Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Demetrio I de Macedonia y Tiranía

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Demetrio I de Macedonia y Tiranía

Demetrio I de Macedonia vs. Tiranía

Demetrio I (ca. 337 a. C.-283 a. C.), llamado Demetrio Poliorcetes (griego: Δημήτριος Πολιορκητής, Dêmếtrios Poliorkêtês), "el Asediador de ciudades", rey de Macedonia (294 a. C.-288 a. C.). Hijo y sucesor de Antígono I Monóftalmos, forma parte de la dinastía Antigónida, fundada por su padre. La tiranía (del latín tyrannus, «gobernante ilegítimo o un solo hombre», y a partir del griego τύραννος, «rey soberano, gobernante de una polis») en el sentido que se dio al término en la Grecia Antigua, era el régimen de poder absoluto, de ordinario unipersonal, instaurado por un tirano; el gobernante que había accedido al poder mediante la violencia, derrocando al anterior gobierno de una polis (las ciudades-Estado griegas), gracias al apoyo popular (el del demos, «pueblo») o mediante un golpe de Estado militar o una intervención extranjera.

Similitudes entre Demetrio I de Macedonia y Tiranía

Demetrio I de Macedonia y Tiranía tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Antigua Corinto, Atenea, Corfú, Filipo II de Macedonia, Griego antiguo, Plutarco, Proyecto Perseus, República romana, Sátrapa.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Demetrio I de Macedonia · Alejandro Magno y Tiranía · Ver más »

Antigua Corinto

Corinto (o Korinto) (en griego: Κόρινθος, Kórinthos; en latín: Corinthus) fue una ciudad-estado (polis) ubicada en el istmo de Corinto, la estrecha franja de tierra que une el Peloponeso con la Grecia continental, a medio camino entre Atenas y Esparta.

Antigua Corinto y Demetrio I de Macedonia · Antigua Corinto y Tiranía · Ver más »

Atenea

En la antigua religión griega, Atenea (del griego ático Ἀθηνᾶ; poético Ἀθηναία; en griego moderno Αθηνά; en latín Athena), también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Ἀθήνη), es una diosa de la guerra.

Atenea y Demetrio I de Macedonia · Atenea y Tiranía · Ver más »

Corfú

Corfú (en griego moderno, Κέρκυρα, Kérkyra, AFI: o; en griego antiguo, Κόρκυρα, Kórkyra, transcrito «Córcira»; en griego bizantino Κορυφώ, Korifó) es una isla griega del mar Jónico, situada frente a la costa noroeste del Epiro griego y al sur del Epiro albanés.

Corfú y Demetrio I de Macedonia · Corfú y Tiranía · Ver más »

Filipo II de Macedonia

Filipo II (en griego: Φίλιππος Βʹ ὁ Μακεδών, 382 - 336 a. C.) fue rey de Macedonia desde 359 a. C. —si bien no desposeyó a su sobrino Amintas IV, legítimo rey, hasta el 355 a. C.— hasta su muerte.

Demetrio I de Macedonia y Filipo II de Macedonia · Filipo II de Macedonia y Tiranía · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Demetrio I de Macedonia y Griego antiguo · Griego antiguo y Tiranía · Ver más »

Plutarco

Plutarco (en griego antiguo: Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus), también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος) (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120), fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

Demetrio I de Macedonia y Plutarco · Plutarco y Tiranía · Ver más »

Proyecto Perseus

Perseus Project es un proyecto de biblioteca digital de la Universidad Tufts que reúne una colección digital de fuentes de las Humanidades, presentada por el Departamento de Clásicas.

Demetrio I de Macedonia y Proyecto Perseus · Proyecto Perseus y Tiranía · Ver más »

República romana

La República romana (en latín: Rēs pūblica Populī Rōmānī, Rōma o Senātus Populusque Rōmānus) fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el, cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el, fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps y Augusto.

Demetrio I de Macedonia y República romana · República romana y Tiranía · Ver más »

Sátrapa

Sátrapa (en griego: σατράπης satrápēs, del antiguo persa xšaθrapā(van), «protector de la tierra/el país») es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa, incluyendo la dinastía Aqueménida y varios de sus herederos, tales como el Imperio sasánida y los imperios helenísticos.

Demetrio I de Macedonia y Sátrapa · Sátrapa y Tiranía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Demetrio I de Macedonia y Tiranía

Demetrio I de Macedonia tiene 84 relaciones, mientras Tiranía tiene 250. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.99% = 10 / (84 + 250).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Demetrio I de Macedonia y Tiranía. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »