Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Dictadura de Francisco Franco y Selección de fútbol de España

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dictadura de Francisco Franco y Selección de fútbol de España

Dictadura de Francisco Franco vs. Selección de fútbol de España

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978. La selección de fútbol masculina de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo de balompié formado por jugadores varones de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Similitudes entre Dictadura de Francisco Franco y Selección de fútbol de España

Dictadura de Francisco Franco y Selección de fútbol de España tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso XIII de España, Cadena SER, Dictadura de Francisco Franco, División Azul, Falange Española, Fútbol, Francisco Franco, Guerra civil española, Juan Carlos I de España, Madrid, Rey de España, Segunda Guerra Mundial, Segunda República española, Unión Soviética.

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931.

Alfonso XIII de España y Dictadura de Francisco Franco · Alfonso XIII de España y Selección de fútbol de España · Ver más »

Cadena SER

La Cadena SER (acrónimo de Sociedad Española de Radiodifusión, S. L. U.; denominada Unión Radio en sus orígenes), o simplemente la SER, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, propiedad del Grupo Prisa.

Cadena SER y Dictadura de Francisco Franco · Cadena SER y Selección de fútbol de España · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.

Dictadura de Francisco Franco y Dictadura de Francisco Franco · Dictadura de Francisco Franco y Selección de fútbol de España · Ver más »

División Azul

La 250.ª División de Infantería, llamada oficialmente en España División Española de Voluntarios y en Alemania 250 Infanterie-Division, más conocida como la División Azul (en alemán: Blaue Division) fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Dictadura de Francisco Franco y División Azul · División Azul y Selección de fútbol de España · Ver más »

Falange Española

Falange Española (FE) fue un partido político español de ideología fascista fundado el 29 de octubre de 1933 por Alfonso García Valdecasas, Julio Ruiz de Alda y José Antonio Primo de Rivera, primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera.

Dictadura de Francisco Franco y Falange Española · Falange Española y Selección de fútbol de España · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Dictadura de Francisco Franco y Fútbol · Fútbol y Selección de fútbol de España · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Dictadura de Francisco Franco y Francisco Franco · Francisco Franco y Selección de fútbol de España · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Dictadura de Francisco Franco y Guerra civil española · Guerra civil española y Selección de fútbol de España · Ver más »

Juan Carlos I de España

Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) ha sido el rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI.

Dictadura de Francisco Franco y Juan Carlos I de España · Juan Carlos I de España y Selección de fútbol de España · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Dictadura de Francisco Franco y Madrid · Madrid y Selección de fútbol de España · Ver más »

Rey de España

El rey de España es el jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, a quien corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la Nación, además de ejercer las funciones que le atribuyan expresamente la Constitución y las leyes.

Dictadura de Francisco Franco y Rey de España · Rey de España y Selección de fútbol de España · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Dictadura de Francisco Franco y Segunda Guerra Mundial · Segunda Guerra Mundial y Selección de fútbol de España · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

Dictadura de Francisco Franco y Segunda República española · Segunda República española y Selección de fútbol de España · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Dictadura de Francisco Franco y Unión Soviética · Selección de fútbol de España y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dictadura de Francisco Franco y Selección de fútbol de España

Dictadura de Francisco Franco tiene 412 relaciones, mientras Selección de fútbol de España tiene 869. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 1.09% = 14 / (412 + 869).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dictadura de Francisco Franco y Selección de fútbol de España. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »