viento austral», o noto, "nódulo", «tumor», en el sentido de «advenedizo», «bastardo»), fue rey de Persia de 423 a 404 a. C. Artajerjes I, murió poco después del 24 de diciembre de 424 a. C., sucediéndole su hijo Jerjes II. Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

Similitudes entre Darío II e Irán

Darío II e Irán tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Anatolia, Artajerjes I, Artajerjes II, Dinastía aqueménida, Imperio persa, Media (región), Naqsh-e Rostam, Persa antiguo, Sátrapa.

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Darío II · Anatolia e Irán · Ver más »

Artajerjes I

Artajerjes I (latín Artaxerxes, Ἀρταξέρξης/Artaxérxês, y Ἀρτοξέρξης/Artoxérxês, 𐎠𐎼𐎫𐎧𐏁𐏂 Artaxšacā, en persa moderno اردشیر Ardašīr; también Artajerjes I Macrocheir (macrojeir) y Artajerjes I Longímano) fue un rey aqueménida del Imperio aqueménida desde el 475 hasta el 424 a. C. Sucede en el trono a su padre, Jerjes I, en el año 475 a. C.

Artajerjes I y Darío II · Artajerjes I e Irán · Ver más »

Artajerjes II

Artajerjes II Mnemón (c. 436 - 358 a. C.) fue rey de Persia desde 404 a. C. hasta su muerte.

Artajerjes II y Darío II · Artajerjes II e Irán · Ver más »

Dinastía aqueménida

La dinastía aqueménida (en persa antiguo: Haxāmanišiya) fue la que reinó en el Imperio persa, desde que la fundase Ciro II el Grande, tras vencer a Astiages, el último rey de los medos (550 a. C.), y extender su dominio por la meseta central de Irán y gran parte de Mesopotamia.

Darío II y Dinastía aqueménida · Dinastía aqueménida e Irán · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Darío II e Imperio persa · Imperio persa e Irán · Ver más »

Media (región)

El Imperio medo o Media (en persa antiguo: Mâda; en kurdo: Mâd) fue un imperio asiático de la Antigüedad que correspondía a la región poblada por los medos entre el mar Caspio y los ríos de Mesopotamia.

Darío II y Media (región) · Irán y Media (región) · Ver más »

Naqsh-e Rostam

Naqsh I-Rustam (también conocido como Naqš-i Rustam, en persa mod. نقش رستمNaqš-i Rustam) es un sitio arqueológico situado a unos nueve kilómetros al noroeste de Persépolis, en la provincia de Fars, en Irán.

Darío II y Naqsh-e Rostam · Irán y Naqsh-e Rostam · Ver más »

Persa antiguo

El persa antiguo o persa aqueménida es una lengua irania suroccidental hablada hace dos milenios y medio en el antiguo Irán, siendo el antecesor directo del persa medio o persa sasánida (pahlavi).

Darío II y Persa antiguo · Irán y Persa antiguo · Ver más »

Sátrapa

Sátrapa (en griego: σατράπης satrápēs, del antiguo persa xšaθrapā(van), «protector de la tierra/el país») es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa, incluyendo la dinastía Aqueménida y varios de sus herederos, tales como el Imperio sasánida y los imperios helenísticos.

Darío II y Sátrapa · Irán y Sátrapa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Darío II e Irán

Darío II tiene 40 relaciones, mientras Irán tiene 502. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.66% = 9 / (40 + 502).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Darío II e Irán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »