Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Dinastía chupánida e Historia de Irán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dinastía chupánida e Historia de Irán

Dinastía chupánida vs. Historia de Irán

Los Chupánidas, también conocidos con el nombre de Süldüz o de Chobánidas (سلسله امرای چوپانی, Amir Chupani), son los descendientes de una familia mongola que cobró importancia en el en Persia. La historia de Irán puede hacer referencia a la historia del país con el mismo nombre, pero también se utiliza, en un sentido más amplio, para referirse a la historia del llamado Gran Irán (denominado los continentes cultural iranio en la Encyclopædia Iranica), un extenso territorio que abarca la zona que va desde el Éufrates al oeste hasta el río Indo y el Jaxartes en el este y desde el Cáucaso, mar Caspio y mar de Aral en el norte al golfo Pérsico y el golfo de Omán en el sur.

Similitudes entre Dinastía chupánida e Historia de Irán

Dinastía chupánida e Historia de Irán tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Azerbaiyán, Bagdad, Chiismo, Dinastía Yalayerí, Idioma persa, Ilkanato, Imamíes, Imperio persa, Mongoles, Tabriz.

Azerbaiyán

Azerbaiyán (Azərbaycan), oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası), es un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.

Azerbaiyán y Dinastía chupánida · Azerbaiyán e Historia de Irán · Ver más »

Bagdad

Bagdad (en árabe: بَغْدَاد‎ Baġdād, en arameo: ܒܓܕܕ‎ Baghdad) es la capital federal y la ciudad más poblada de Irak.

Bagdad y Dinastía chupánida · Bagdad e Historia de Irán · Ver más »

Chiismo

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

Chiismo y Dinastía chupánida · Chiismo e Historia de Irán · Ver más »

Dinastía Yalayerí

Los yalayéridas o yalaíridas (1336-1432) fueron una dinastía musulmana de una tribu mongola relacionada con Hulagu, nieto de Gengis Kan y fundador de la dinastía de los iljanes mongoles de Persia.

Dinastía Yalayerí y Dinastía chupánida · Dinastía Yalayerí e Historia de Irán · Ver más »

Idioma persa

El persa o farsi (en persa: فارسی, fârsí) es un idioma oficialmente hablado en Irán, Afganistán, Tayikistán y partes de Uzbekistán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.

Dinastía chupánida e Idioma persa · Historia de Irán e Idioma persa · Ver más »

Ilkanato

El Ilkanato persa (también transcrito como Iljanato, Ilkhanato, Il-Kanato, etc.) (ایلخانان, Iljanán; Хүлэгийн улс, Hulagu-yn Ulus) fue una de las cuatro partes en que se dividió el Imperio mongol, y fue gobernada por la casa mongola de Hulagu. Fue fundado en el, y estaba centrado principalmente en la región de Persia, e incluía el territorio del actual Irán y de la mayor parte de sus actuales países vecinos. El Ilkanato se originó, inicialmente, en las campañas de Gengis Kan contra el Imperio corasmio de Asia Central entre los años 1219-1224, y fue fundado por uno de los nietos de Gengis, Hulagu Kan. En su apogeo, este estado se expandió por territorios que hoy conforman la mayor parte de Irak, Irán, Turkmenistán, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Turquía, Afganistán occidental y Pakistán suroccidental. El Ilkanato adoptó al principio muchas religiones, pero sintió especial simpatía por el budismo y el cristianismo. Durante gran parte de su historia hubo una situación religiosa tensa, pues gobernantes mongoles budistas regían sobre una población fundamentalmente musulmana, lo que motivó una tibia intervención de los mongoles en las cruzadas apoyando al bando europeo cristiano. No obstante, el ilkán Ghazan se convirtió finalmente al islam, y todos los últimos ilkanes fueron musulmanes como su pueblo.

Dinastía chupánida e Ilkanato · Historia de Irán e Ilkanato · Ver más »

Imamíes

El chiismo duodecimano o imamí (اثنا عشرية, Iṯnā ‘ašariyya) constituye la mayor rama del islam chií.

Dinastía chupánida e Imamíes · Historia de Irán e Imamíes · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Dinastía chupánida e Imperio persa · Historia de Irán e Imperio persa · Ver más »

Mongoles

Los mongoles son un grupo étnico que se originó en lo que en la actualidad es Mongolia, Rusia y la República Popular China, en esta última principalmente en lo que hoy en día es la región autónoma de Mongolia Interior, y las repúblicas de Buriatia, Kalmukia, Tuvá y Yakutia de la Federación de Rusia.

Dinastía chupánida y Mongoles · Historia de Irán y Mongoles · Ver más »

Tabriz

Tabriz o Tabríz (en azerí Təbriz, en persa تبریز) es una ciudad situada al noroeste de Irán, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, con una población de alrededor de 2.2 millones de habitantes.

Dinastía chupánida y Tabriz · Historia de Irán y Tabriz · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dinastía chupánida e Historia de Irán

Dinastía chupánida tiene 11 relaciones, mientras Historia de Irán tiene 403. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.42% = 10 / (11 + 403).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dinastía chupánida e Historia de Irán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »