Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

División celular y Reacción en cadena de la polimerasa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre División celular y Reacción en cadena de la polimerasa

División celular vs. Reacción en cadena de la polimerasa

La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. La técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (en inglés, polymerase chain reaction o PCR) es una técnica de la biología molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis.

Similitudes entre División celular y Reacción en cadena de la polimerasa

División celular y Reacción en cadena de la polimerasa tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Alelo, Ácido desoxirribonucleico, Bacteria, Célula, Enzima, Genoma, Tejido (biología).

Alelo

Un alelo o alelomorfo (del griego ἁλλήλως, lit. «de uno para con el otro») es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de éste (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo).

Alelo y División celular · Alelo y Reacción en cadena de la polimerasa · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y División celular · Ácido desoxirribonucleico y Reacción en cadena de la polimerasa · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria y División celular · Bacteria y Reacción en cadena de la polimerasa · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

Célula y División celular · Célula y Reacción en cadena de la polimerasa · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

División celular y Enzima · Enzima y Reacción en cadena de la polimerasa · Ver más »

Genoma

El genoma es la secuencia total de ADN que posee un organismo en particular.

División celular y Genoma · Genoma y Reacción en cadena de la polimerasa · Ver más »

Tejido (biología)

En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos construidos por un conjunto complejo organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.

División celular y Tejido (biología) · Reacción en cadena de la polimerasa y Tejido (biología) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de División celular y Reacción en cadena de la polimerasa

División celular tiene 70 relaciones, mientras Reacción en cadena de la polimerasa tiene 146. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 3.24% = 7 / (70 + 146).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre División celular y Reacción en cadena de la polimerasa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »