Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Diócesis de Roma y Letrán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Diócesis de Roma y Letrán

Diócesis de Roma vs. Letrán

La diócesis de Roma (Dioecesis Urbis seu Romana y Diocesi di Roma) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia. Letrán (en italiano: Laterno o Laterano) es un emplazamiento de la ciudad de Roma (Italia).

Similitudes entre Diócesis de Roma y Letrán

Diócesis de Roma y Letrán tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Archibasílica de San Juan de Letrán, Basílica mayor, Catedral, Concilio de Letrán V, Donación de Constantino, Emperador romano, I Concilio de Letrán, Iglesia católica, II Concilio de Letrán, III Concilio de Letrán, Imperio romano, Italia, IV Concilio de Letrán, Latín, Nerón, Pactos de Letrán, Palacio de Letrán, Papa, Roma, Santa Sede.

Archibasílica de San Juan de Letrán

La Catedral Archibasílica Papal del Santísimo Salvador del Mundo, y de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista en Letrán, más conocida como Archibasílica de San Juan de Letrán, es la catedral de la diócesis de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del obispo de Roma (el papa).

Archibasílica de San Juan de Letrán y Diócesis de Roma · Archibasílica de San Juan de Letrán y Letrán · Ver más »

Basílica mayor

Basílica mayor (del latín Basilica maior, Basilicae maiores en plural) es el título dado a los cuatro templos católicos de más alto rango: San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor.

Basílica mayor y Diócesis de Roma · Basílica mayor y Letrán · Ver más »

Catedral

Una catedral, también llamada seo, es un templo cristiano en donde tiene su sede o cátedra el obispo de la diócesis; por tanto, es la iglesia principal o mayor de cada diócesis o iglesia particular.

Catedral y Diócesis de Roma · Catedral y Letrán · Ver más »

Concilio de Letrán V

El Quinto Concilio Lateranense se celebró en Roma, teniendo como sede la Basílica de San Juan de Letrán, y desarrollándose en doce sesiones entre el 3 de mayo de 1512 y el 16 de marzo de 1517.

Concilio de Letrán V y Diócesis de Roma · Concilio de Letrán V y Letrán · Ver más »

Donación de Constantino

La donación de Constantino (Donatio Constantini) fue un decreto imperial apócrifo atribuido a Constantino I, según el cual, al tiempo que se reconocía como soberano al papa Silvestre I, se le donaba la ciudad de Roma, las provincias de Italia y todo el resto del Imperio romano de Occidente, creándose así el llamado Patrimonio de San Pedro o los Estados Pontificios.

Diócesis de Roma y Donación de Constantino · Donación de Constantino y Letrán · Ver más »

Emperador romano

Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras la caída de la República romana.

Diócesis de Roma y Emperador romano · Emperador romano y Letrán · Ver más »

I Concilio de Letrán

El Primer Concilio Lateranense se celebró en Roma, con la Basílica de San Juan de Letrán como sede, y desarrolló sus sesiones entre el 18 de marzo de 1123 y el 11 de abril del mismo año.

Diócesis de Roma e I Concilio de Letrán · I Concilio de Letrán y Letrán · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Diócesis de Roma e Iglesia católica · Iglesia católica y Letrán · Ver más »

II Concilio de Letrán

El Segundo Concilio Lateranense se celebró en Roma, teniendo como sede la Basílica de San Juan de Letrán, y desarrollando sus sesiones entre el 4 de abril de 1139 y el 11 de abril del mismo año.

Diócesis de Roma e II Concilio de Letrán · II Concilio de Letrán y Letrán · Ver más »

III Concilio de Letrán

El Tercer Concilio Lateranense se celebró en Roma, teniendo como sede la Basílica de San Juan de Letrán, y desarrollándose en tres sesiones durante el mes de marzo de 1179.

Diócesis de Roma e III Concilio de Letrán · III Concilio de Letrán y Letrán · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Diócesis de Roma e Imperio romano · Imperio romano y Letrán · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Diócesis de Roma e Italia · Italia y Letrán · Ver más »

IV Concilio de Letrán

El IV Concilio Lateranense comenzó en 1215.

Diócesis de Roma e IV Concilio de Letrán · IV Concilio de Letrán y Letrán · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Diócesis de Roma y Latín · Latín y Letrán · Ver más »

Nerón

Nerón Claudio César Augusto Germánico (en latín: Nero Claudius Caesar Augustus Germanicus, 15 de diciembre de 37-9 de junio de 68) fue emperador del Imperio romano desde el 13 de octubre de 54 hasta su muerte, y su reinado marcó el final de la dinastía Julio-Claudia.

Diócesis de Roma y Nerón · Letrán y Nerón · Ver más »

Pactos de Letrán

Los Pactos de Letrán o Pactos lateranenses fueron una serie de acuerdos firmados el 11 de febrero de 1929 por el cardenal Pietro Gasparri, en nombre del papa Pío XI, y por el primer ministro de Italia, Benito Mussolini, en nombre del rey Víctor Manuel III.

Diócesis de Roma y Pactos de Letrán · Letrán y Pactos de Letrán · Ver más »

Palacio de Letrán

El Palacio de Letrán, construido destruyendo el Patriarchio Costantiniano, es un palacio de Roma cuya historia se remonta a la época imperial y que ha sido sede papal y residencia oficial del sumo pontífice durante más de mil años, hasta el papa Benedicto XI (1303-1304).

Diócesis de Roma y Palacio de Letrán · Letrán y Palacio de Letrán · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Diócesis de Roma y Papa · Letrán y Papa · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Diócesis de Roma y Roma · Letrán y Roma · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

Diócesis de Roma y Santa Sede · Letrán y Santa Sede · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Diócesis de Roma y Letrán

Diócesis de Roma tiene 357 relaciones, mientras Letrán tiene 26. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 5.22% = 20 / (357 + 26).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Diócesis de Roma y Letrán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »