Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Casa de Hohenzollern y Ejército de Prusia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Casa de Hohenzollern y Ejército de Prusia

Casa de Hohenzollern vs. Ejército de Prusia

La casa de Hohenzollern (Haus Hohenzollern,, Casa de Hohenzollern) fue una destacada dinastía real alemana (e imperial de 1871 a 1918) cuyos miembros fueron príncipes, electores, reyes y emperadores de Hohenzollern, Brandeburgo, Prusia, el Imperio alemán y Rumania. El Ejército de Prusia (en alemán: Königlich Preußische Armee) era el ejército del antiguo Reino de Prusia.

Similitudes entre Casa de Hohenzollern y Ejército de Prusia

Casa de Hohenzollern y Ejército de Prusia tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Artillería, Berlín, Brandeburgo, Brandeburgo-Prusia, Ducado de Prusia, Federico Guillermo I de Brandeburgo, Federico Guillermo I de Prusia, Federico I de Prusia, Federico II el Grande, Franconia, Gott mit uns, Guerra austro-prusiana, Guerra de los Siete Años, Guerra de los Treinta Años, Guerra de sucesión española, Guerra franco-prusiana, Guerras de Silesia, Imperio alemán, Luis XIV de Francia, Otto von Bismarck, Primera Guerra Mundial, Reino de Prusia, República de Weimar, Revoluciones de 1848.

Artillería

La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.

Artillería y Casa de Hohenzollern · Artillería y Ejército de Prusia · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

Berlín y Casa de Hohenzollern · Berlín y Ejército de Prusia · Ver más »

Brandeburgo

Brandeburgo o Brandemburgo (Brannenborg) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

Brandeburgo y Casa de Hohenzollern · Brandeburgo y Ejército de Prusia · Ver más »

Brandeburgo-Prusia

Brandeburgo-Prusia (Brandenburg-Preußen) es la denominación historiográfica para un reino de la Edad Moderna formado en 1618 mediante una unión personal entre el ducado de Prusia y el margraviato de Brandeburgo (parte del Sacro Imperio Romano Germánico).

Brandeburgo-Prusia y Casa de Hohenzollern · Brandeburgo-Prusia y Ejército de Prusia · Ver más »

Ducado de Prusia

El Ducado de Prusia o Prusia Ducal (en alemán: Herzogtum Preußen; en polaco: Prusy Książęce) fue un ducado entre 1525-1701 en la región más oriental de Prusia heredero del Estado monástico de los Caballeros Teutónicos.

Casa de Hohenzollern y Ducado de Prusia · Ducado de Prusia y Ejército de Prusia · Ver más »

Federico Guillermo I de Brandeburgo

Federico Guillermo (en alemán: Friedrich Wilhelm; Berlín, 16 de febrero de 1620-Potsdam, 29 de abril de 1688) fue Margrave elector de Brandeburgo y duque de Prusia desde 1640.

Casa de Hohenzollern y Federico Guillermo I de Brandeburgo · Ejército de Prusia y Federico Guillermo I de Brandeburgo · Ver más »

Federico Guillermo I de Prusia

Federico Guillermo I de Hohenzollern (en alemán: Friedrich Wilhelm I von Hohenzollern; Berlín, 14 de agosto de 1688-Potsdam, 31 de mayo de 1740) conocido como el Rey Sargento, fue el segundo rey en Prusia entre 1713 y 1740.

Casa de Hohenzollern y Federico Guillermo I de Prusia · Ejército de Prusia y Federico Guillermo I de Prusia · Ver más »

Federico I de Prusia

Federico III, margrave elector de Brandeburgo, Federico I, como rey en Prusia (Königsberg, 11 de julio de 1657-Berlín, 25 de febrero de 1713), miembro de la casa de Hohenzollern, fue el primer rey en Prusia, desde el 18 de enero de 1701 hasta su muerte.

Casa de Hohenzollern y Federico I de Prusia · Ejército de Prusia y Federico I de Prusia · Ver más »

Federico II el Grande

Federico II de Prusia, también conocido como Federico II el Grande o Federico II el Grande de Prusia (en alemán: Friedrich der Große; Berlín, -Potsdam), fue el tercer rey de PrusiaFederico fue el tercer y último «rey en Prusia».

Casa de Hohenzollern y Federico II el Grande · Ejército de Prusia y Federico II el Grande · Ver más »

Franconia

Franconia (Franken, también llamada Frankenland) es una región del sur de Alemania, caracterizada por su cultura e idioma, y que puede ser más o menos asociada con las áreas en las que se habla el grupo dialectal del fráncico oriental, localmente referido como fränkisch.

Casa de Hohenzollern y Franconia · Ejército de Prusia y Franconia · Ver más »

Gott mit uns

Gott mit uns (Dios con nosotros) fue el lema nacional del Reino de Prusia desde 1701 hasta la Unificación alemana, y del Imperio alemán desde 1871 hasta 1918.

Casa de Hohenzollern y Gott mit uns · Ejército de Prusia y Gott mit uns · Ver más »

Guerra austro-prusiana

La guerra austro-prusiana, guerra de las Siete Semanas o guerra civil alemana fue un conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica, ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto de 1866, entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.

Casa de Hohenzollern y Guerra austro-prusiana · Ejército de Prusia y Guerra austro-prusiana · Ver más »

Guerra de los Siete Años

La guerra de los Siete Años fue una serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 y finales de 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.

Casa de Hohenzollern y Guerra de los Siete Años · Ejército de Prusia y Guerra de los Siete Años · Ver más »

Guerra de los Treinta Años

La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.

Casa de Hohenzollern y Guerra de los Treinta Años · Ejército de Prusia y Guerra de los Treinta Años · Ver más »

Guerra de sucesión española

La guerra de sucesión española fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713.

Casa de Hohenzollern y Guerra de sucesión española · Ejército de Prusia y Guerra de sucesión española · Ver más »

Guerra franco-prusiana

La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la Tercera República Francesa) y el Reino de Prusia (y posteriormente, Imperio alemán), con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.

Casa de Hohenzollern y Guerra franco-prusiana · Ejército de Prusia y Guerra franco-prusiana · Ver más »

Guerras de Silesia

Las guerras de Silesia (Schlesische Kriege) fueron tres guerras libradas a mediados del siglo entre Prusia —bajo el reinado de Federico II el Grande— y el Imperio Habsburgo —bajo el gobierno de la archiduquesa María Teresa— por el control de la región centroeuropea de Silesia —ahora en el suroeste de Polonia—.

Casa de Hohenzollern y Guerras de Silesia · Ejército de Prusia y Guerras de Silesia · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Casa de Hohenzollern e Imperio alemán · Ejército de Prusia e Imperio alemán · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

Casa de Hohenzollern y Luis XIV de Francia · Ejército de Prusia y Luis XIV de Francia · Ver más »

Otto von Bismarck

Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo, nacido Junker Otto Eduard Leopold von Bismarck, más conocido como Otto von Bismarck (Schönhausen, -Friedrichsruh,Mommsen, Wilhelm, “Introducción”..., pág.

Casa de Hohenzollern y Otto von Bismarck · Ejército de Prusia y Otto von Bismarck · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Casa de Hohenzollern y Primera Guerra Mundial · Ejército de Prusia y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Reino de Prusia

El Reino de Prusia (en alemán, Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918.

Casa de Hohenzollern y Reino de Prusia · Ejército de Prusia y Reino de Prusia · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik), nominalmente conservando el nombre de Imperio alemán, fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

Casa de Hohenzollern y República de Weimar · Ejército de Prusia y República de Weimar · Ver más »

Revoluciones de 1848

Revolución o revoluciones de 1848, Primavera de los Pueblos o Año de las Revoluciones son denominaciones historiográficas de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración (el predominio del absolutismo en el continente europeo desde el Congreso de Viena de 1814-1815).

Casa de Hohenzollern y Revoluciones de 1848 · Ejército de Prusia y Revoluciones de 1848 · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Casa de Hohenzollern y Ejército de Prusia

Casa de Hohenzollern tiene 279 relaciones, mientras Ejército de Prusia tiene 102. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 6.30% = 24 / (279 + 102).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Casa de Hohenzollern y Ejército de Prusia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »