Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Diócesis de Roma y Patriarcado de Antioquía

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Diócesis de Roma y Patriarcado de Antioquía

Diócesis de Roma vs. Patriarcado de Antioquía

La diócesis de Roma (Dioecesis Urbis seu Romana y Diocesi di Roma) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Italia. El patriarcado de Antioquía (Πατριαρχείο Αντιοχείας, Patriarchatus Antiochenus y بطريركية أنطاكية), también llamado patriarcado de Antioquía y todo el Oriente y patriarcado de Antioquía, la Gran Teópolis, fue uno de los cinco patriarcados (pentarquía) de la Iglesia del primer milenio.

Similitudes entre Diócesis de Roma y Patriarcado de Antioquía

Diócesis de Roma y Patriarcado de Antioquía tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Administración provincial romana, Apóstol, Basílica de Santa María la Mayor, Cisma de Oriente, Concilio de Calcedonia, Concilio de Constantinopla I, Cruzadas, Iglesia católica, Islam, Miguel I Cerulario, Monofisismo, Papa, Patriarcado (cristianismo), Patriarcado de Jerusalén, Pentarquía, Roma, Simón Pedro, Teodosio I el Grande.

Administración provincial romana

La administración provincial romana surgió cuando la primera guerra púnica trajo consigo la expansión del territorio de Roma fuera de Italia (la cual no era una provincia, sino el territorio metropolitano de la misma Roma), básicamente a las islas mediterráneas.

Administración provincial romana y Diócesis de Roma · Administración provincial romana y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Apóstol

En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.

Apóstol y Diócesis de Roma · Apóstol y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Basílica de Santa María la Mayor

La Basílica Papal de Santa María la Mayor — en italiano Basilica di Santa Maria Maggiore, también conocida como Basilica di Santa Maria della Neve y Basílica Liberiana — es una basílica católica situada en Roma.

Basílica de Santa María la Mayor y Diócesis de Roma · Basílica de Santa María la Mayor y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Cisma de Oriente

El Cisma de Oriente y Occidente, Gran Cisma o cisma de 1054, conocido en la historiografía occidental como el Cisma de Oriente, fue el evento que, rompiendo la unidad de lo que era la Iglesia estatal del Imperio romano basada en la pentarquía, dividió el cristianismo calcedonio entre la Iglesia católica en Occidente y la Iglesia ortodoxa en el Oriente.

Cisma de Oriente y Diócesis de Roma · Cisma de Oriente y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Concilio de Calcedonia

El Concilio de Calcedonia fue un concilio ecuménico que tuvo lugar entre el 8 de octubre y el 1 de noviembre de 451 en Calcedonia, ciudad de Bitinia, en Asia Menor y es considerado como uno de los siete primeros concilios ecuménicos.

Concilio de Calcedonia y Diócesis de Roma · Concilio de Calcedonia y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Concilio de Constantinopla I

El Primer Concilio de Constantinopla se celebró entre mayo y julio de 381, está considerado el II de los siete primeros concilios ecuménicos por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, las Iglesias ortodoxas orientales y la Iglesia asiria del Oriente.

Concilio de Constantinopla I y Diócesis de Roma · Concilio de Constantinopla I y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Cruzadas

Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.

Cruzadas y Diócesis de Roma · Cruzadas y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Diócesis de Roma e Iglesia católica · Iglesia católica y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Diócesis de Roma e Islam · Islam y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Miguel I Cerulario

Miguel I Cerulario (Constantinopla, c. 1000-21 de enero de 1059) fue patriarca de Constantinopla entre 1043 y 1058.

Diócesis de Roma y Miguel I Cerulario · Miguel I Cerulario y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Monofisismo

El monofisismo (del griego μονο- mono- 'mono-' y φύσις phýsis 'naturaleza') es una doctrina que niega que en Jesucristo haya dos naturalezas.

Diócesis de Roma y Monofisismo · Monofisismo y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Diócesis de Roma y Papa · Papa y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Patriarcado (cristianismo)

El patriarcado es un grupo de diócesis que hacen referencia a un obispo que tiene el título de patriarca.

Diócesis de Roma y Patriarcado (cristianismo) · Patriarcado (cristianismo) y Patriarcado de Antioquía · Ver más »

Patriarcado de Jerusalén

El patriarcado de Jerusalén (Πατριαρχεῖον Ἱεροσολύμων; Patriarchatus Hierosolymitanus) fue uno de los patriarcados más prestigiosos de la cristiandad, debido al hecho de que a la Ciudad Santa, Jerusalén, se le considera la Iglesia madre, por haber sido el escenario de los sucesos de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.

Diócesis de Roma y Patriarcado de Jerusalén · Patriarcado de Antioquía y Patriarcado de Jerusalén · Ver más »

Pentarquía

Pentarquía (del griego πενταρχία pentarchía, gobierno conformado por cinco personas) es un término en la historia del cristianismo que hace referencia a la idea de la autoridad universal sobre la cristiandad por parte de los obispos de cinco sedes episcopales del Imperio romano, llamados patriarcas y que tenían poderes eclesiásticos superiores a los de los obispos metropolitanos.

Diócesis de Roma y Pentarquía · Patriarcado de Antioquía y Pentarquía · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Diócesis de Roma y Roma · Patriarcado de Antioquía y Roma · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Diócesis de Roma y Simón Pedro · Patriarcado de Antioquía y Simón Pedro · Ver más »

Teodosio I el Grande

Teodosio I (en latín, Theodosius, Cauca o Itálica, 11 de enero de 347 - Milán, 17 de enero de 395), también conocido como Teodosio el Grande, fue emperador romano desde el 19 de enero de 379 hasta su muerte.

Diócesis de Roma y Teodosio I el Grande · Patriarcado de Antioquía y Teodosio I el Grande · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Diócesis de Roma y Patriarcado de Antioquía

Diócesis de Roma tiene 357 relaciones, mientras Patriarcado de Antioquía tiene 116. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 3.81% = 18 / (357 + 116).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Diócesis de Roma y Patriarcado de Antioquía. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »