Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dictadura de Francisco Franco y España durante la Segunda Guerra Mundial

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dictadura de Francisco Franco y España durante la Segunda Guerra Mundial

Dictadura de Francisco Franco vs. España durante la Segunda Guerra Mundial

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978. Oficialmente, y durante todo el conflicto, la postura de España ante la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad o no beligerancia activa.

Similitudes entre Dictadura de Francisco Franco y España durante la Segunda Guerra Mundial

Dictadura de Francisco Franco y España durante la Segunda Guerra Mundial tienen 45 cosas en común (en Unionpedia): ABC (periódico), Adolf Hitler, Agencia EFE, Alberto Martín-Artajo, Alemania nazi, Aliados (Segunda Guerra Mundial), Arriba (periódico), Confederación Española de Derechas Autónomas, Dictadura de Francisco Franco, División Azul, Economía de España durante el período de autarquía, Entrevista de Hendaya, Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, Fascismo, Fernando María Castiella, Francisco Franco, Francmasonería, Frente oriental (Segunda Guerra Mundial), Golpe de Estado en España de julio de 1936, Guerra civil española, Guerra Fría, Guinea española, Informaciones, Invasión del Valle de Arán, Italia fascista, Juan Domingo Perón, Juan Negrín, Luis Carrero Blanco, Madrid, Maquis (guerrilla antifranquista), ..., Nazismo, Organización de las Naciones Unidas, Pactos de Madrid de 1953, Plan de Estabilización de 1959, Potencias del Eje, Primer franquismo, Protectorado español de Marruecos, Radio Nacional de España, Ramón Serrano Suñer, Segunda Guerra Mundial, Segunda República española, Unión Soviética, Wehrmacht, Ya (diario), Zona Internacional de Tánger. Expandir índice (15 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de tendencia conservadora.

ABC (periódico) y Dictadura de Francisco Franco · ABC (periódico) y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Dictadura de Francisco Franco · Adolf Hitler y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid (España).

Agencia EFE y Dictadura de Francisco Franco · Agencia EFE y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Alberto Martín-Artajo

Alberto Martín-Artajo Álvarez (Madrid, 2 de octubre de 1905-31 de agosto de 1979) fue un político y propagandista católico español, ministro de Asuntos Exteriores durante la dictadura franquista.

Alberto Martín-Artajo y Dictadura de Francisco Franco · Alberto Martín-Artajo y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Dictadura de Francisco Franco · Alemania nazi y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Aliados (Segunda Guerra Mundial)

Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

Aliados (Segunda Guerra Mundial) y Dictadura de Francisco Franco · Aliados (Segunda Guerra Mundial) y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Arriba (periódico)

Arriba fue un periódico español, órgano oficial de FET y de las JONS.

Arriba (periódico) y Dictadura de Francisco Franco · Arriba (periódico) y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Confederación Española de Derechas Autónomas

La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) fue una coalición española de partidos católicos y de derechas durante la etapa de la Segunda República.

Confederación Española de Derechas Autónomas y Dictadura de Francisco Franco · Confederación Española de Derechas Autónomas y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.

Dictadura de Francisco Franco y Dictadura de Francisco Franco · Dictadura de Francisco Franco y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

División Azul

La 250.ª División de Infantería, llamada oficialmente en España División Española de Voluntarios y en Alemania 250 Infanterie-Division, más conocida como la División Azul (en alemán: Blaue Division) fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Dictadura de Francisco Franco y División Azul · División Azul y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Economía de España durante el período de autarquía

La economía de España durante el período de autarquía describe el periodo franquista de crisis económica casi permanente que sufrió España desde el final de la Guerra Civil hasta 1959, caracterizado por una larga y profunda depresión económica, que conllevó un grave deterioro de las condiciones de vida de los ciudadanos, el crecimiento de la miseria, el mercado negro y que supuso el retroceso más grave en los niveles de bienestar de la población en los últimos 200 años de historia.

Dictadura de Francisco Franco y Economía de España durante el período de autarquía · Economía de España durante el período de autarquía y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Entrevista de Hendaya

En la reunión, entrevista o conferencia de Hendaya, Francisco Franco se entrevistó con Adolf Hitler en presencia de sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores, Ramón Serrano Suñer y Joachim von Ribbentrop.

Dictadura de Francisco Franco y Entrevista de Hendaya · Entrevista de Hendaya y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista

La Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS o FET-JONS) fue el partido único del régimen franquista y, a efectos legales, el único partido permitido en España tras la guerra civil española.

Dictadura de Francisco Franco y Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista · España durante la Segunda Guerra Mundial y Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Dictadura de Francisco Franco y Fascismo · España durante la Segunda Guerra Mundial y Fascismo · Ver más »

Fernando María Castiella

Fernando María Castiella y Maiz (Bilbao, 9 de diciembre de 1907 – Madrid, 25 de noviembre de 1976) fue un diplomático y político español durante la dictadura franquista.

Dictadura de Francisco Franco y Fernando María Castiella · España durante la Segunda Guerra Mundial y Fernando María Castiella · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Dictadura de Francisco Franco y Francisco Franco · España durante la Segunda Guerra Mundial y Francisco Franco · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería se considera a sí misma una institución filantrópica.

Dictadura de Francisco Franco y Francmasonería · España durante la Segunda Guerra Mundial y Francmasonería · Ver más »

Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)

El frente de la Europa Oriental o frente oriental fue un teatro de operaciones de la Segunda Guerra Mundial en el que entraron en conflicto las potencias del Eje europeo contra la Unión Soviética (URSS), Polonia y otros aliados, que abarcaban Europa Central, Europa del Este, Europa del Noreste (Bálticos) y el Sudeste de Europa (Balcanes).

Dictadura de Francisco Franco y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · España durante la Segunda Guerra Mundial y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Golpe de Estado en España de julio de 1936

El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno constitucional de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año.

Dictadura de Francisco Franco y Golpe de Estado en España de julio de 1936 · España durante la Segunda Guerra Mundial y Golpe de Estado en España de julio de 1936 · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Dictadura de Francisco Franco y Guerra civil española · España durante la Segunda Guerra Mundial y Guerra civil española · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

Dictadura de Francisco Franco y Guerra Fría · España durante la Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría · Ver más »

Guinea española

Los Territorios Españoles del Golfo de Guinea (denominación oficial mantenida hasta 1926, siendo sustituida por Guinea Española y desde 1963 como Guinea Ecuatorial) fueron un conjunto de territorios insulares y continentales controlados por España desde 1778 en el Golfo de Guinea y en el Golfo de Biafra, en África Central.

Dictadura de Francisco Franco y Guinea española · España durante la Segunda Guerra Mundial y Guinea española · Ver más »

Informaciones

Informaciones fue un periódico español de carácter vespertino, editado en la villa de Madrid entre 1922 y 1983.

Dictadura de Francisco Franco e Informaciones · España durante la Segunda Guerra Mundial e Informaciones · Ver más »

Invasión del Valle de Arán

La invasión del Valle de Arán, denominada en clave Operación Reconquista de España, fue un intento de la Unión Nacional Española (UNE), promovida por el Partido Comunista de España, de provocar en octubre de 1944 un levantamiento popular contra la dictadura de Francisco Franco, mediante un ataque de un grupo de guerrilleros españoles, agrupación bautizada con el nombre «Reconquista de España», que colaboraban en el exilio con la Resistencia francesa, sobre el Valle de Arán como objetivo principal.

Dictadura de Francisco Franco e Invasión del Valle de Arán · España durante la Segunda Guerra Mundial e Invasión del Valle de Arán · Ver más »

Italia fascista

Se denomina fascista al período de la historia de Italia durante el cual dicho reino europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini, fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista.

Dictadura de Francisco Franco e Italia fascista · España durante la Segunda Guerra Mundial e Italia fascista · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Olivos, 1 de julio de 1974) fue un político, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina, una vez vicepresidente ''de facto'', y fundador del peronismo, considerado el movimiento popular más importante de la historia de Argentina.

Dictadura de Francisco Franco y Juan Domingo Perón · España durante la Segunda Guerra Mundial y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Negrín

Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892-París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico y político español, presidente del Gobierno durante la Segunda República.

Dictadura de Francisco Franco y Juan Negrín · España durante la Segunda Guerra Mundial y Juan Negrín · Ver más »

Luis Carrero Blanco

Luis Carrero Blanco (Santoña, 4 de marzo de 1904- Madrid, 20 de diciembre de 1973), I duque de Carrero Blanco y grande de España, fue un militar y político español, presidente del Gobierno de España entre junio y diciembre de 1973, en la etapa final de la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).

Dictadura de Francisco Franco y Luis Carrero Blanco · España durante la Segunda Guerra Mundial y Luis Carrero Blanco · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Dictadura de Francisco Franco y Madrid · España durante la Segunda Guerra Mundial y Madrid · Ver más »

Maquis (guerrilla antifranquista)

El maquis fue el conjunto de movimientos guerrilleros opositores al régimen franquista establecido en España tras la Guerra Civil, y que comenzó a operar ya durante la contienda.

Dictadura de Francisco Franco y Maquis (guerrilla antifranquista) · España durante la Segunda Guerra Mundial y Maquis (guerrilla antifranquista) · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Dictadura de Francisco Franco y Nazismo · España durante la Segunda Guerra Mundial y Nazismo · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Dictadura de Francisco Franco y Organización de las Naciones Unidas · España durante la Segunda Guerra Mundial y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Pactos de Madrid de 1953

Los llamados Pactos de Madrid de 1953 fueron tres «acuerdos ejecutivos» (agreements) firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 entre Estados Unidos y España, que entonces vivía bajo la dictadura del general Franco.

Dictadura de Francisco Franco y Pactos de Madrid de 1953 · España durante la Segunda Guerra Mundial y Pactos de Madrid de 1953 · Ver más »

Plan de Estabilización de 1959

El Plan de Estabilización de 1959 o Plan Nacional de Estabilización Económica fue un conjunto de medidas económicas aprobadas por el Gobierno de España en 1959.

Dictadura de Francisco Franco y Plan de Estabilización de 1959 · España durante la Segunda Guerra Mundial y Plan de Estabilización de 1959 · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Dictadura de Francisco Franco y Potencias del Eje · España durante la Segunda Guerra Mundial y Potencias del Eje · Ver más »

Primer franquismo

El primer franquismo (1939-1959) fue la primera etapa de la historia de la Dictadura del general Franco comprendida entre el final de la guerra civil española y el abandono de la política económica autárquica con la aplicación del Plan de Estabilización de 1959, que dio paso al franquismo desarrollista o segundo franquismo que duró hasta la muerte del Generalísimo.

Dictadura de Francisco Franco y Primer franquismo · España durante la Segunda Guerra Mundial y Primer franquismo · Ver más »

Protectorado español de Marruecos

El protectorado español de Marruecos (en árabe: حماية إسبانيا في المغرب, Himāyat Isbāniyā fi-l-Magrib), comúnmente denominado Marruecos español, fue el régimen jurídico ejercido por España sobre algunas partes del imperio jerifiano (actual Marruecos) entre 1912 y 1958.

Dictadura de Francisco Franco y Protectorado español de Marruecos · España durante la Segunda Guerra Mundial y Protectorado español de Marruecos · Ver más »

Radio Nacional de España

| nombre.

Dictadura de Francisco Franco y Radio Nacional de España · España durante la Segunda Guerra Mundial y Radio Nacional de España · Ver más »

Ramón Serrano Suñer

Ramón Serrano Suñer (Cartagena, 12 de septiembre de 1901 - Madrid, 1 de septiembre de 2003) fue un político y abogado español, conocido por su papel durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista.

Dictadura de Francisco Franco y Ramón Serrano Suñer · España durante la Segunda Guerra Mundial y Ramón Serrano Suñer · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Dictadura de Francisco Franco y Segunda Guerra Mundial · España durante la Segunda Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

Dictadura de Francisco Franco y Segunda República española · España durante la Segunda Guerra Mundial y Segunda República española · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Dictadura de Francisco Franco y Unión Soviética · España durante la Segunda Guerra Mundial y Unión Soviética · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht (en español: fuerza de defensa) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945.

Dictadura de Francisco Franco y Wehrmacht · España durante la Segunda Guerra Mundial y Wehrmacht · Ver más »

Ya (diario)

Ya fue un periódico español de publicación diaria, editado en Madrid entre 1935 y 1996.

Dictadura de Francisco Franco y Ya (diario) · España durante la Segunda Guerra Mundial y Ya (diario) · Ver más »

Zona Internacional de Tánger

La Zona Internacional de Tánger (منطقة طنجة الدولية, Manṭiqat Ṭanja ad-Dawliyya; Zone internationale de Tanger; Tangier International Zone) fue, formalmente, un protectorado ejercido por varios países situado en la ciudad homónima marroquí y su hinterland entre 1923 y 1956.

Dictadura de Francisco Franco y Zona Internacional de Tánger · España durante la Segunda Guerra Mundial y Zona Internacional de Tánger · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dictadura de Francisco Franco y España durante la Segunda Guerra Mundial

Dictadura de Francisco Franco tiene 412 relaciones, mientras España durante la Segunda Guerra Mundial tiene 315. Como tienen en común 45, el índice Jaccard es 6.19% = 45 / (412 + 315).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dictadura de Francisco Franco y España durante la Segunda Guerra Mundial. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »