Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Dictadura de Francisco Franco y Laureano Gómez

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dictadura de Francisco Franco y Laureano Gómez

Dictadura de Francisco Franco vs. Laureano Gómez

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978. Laureano Eleuterio Gómez Castro (Bogotá, 20 de febrero de 1889-Bogotá, 13 de julio de 1965), llamado por sus partidarios El Hombre Tempestad, El Tribuno del Siglo XX, El Monstruo, y por sus adversarios liberales como El Basilisco, fue un ingeniero, periodista, diplomático y político colombiano.

Similitudes entre Dictadura de Francisco Franco y Laureano Gómez

Dictadura de Francisco Franco y Laureano Gómez tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania nazi, Anticomunismo, Autoritarismo, Corporativismo, Dictadura de Francisco Franco, Extrema derecha, Fascismo, Francisco Franco, Guerra de Corea, Iglesia católica, Nacionalcatolicismo, Nacionalsindicalismo, Nazismo, Segunda Guerra Mundial.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Dictadura de Francisco Franco · Adolf Hitler y Laureano Gómez · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Dictadura de Francisco Franco · Alemania nazi y Laureano Gómez · Ver más »

Anticomunismo

El anticomunismo es la oposición política e ideológica al comunismo.

Anticomunismo y Dictadura de Francisco Franco · Anticomunismo y Laureano Gómez · Ver más »

Autoritarismo

En las relaciones sociales, el autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de forma participativa, originando un orden social opresivo, carente de libertad y autonomía.

Autoritarismo y Dictadura de Francisco Franco · Autoritarismo y Laureano Gómez · Ver más »

Corporativismo

El corporativismo es una doctrina política, económica y social surgida en Europa a mediados del como alternativa al liberalismo y al socialismo (ha sido calificado por ello como el tercer «-ismo») que proponía un modo de producción capitalista de tipo corporativo, ya que apostaba por la creación de corporaciones, inspiradas en los gremios de las sociedades preindustriales, en las que se encuadrarían empresarios y trabajadores para alcanzar la «armonía social» (en contraposición a la «lucha de clases» del marxismo).

Corporativismo y Dictadura de Francisco Franco · Corporativismo y Laureano Gómez · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.

Dictadura de Francisco Franco y Dictadura de Francisco Franco · Dictadura de Francisco Franco y Laureano Gómez · Ver más »

Extrema derecha

Extrema derecha, derecha radical o ultraderecha son términos políticos utilizados para describir movimientos o partidos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos ultraconservadores, ultranacionalistas y autoritarios considerados extremistas.

Dictadura de Francisco Franco y Extrema derecha · Extrema derecha y Laureano Gómez · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Dictadura de Francisco Franco y Fascismo · Fascismo y Laureano Gómez · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Dictadura de Francisco Franco y Francisco Franco · Francisco Franco y Laureano Gómez · Ver más »

Guerra de Corea

La fue un conflicto bélico que ocurrió en la península de Corea entre 1950 y 1953, donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.

Dictadura de Francisco Franco y Guerra de Corea · Guerra de Corea y Laureano Gómez · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Dictadura de Francisco Franco e Iglesia católica · Iglesia católica y Laureano Gómez · Ver más »

Nacionalcatolicismo

El nacionalcatolicismo es la denominación con la que se conoce una de las señas de identidad ideológica del franquismo, el régimen dictatorial con el que Francisco Franco gobernó España entre 1939 y 1975, el del Estado Novo portugués bajo el régimen autoritario, católico y corporativo de Antonio de Oliveira Salazar entre 1933 y 1974 o el del dictador católico Ante Pavelić (1941-1945) en la Croacia ocupada por los nazis.

Dictadura de Francisco Franco y Nacionalcatolicismo · Laureano Gómez y Nacionalcatolicismo · Ver más »

Nacionalsindicalismo

El nacionalsindicalismo o falangismo es una ideología fascista inspirada, según los jonsistas que crearon el término, en el sindicalismo revolucionario de Sorel y adaptada a las particularidades de la España de principios del.

Dictadura de Francisco Franco y Nacionalsindicalismo · Laureano Gómez y Nacionalsindicalismo · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Dictadura de Francisco Franco y Nazismo · Laureano Gómez y Nazismo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Dictadura de Francisco Franco y Segunda Guerra Mundial · Laureano Gómez y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dictadura de Francisco Franco y Laureano Gómez

Dictadura de Francisco Franco tiene 412 relaciones, mientras Laureano Gómez tiene 173. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 2.56% = 15 / (412 + 173).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dictadura de Francisco Franco y Laureano Gómez. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »