Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

David Ben-Gurión e Igal Alón

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre David Ben-Gurión e Igal Alón

David Ben-Gurión vs. Igal Alón

David Ben-Gurión (דָּוִד בֶּן־גּוּרְיוֹן), nacido David Yosef Green (en yidis: דוד יוסף גרין); (Płońsk, Polonia del Congreso; 16 de octubre de 1886-Ramat Gan, Israel; 1 de diciembre de 1973), fue un político israelí y, como estadista, fue el primer primer ministro de Israel. Igal Alón (‎10 de octubre de 1918 - 29 de febrero de 1980) fue un político israelí, comandante del Palmaj y general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Similitudes entre David Ben-Gurión e Igal Alón

David Ben-Gurión e Igal Alón tienen 32 cosas en común (en Unionpedia): Agencia Judía para la Tierra de Israel, Ajdut HaAvodá, Alemania, Alemania nazi, Aliá, Fuerzas de Defensa de Israel, Galilea, Golda Meir, Guerra árabe-israelí de 1948, Guerra de los Seis Días, Haganá, Imperio ruso, Irgún, Jerusalén, Jordania, Kibutz, Knéset, Líbano, Levi Eshkol, Mandato británico de Palestina, Mapai (partido político), Ministro de Defensa de Israel, Moshé Dayán, Movimiento sindical, Néguev, Partido Laborista Israelí, Península del Sinaí, Político, Primer ministro de Israel, Shimon Peres, ..., Sionismo, Tierra de Israel. Expandir índice (2 más) »

Agencia Judía para la Tierra de Israel

La Agencia Judía para la Tierra de Israel (en hebreo: הסוכנות היהודית לארץ ישראל) (transliterado: HaSojnut HaYehudit LeEretz Israel) es una organización gubernamental judeo-sionista creada en 1923 con el objetivo de ejercer como representante de la comunidad judía durante el Mandato británico de Palestina.

Agencia Judía para la Tierra de Israel y David Ben-Gurión · Agencia Judía para la Tierra de Israel e Igal Alón · Ver más »

Ajdut HaAvodá

Ajdut HaAvodá (en hebreo: אחדות העבודה, Unidad Laborista) fue un partido político de izquierda política que mantuvo una cierta presencia en el Mandato Británico de Palestina y en el Estado de Israel.

Ajdut HaAvodá y David Ben-Gurión · Ajdut HaAvodá e Igal Alón · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y David Ben-Gurión · Alemania e Igal Alón · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y David Ben-Gurión · Alemania nazi e Igal Alón · Ver más »

Aliá

Aliá (עלייה, “ascenso”), también deletreado Aliyá, en plural aliot, es el término utilizado para llamar a la inmigración judía a la Tierra de Israel (y desde su creación en 1948, al Estado de Israel).

Aliá y David Ben-Gurión · Aliá e Igal Alón · Ver más »

Fuerzas de Defensa de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (en צְבָא הַהֲגָנָה לְיִשְׂרָאֵל, Tsevá HaHaganá LeYisrael, nombrado con su acrónimo, Tzáhal), es el nombre genérico para las fuerzas armadas israelíes.

David Ben-Gurión y Fuerzas de Defensa de Israel · Fuerzas de Defensa de Israel e Igal Alón · Ver más »

Galilea

Galilea (en hebreo, הגליל ha-Galil, "la provincia"; en árabe, الجليل al-Ŷalil; en latín Galilaea, del griego antiguo Γαλιλαία) es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al oeste, la cordillera del Líbano al norte, el valle de Jezreel y Beit She'an al sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al este.

David Ben-Gurión y Galilea · Galilea e Igal Alón · Ver más »

Golda Meir

Golda Meir (Meyerson) (גולדה מאיר), nacida Golda Mabovitch (Kiev, Imperio ruso, 3 de mayo de 1898-Jerusalén, 8 de diciembre de 1978), fue una política, diplomática y estadista, cuarta primera ministra de Israel.

David Ben-Gurión y Golda Meir · Golda Meir e Igal Alón · Ver más »

Guerra árabe-israelí de 1948

La guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por el pueblo israelí como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), sucedida desde mayo de 1948 hasta mediados de 1949, fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce globalmente como el conflicto árabe-israelí. Para el pueblo palestino esta guerra marcó el comienzo de lo que denominan la Nakba (en árabe النكبة, ‘La catástrofe’, o 'el desastre'). Las Naciones Unidas acordaron la partición del Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío, con el 55 % por ciento del territorio (incluyendo por completo el desierto del Néguev), y otro árabe, con el resto del territorio excepto el área circundante de Jerusalén y Belén, que sería considerada una zona internacionalizada. Esta resolución fue aceptada por los dirigentes judíos, pero rechazada por las organizaciones paramilitares sionistas y por los árabes en su conjunto. Dicho mandato expiró el 15 de mayo de 1948. En la tarde del 14 de mayo, había sido proclamada por David Ben-Gurión la independencia de Israel en Tel Aviv, la nueva nación fue reconocida rápidamente por los Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, comenzaron la invasión del recién proclamado estado judío.

David Ben-Gurión y Guerra árabe-israelí de 1948 · Guerra árabe-israelí de 1948 e Igal Alón · Ver más »

Guerra de los Seis Días

La guerra de los Seis Días (Miljemet sheshet ha-yamim) —también conocida como la guerra de 1967 o la guerra de junio de 1967— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Siria, Jordania e Irak entre el 5 y el 10 de junio de 1967.

David Ben-Gurión y Guerra de los Seis Días · Guerra de los Seis Días e Igal Alón · Ver más »

Haganá

La Haganá (en ההֲגָנָה la defensa) fue una organización paramilitar de autodefensa judía creada en 1920, durante la época del Mandato británico de Palestina.

David Ben-Gurión y Haganá · Haganá e Igal Alón · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

David Ben-Gurión e Imperio ruso · Igal Alón e Imperio ruso · Ver más »

Irgún

El Irgún (en, abreviatura de HaIrgun HaTzva'i HaLe'umi BeEretz Yisra'el,, "Organización Militar Nacional en la Tierra de Israel"), popularmente conocido como Etzel, acrónimo de sus iniciales en hebreo Irgun Zevai Leumi, fue una organización paramilitar sionista que operó durante el Mandato británico de Palestina, entre los años 1931 y 1948.

David Ben-Gurión e Irgún · Igal Alón e Irgún · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

David Ben-Gurión y Jerusalén · Igal Alón y Jerusalén · Ver más »

Jordania

Jordania (الأردنّ), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (المملكة الأردنّيّة الهاشميّة), llamado Transjordania hasta 1950, es un país en Asia ubicado en la región de Oriente Próximo.

David Ben-Gurión y Jordania · Igal Alón y Jordania · Ver más »

Kibutz

Un kibutz (voz con plural invariable, procedente del hebreo: קיבוץ, 'agrupación') es una comuna agrícola israelí.

David Ben-Gurión y Kibutz · Igal Alón y Kibutz · Ver más »

Knéset

La Knéset (הַכְּנֶסֶת,, ‘la asamblea’) es el órgano unicameral que ostenta el poder legislativo del Estado de Israel.

David Ben-Gurión y Knéset · Igal Alón y Knéset · Ver más »

Líbano

El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.

David Ben-Gurión y Líbano · Igal Alón y Líbano · Ver más »

Levi Eshkol

Levi Eshkol (nacido Levi Yitzhak Shkolnik; 25 de octubre de 1895 - 26 de febrero de 1969) fue un estadista israelí que sirvió como el cuarto primer ministro de Israel a partir de 1963 hasta su muerte de un ataque al corazón en 1969.

David Ben-Gurión y Levi Eshkol · Igal Alón y Levi Eshkol · Ver más »

Mandato británico de Palestina

El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato.

David Ben-Gurión y Mandato británico de Palestina · Igal Alón y Mandato británico de Palestina · Ver más »

Mapai (partido político)

El Partido de los Trabajadores de la Tierra de Israel – en hebreo מפלגת פועלי ארץ ישראל (Mifleget Poalei Eretz Israel) – más conocido por sus siglas Mapai – מפא"י – fue un partido político de Israel de centroizquierda, de ideología socialdemócrata que fue la fuerza política predominante en el país hasta que en 1968 se fusionó con otros partidos para formar el Partido Laborista Israelí.

David Ben-Gurión y Mapai (partido político) · Igal Alón y Mapai (partido político) · Ver más »

Ministro de Defensa de Israel

El ministro de Defensa de Israel (en hebreo: שר הביטחון, Sar HaBitakhon - literalmente: Ministro de Seguridad) es el jefe del Ministerio de Defensa en Israel.

David Ben-Gurión y Ministro de Defensa de Israel · Igal Alón y Ministro de Defensa de Israel · Ver más »

Moshé Dayán

Moshé Dayán (Degania Álef, Imperio otomano, 20 de mayo de 1915-Tel Aviv, Israel, 16 de octubre de 1981) fue un político y militar israelí.

David Ben-Gurión y Moshé Dayán · Igal Alón y Moshé Dayán · Ver más »

Movimiento sindical

El movimiento sindical o sindicalismo es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, una organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante, los empleadores y los gobiernos, aparecida en el.

David Ben-Gurión y Movimiento sindical · Igal Alón y Movimiento sindical · Ver más »

Néguev

El desierto del Néguev (נֶגֶב; niqqud: han-Néḡeḇ; النقب, an-Naqab) es un desierto de Asia, situado al sur de Israel, en el Distrito Meridional.

David Ben-Gurión y Néguev · Igal Alón y Néguev · Ver más »

Partido Laborista Israelí

El Partido Laborista Israelí (מִפְלֶגֶת הָעֲבוֹדָה הַיִּשְׂרְאֵלִית, Mifleget Ha‘Avoda Ha’Israelit); usualmente הָעֲבוֹדָה, HaAvodá, es un partido político israelí.

David Ben-Gurión y Partido Laborista Israelí · Igal Alón y Partido Laborista Israelí · Ver más »

Península del Sinaí

La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe: شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo: חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, ubicada en la región asiática de Oriente Próximo.

David Ben-Gurión y Península del Sinaí · Igal Alón y Península del Sinaí · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

David Ben-Gurión y Político · Igal Alón y Político · Ver más »

Primer ministro de Israel

El primer ministro de Israel (Rosh HaMemshalá, lit. Jefe del Gobierno; Ra'īs al-Ḥukūma) es el jefe de Gobierno del Estado de Israel.

David Ben-Gurión y Primer ministro de Israel · Igal Alón y Primer ministro de Israel · Ver más »

Shimon Peres

Shimon Peres, en español también Simón Peres (שִׁמְעוֹן פֶּרֶס; nacido Szymon Persky en Wiszniew, Polonia —actual Vishnyeva, Bielorrusia—, 2 de agosto de 1923-Tel Aviv, Israel, 28 de septiembre de 2016), fue un político, estadista, escritor y poeta israelí, dos veces primer ministro de Israel (1984-1986 y 1995-1996) y presidente del Estado de Israel desde 2007 hasta 2014.

David Ben-Gurión y Shimon Peres · Igal Alón y Shimon Peres · Ver más »

Sionismo

El sionismo es una ideología y un movimiento político nacionalista que propuso desde sus inicios el establecimiento de un Estado para el pueblo judío en Palestina, una región que corresponde a la antigua Tierra de Israel (Eretz Israel) en la cultura judía.

David Ben-Gurión y Sionismo · Igal Alón y Sionismo · Ver más »

Tierra de Israel

La Tierra de Israel (Eretz Yisra'el) es un término histórico empleado en las tradiciones judía y cristiana para referirse a los antiguos reinos de Judá e Israel, es decir, al territorio de los israelitas.

David Ben-Gurión y Tierra de Israel · Igal Alón y Tierra de Israel · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de David Ben-Gurión e Igal Alón

David Ben-Gurión tiene 124 relaciones, mientras Igal Alón tiene 104. Como tienen en común 32, el índice Jaccard es 14.04% = 32 / (124 + 104).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre David Ben-Gurión e Igal Alón. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »