Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Depresión y Régimen alimenticio

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Depresión y Régimen alimenticio

Depresión vs. Régimen alimenticio

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia). La dieta es el conjunto de hábitos alimentarios y tipos de alimentos que consume un organismo o una población.

Similitudes entre Depresión y Régimen alimenticio

Depresión y Régimen alimenticio tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alcohol, Alergia, Celiaquía, Diabetes mellitus, Dieta (alimentación), Embarazo humano, Escuela, Familia, Glúcido, Menopausia, Nutrimento, Obesidad, Osteoporosis, Vitamina D.

Alcohol

En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

Alcohol y Depresión · Alcohol y Régimen alimenticio · Ver más »

Alergia

La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inocua para el anfitrión, que se manifiesta por unos signos y síntomas característicos cuando este se expone a ella (por inhalación, ingestión o contacto cutáneo).

Alergia y Depresión · Alergia y Régimen alimenticio · Ver más »

Celiaquía

La celiaquía o enfermedad celíaca (EC) es un proceso crónico, multiorgánico autoinmune, que lesiona primeramente el intestino y puede dañar cualquier órgano o tejido corporal.

Celiaquía y Depresión · Celiaquía y Régimen alimenticio · Ver más »

Diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.

Depresión y Diabetes mellitus · Diabetes mellitus y Régimen alimenticio · Ver más »

Dieta (alimentación)

La dieta régimen alimentario o hábito alimentario es la composición, frecuencia y cantidad de comida y bebidas que constituye la alimentación de los seres vivos conformando hábitos o comportamientos nutricionales.

Depresión y Dieta (alimentación) · Dieta (alimentación) y Régimen alimenticio · Ver más »

Embarazo humano

El embarazo es el estado de la hembra de la especie humana una vez que ha quedado embarazada (preñada) concibiendo al feto y llevándolo en su vientre.

Depresión y Embarazo humano · Embarazo humano y Régimen alimenticio · Ver más »

Escuela

Una escuela es cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo o institución educativa; es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza.

Depresión y Escuela · Escuela y Régimen alimenticio · Ver más »

Familia

La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, y primordialmente vinculados por relaciones de filiación o de pareja.

Depresión y Familia · Familia y Régimen alimenticio · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo.

Depresión y Glúcido · Glúcido y Régimen alimenticio · Ver más »

Menopausia

La menopausia (del griego mens, que significa "mensualmente", y pausi, que significa "cese") se define como cese de la menstruación y tiene correlaciones fisiológicas, con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función folicular.

Depresión y Menopausia · Menopausia y Régimen alimenticio · Ver más »

Nutrimento

Un nutrimento o nutriente es un producto químico procedente de la célula y que esta necesita para realizar sus funciones vitales.

Depresión y Nutrimento · Nutrimento y Régimen alimenticio · Ver más »

Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva del tejido adiposo en el cuerpo, es decir, cuando la reserva natural de energía de los seres humanos y de otros animales mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.

Depresión y Obesidad · Obesidad y Régimen alimenticio · Ver más »

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética caracterizada por un adelgazamiento del hueso (pérdida de masa ósea), acompañada de un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo que compromete su resistencia, produciendo una mayor fragilidad de los huesos y un aumento del riesgo de fracturas.

Depresión y Osteoporosis · Osteoporosis y Régimen alimenticio · Ver más »

Vitamina D

La vitamina D está representada por dos compuestos liposolubles: vitamina D3 (colecalciferol) y la vitamina D2 (ergocalciferol).

Depresión y Vitamina D · Régimen alimenticio y Vitamina D · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Depresión y Régimen alimenticio

Depresión tiene 302 relaciones, mientras Régimen alimenticio tiene 64. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 3.83% = 14 / (302 + 64).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Depresión y Régimen alimenticio. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »