Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Democracia cristiana y República Social Italiana

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Democracia cristiana y República Social Italiana

Democracia cristiana vs. República Social Italiana

La democracia cristiana es una rama del conservadurismo que tiene sus orígenes en el pensamiento de figuras tales como Jacques Maritain, Emmanuel Mounier o Luigi Sturzo, la doctrina social de la Iglesia católica y la ética social protestante. La República Social Italiana (RSI), más conocida como República de Saló (Repubblica di Salò), fue un Estado títere de la Alemania naziRenzo De Felice (2002).

Similitudes entre Democracia cristiana y República Social Italiana

Democracia cristiana y República Social Italiana tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Benito Mussolini, Capitalismo, Duce, Economía, Estado laico, Fascismo, Italia, Japón, Marxismo, Nazismo, República, Segunda Guerra Mundial, Socialismo, Totalitarismo.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Democracia cristiana · Alemania y República Social Italiana · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino, 28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943.

Benito Mussolini y Democracia cristiana · Benito Mussolini y República Social Italiana · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

Capitalismo y Democracia cristiana · Capitalismo y República Social Italiana · Ver más »

Duce

Duce (Caudillo) era el apelativo propagandístico mediante el cual el líder fascista Benito Mussolini se dio a conocer en la vida política italiana desde 1925 hasta 1945.

Democracia cristiana y Duce · Duce y República Social Italiana · Ver más »

Economía

La economía (del griego οίκος oikos "casa" νoμή nomḗ "reparto, distribución, administración") es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.

Democracia cristiana y Economía · Economía y República Social Italiana · Ver más »

Estado laico

El término Estado laico se utiliza para denominar al Estado, nación o país que ha adoptado el laicismo y funciona de manera independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión, a diferencia de los Estados confesionales, y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada y en el cual las creencias religiosas no influyen sobre la política nacional.

Democracia cristiana y Estado laico · Estado laico y República Social Italiana · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Democracia cristiana y Fascismo · Fascismo y República Social Italiana · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Democracia cristiana e Italia · Italia y República Social Italiana · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Democracia cristiana y Japón · Japón y República Social Italiana · Ver más »

Marxismo

El marxismo es una perspectiva teórica y un método de análisis y síntesis socioeconómico de la realidad y la historia, que considera las relaciones de clase y el conflicto social utilizando una interpretación materialista del desarrollo histórico y adopta una visión dialéctica de la transformación social y análisis crítico del capitalismo, compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra del filósofo, sociólogo, economista y periodista revolucionario alemán de origen judío, Karl Marx, quien contribuyó en la sociología, la economía, el derecho y la historia.

Democracia cristiana y Marxismo · Marxismo y República Social Italiana · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Democracia cristiana y Nazismo · Nazismo y República Social Italiana · Ver más »

República

Una república (del latín res-publĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y esta de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus, ‘pueblo’) es una forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca u otra de las demás autoridades que ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

Democracia cristiana y República · República y República Social Italiana · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Democracia cristiana y Segunda Guerra Mundial · República Social Italiana y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Socialismo

El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.

Democracia cristiana y Socialismo · República Social Italiana y Socialismo · Ver más »

Totalitarismo

Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, movimientos y regímenes políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un poder «total» sin divisiones, donde no hay libertad o es muy limitada.

Democracia cristiana y Totalitarismo · República Social Italiana y Totalitarismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Democracia cristiana y República Social Italiana

Democracia cristiana tiene 318 relaciones, mientras República Social Italiana tiene 167. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 3.09% = 15 / (318 + 167).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Democracia cristiana y República Social Italiana. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »