Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Devónico y Ordovícico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Devónico y Ordovícico

Devónico vs. Ordovícico

El Devónico es un sistema y periodo de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Devónico ocupa el cuarto lugar, siguiendo al Silúrico y precediendo al Carbonífero. El Ordovícico es la fragmentación de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Ordovícico ocupa el segundo lugar posterior al Cámbrico y precediendo al Silúrico.

Similitudes entre Devónico y Ordovícico

Devónico y Ordovícico tienen 43 cosas en común (en Unionpedia): América del Sur, Australia, África, Báltica, Bivalvia, Brachiopoda, Bryozoa, Carbonífero, Cámbrico, Comisión Internacional de Estratigrafía, Coral, Crinoidea, Ecuador terrestre, Edad geológica, Era geológica, Era paleozoica, Eratema, Escala temporal geológica, Eurypterida, Fungi, Gas natural, Gnathostomata, Gondwana, Groenlandia, Inglaterra, Laurentia (continente), Misisípico, Nautiloidea, Océano de Jápeto, Océano Paleo-Tetis, ..., Océano Reico, Ostracoda, Ostracodermi, Oxígeno, Panthalassa, Pérmico, Pensilvánico, Período geológico, Petróleo, Siberia (continente), Silúrico, Sistema (geología), Trilobita. Expandir índice (13 más) »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

América del Sur y Devónico · América del Sur y Ordovícico · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Australia y Devónico · Australia y Ordovícico · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Devónico · África y Ordovícico · Ver más »

Báltica

Baltica es el nombre dado por la paleogeología a un antiguo continente que surgió aproximadamente hace 1.800 o 1900 millones de años durante el Paleoproterozoico y que ahora se incluye en el cratón de Europa Oriental.

Báltica y Devónico · Báltica y Ordovícico · Ver más »

Bivalvia

Los bivalvos (Bivalvia; bi: ‘dos’, valvia: ‘valva’ o ‘placa’), lamelibranquios (Lamellibranchia) o pelecípodos (Pelecypoda) son seres vivos clasificados biológicamente en el filo (tipo de organización) Mollusca (de molusco).

Bivalvia y Devónico · Bivalvia y Ordovícico · Ver más »

Brachiopoda

Los braquiópodos (Brachiopoda, del griego brakhýs, "corto" y podós, "pie") son un filo de animales marinos pertenecientes al clado de los lofoforados.

Brachiopoda y Devónico · Brachiopoda y Ordovícico · Ver más »

Bryozoa

Los briozoos (Bryozoa, griego "animales musgo") o ectoproctos (Ectoprocta, gr. "ano externo") son un filo de pequeños animales coloniales, que presentan un lofóforo, corona de tentáculos ciliados que sirven para captar alimento, en los que el ano se abre fuera de dicha corona tentacular.

Bryozoa y Devónico · Bryozoa y Ordovícico · Ver más »

Carbonífero

El Carbonífero es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Carbonífero ocupa el quinto lugar siguiendo al Devónico y precediendo al Pérmico.

Carbonífero y Devónico · Carbonífero y Ordovícico · Ver más »

Cámbrico

El Cámbrico es el primer periodo de la Era Paleozoica, este a su vez se subdivide en cuatro épocas y diez edades.

Cámbrico y Devónico · Cámbrico y Ordovícico · Ver más »

Comisión Internacional de Estratigrafía

La Comisión Internacional de Estratigrafía (o International Commission on Stratigraphy, ICS) es un importante subcomité científico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) que se ocupa de la estratigrafía, geología y geocronología a escala mundial.

Comisión Internacional de Estratigrafía y Devónico · Comisión Internacional de Estratigrafía y Ordovícico · Ver más »

Coral

Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,Como las especies y géneros de corales cuyos individuos están formados por pólipos solitarios: Fungia, Cynarina lacrimalis, Trachyphyllia geoffroyi, etc.

Coral y Devónico · Coral y Ordovícico · Ver más »

Crinoidea

Los crinoideos (Crinoidea, griego κρίνων krínon, "lirio" y ειδος eidos, "forma") son una clase del filo equinodermos, del subfilo Pelmatozoa.

Crinoidea y Devónico · Crinoidea y Ordovícico · Ver más »

Ecuador terrestre

El ecuador terrestre, también llamado línea del ecuador o paralelo 0°, es el círculo máximo perpendicular al eje de rotación del planeta Tierra.

Devónico y Ecuador terrestre · Ecuador terrestre y Ordovícico · Ver más »

Edad geológica

Una edad es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un piso.

Devónico y Edad geológica · Edad geológica y Ordovícico · Ver más »

Era geológica

Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

Devónico y Era geológica · Era geológica y Ordovícico · Ver más »

Era paleozoica

El Paleozoico o era paleozoica es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico, con la categoría de era (como tiempo) y eratema (como conjunto de rocas).

Devónico y Era paleozoica · Era paleozoica y Ordovícico · Ver más »

Eratema

Un eratema es una unidad cronoestratigráfica correspondiente al registro estratigráfico total depositado durante el tiempo de duración de una era en la escala de tiempo geológico.

Devónico y Eratema · Eratema y Ordovícico · Ver más »

Escala temporal geológica

La escala temporal geológica, escala de tiempo geológico o tabla cronoestratigráfica internacional es el marco de referencia para representar los eventos de la historia de la Tierra y de la vida ordenados cronológicamente.

Devónico y Escala temporal geológica · Escala temporal geológica y Ordovícico · Ver más »

Eurypterida

Los euriptéridos (Eurypterida, del griego eury, "ancho" y pteron, "ala"), también denominados gigantostráceos (Gigantostraca), son una clase (a veces un orden) de quelicerados extintos desde el final del Paleozoico, acuáticos o anfibios, que destacan por haber alcanzado los mayores tamaños entre los artrópodos.

Devónico y Eurypterida · Eurypterida y Ordovícico · Ver más »

Fungi

En biología, el término Fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») se utiliza para designar a un taxón o grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.

Devónico y Fungi · Fungi y Ordovícico · Ver más »

Gas natural

El gas natural (a veces denominado gas fósil) es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural.

Devónico y Gas natural · Gas natural y Ordovícico · Ver más »

Gnathostomata

Los gnatóstomos o gnatostomados (Gnathostomata) son un clado de vertebrados caracterizados por poseer mandíbulas articuladas (del griego γνάθος (gnathos) "mandíbula" + στόμα (stoma) "boca").

Devónico y Gnathostomata · Gnathostomata y Ordovícico · Ver más »

Gondwana

Gondwana es el nombre que se le da a un antiguo bloque continental meridional.

Devónico y Gondwana · Gondwana y Ordovícico · Ver más »

Groenlandia

Groenlandia (en groenlandés, Kalaallit Nunaat, «tierra de los kalaallits»; en danés, Grønland, «tierra verde») es una gran isla en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una nación constituyente del Reino de Dinamarca.

Devónico y Groenlandia · Groenlandia y Ordovícico · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

Devónico e Inglaterra · Inglaterra y Ordovícico · Ver más »

Laurentia (continente)

Laurentia, también llamado Laurencia es un antiguo continente que en la actualidad forma parte del cratón de Norteamérica.

Devónico y Laurentia (continente) · Laurentia (continente) y Ordovícico · Ver más »

Misisípico

El Misisípico, Misisipiense, también llamado Carbonífero Inferior, una división de la escala temporal geológica, es un subperíodo geológico del período Carbonífero que comienza hace 359,2 ± 2,5 millones de años y finaliza hace 318,1 ± 1,3 millones de años.

Devónico y Misisípico · Misisípico y Ordovícico · Ver más »

Nautiloidea

Los nautiloides o nautiloideos (Nautiloidea) son una subclase de moluscos cefalópodos que poseen la concha externa característica de los moluscos, la cual suelen perder los cefalópodos.

Devónico y Nautiloidea · Nautiloidea y Ordovícico · Ver más »

Océano de Jápeto

El océano de Jápeto u océano de Iapetus fue un océano que existió hace entre 600 y 400 millones de años, entre los periodos neoproterozoico y paleozoico, este océano se formó a raíz de la separación de Proto-laurasia.

Devónico y Océano de Jápeto · Océano de Jápeto y Ordovícico · Ver más »

Océano Paleo-Tetis

El océano Paleo-Tetis es un antiguo océano del Paleozoico situado entre el supercontinente Gondwana y Euramérica.

Devónico y Océano Paleo-Tetis · Océano Paleo-Tetis y Ordovícico · Ver más »

Océano Reico

El océano Reico u océano Rhéico es un antiguo océano que durante el Paleozoico se localizaba entre el supercontinente Gondwana y los pequeños continentes del Norte.

Devónico y Océano Reico · Océano Reico y Ordovícico · Ver más »

Ostracoda

Los ostrácodos (Ostracoda, del griego όστρακον óstrakon, "concha" y ειδής eidés, "con aspecto de") son una clase de crustáceos de muy reducido tamaño, muchas veces microscópicos (normalmente entre 0,1 y 2 mm).

Devónico y Ostracoda · Ordovícico y Ostracoda · Ver más »

Ostracodermi

Los ostracodermos (Ostracodermi, del griego óstrakon, "concha", "caparazón" y derma, "piel") son una antigua clase extinta de peces agnatos, considerados como los vertebrados más antiguos que se conocen.

Devónico y Ostracodermi · Ordovícico y Ostracodermi · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Devónico y Oxígeno · Ordovícico y Oxígeno · Ver más »

Panthalassa

Panthalassa o Pantalasa (del griego: πᾶν 'todo' y θάλασσα 'mar') fue el enorme océano global que rodeaba al supercontinente Pangea durante el final del periodo Paleozoico y el principio de la era Mesozoica.

Devónico y Panthalassa · Ordovícico y Panthalassa · Ver más »

Pérmico

El Pérmico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Pérmico ocupa el último lugar siguiendo al Carbonífero.

Devónico y Pérmico · Ordovícico y Pérmico · Ver más »

Pensilvánico

El Pensilvánico, Pensilvaniense, también llamado Carbonífero Superior, una división de la escala temporal geológica, es un subperíodo geológico del período Carbonífero que comienza hace 318,1 ± 1,3 millones de años y finaliza hace 299 ± 0,8 millones de años.

Devónico y Pensilvánico · Ordovícico y Pensilvánico · Ver más »

Período geológico

Un período geológico es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un sistema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

Devónico y Período geológico · Ordovícico y Período geológico · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

Devónico y Petróleo · Ordovícico y Petróleo · Ver más »

Siberia (continente)

Siberia es un antiguo continente que actualmente forma el cratón situado en el corazón de la región de Siberia.

Devónico y Siberia (continente) · Ordovícico y Siberia (continente) · Ver más »

Silúrico

El Silúrico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Silúrico ocupa el tercer lugar siguiendo al Ordovícico y precediendo al Devónico.

Devónico y Silúrico · Ordovícico y Silúrico · Ver más »

Sistema (geología)

En el ámbito de la geología, un sistema es una unidad cronoestratigráfica formal de ámbito global, que agrupa todos los conjuntos de rocas formadas en el mismo lapso de tiempo y en las que se distinguen cambios significativos del registro fósil respecto a las depositadas antes y después que ellas; es decir, reflejan cambios mayores en la composición de la fauna y flora de la Tierra a través del tiempo.

Devónico y Sistema (geología) · Ordovícico y Sistema (geología) · Ver más »

Trilobita

Los trilobites (Trilobita, del latín, "tres lóbulos") son una clase de artrópodos extintos, dentro del subfilo Trilobitomorpha.

Devónico y Trilobita · Ordovícico y Trilobita · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Devónico y Ordovícico

Devónico tiene 184 relaciones, mientras Ordovícico tiene 113. Como tienen en común 43, el índice Jaccard es 14.48% = 43 / (184 + 113).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Devónico y Ordovícico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »