Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Diccionario filosófico y Digresión

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Diccionario filosófico y Digresión

Diccionario filosófico vs. Digresión

El Diccionario filosófico o La Razón por el alfabeto es una obra de Voltaire, publicada en 1764 con el título de Diccionario filosófico portátil, que fue concebida por su autor como una máquina de guerra contra «la Infamia». Una digresión (del latín digressio, -onis, apartarse, « παρέκβασις (parékbasis)») es una figura literaria y técnica narrativa que consiste en un cambio temporal del tema en el curso de un relato, y más generalmente de un discurso, para evocar una acción paralela o para hacer intervenir al narrador o al autor (la epífrasis de los romanos, o la parábasis del género teatral) cuyo efecto es romper el hilo del discurso con un cambio de tema intencionado.

Similitudes entre Diccionario filosófico y Digresión

Diccionario filosófico y Digresión tienen 0 cosas en común (en Unionpedia).

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Diccionario filosófico y Digresión

Diccionario filosófico tiene 42 relaciones, mientras Digresión tiene 21. Como tienen en común 0, el índice Jaccard es 0.00% = 0 / (42 + 21).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Diccionario filosófico y Digresión. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »