Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctor de la Iglesia y Suma teológica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctor de la Iglesia y Suma teológica

Doctor de la Iglesia vs. Suma teológica

Doctor de la Iglesia es un título otorgado por el papa o un concilio ecuménico a ciertos santos en razón de su erudición y en reconocimiento como eminentes maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos. La Suma teológica (cuyo título en latín es Summa theologiæ o Summa theologica, a veces llamada simplemente la Summa), es un tratado de teología escrita entre 1265 y 1274 por el filósofo, teólogo escolástico y Doctor de la Iglesia, santo Tomás de Aquino (c. 1225–1274), durante los últimos años de su vida.

Similitudes entre Doctor de la Iglesia y Suma teológica

Doctor de la Iglesia y Suma teológica tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Anselmo de Canterbury, Atanasio de Alejandría, Biblia, Diácono, Escolástica, Iglesia católica, Juan Damasceno, Latín, Mártir, Orden de Predicadores, Teología, Tomás de Aquino.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Doctor de la Iglesia · Agustín de Hipona y Suma teológica · Ver más »

Anselmo de Canterbury

San Anselmo de Canterbury O.S.B. (Aosta, 1033 - Canterbury, 21 de abril de 1109), conocido también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el monasterio del cual llegó a ser prior, fue un monje benedictino que ejerció como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1093-1109.

Anselmo de Canterbury y Doctor de la Iglesia · Anselmo de Canterbury y Suma teológica · Ver más »

Atanasio de Alejandría

Atanasio de Alejandría (en griego, Ἀθανάσιος Ἀλεξανδρείας) fue obispo de Alejandría, nacido alrededor del año 296 y fallecido el 2 de mayo del año 373.

Atanasio de Alejandría y Doctor de la Iglesia · Atanasio de Alejandría y Suma teológica · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Biblia y Doctor de la Iglesia · Biblia y Suma teológica · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

Diácono y Doctor de la Iglesia · Diácono y Suma teológica · Ver más »

Escolástica

La escolástica —palabra originada en el latín medieval scholasticus, a través del latín tardío scholastĭcus «erudito», «escolar» como préstamo del griego σχολαστικός, scholastikós «ocio, tiempo libre»— es una corriente teológica y filosófica medieval que utilizó parte de la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.

Doctor de la Iglesia y Escolástica · Escolástica y Suma teológica · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctor de la Iglesia e Iglesia católica · Iglesia católica y Suma teológica · Ver más »

Juan Damasceno

Juan Damasceno (Damasco, Siria, 675 - 749) fue un teólogo y escritor sirio, y doctor de la Iglesia, llMsso "El orador de Oro".

Doctor de la Iglesia y Juan Damasceno · Juan Damasceno y Suma teológica · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Doctor de la Iglesia y Latín · Latín y Suma teológica · Ver más »

Mártir

Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, aunque también creencias o convicciones, con lo que da «testimonio» de su adhesión a ella.

Doctor de la Iglesia y Mártir · Mártir y Suma teológica · Ver más »

Orden de Predicadores

La orden de predicadores (del latín: ordo praedicatorum u O.P.), conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216.

Doctor de la Iglesia y Orden de Predicadores · Orden de Predicadores y Suma teológica · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Doctor de la Iglesia y Teología · Suma teológica y Teología · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Doctor de la Iglesia y Tomás de Aquino · Suma teológica y Tomás de Aquino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctor de la Iglesia y Suma teológica

Doctor de la Iglesia tiene 198 relaciones, mientras Suma teológica tiene 109. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 4.23% = 13 / (198 + 109).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctor de la Iglesia y Suma teológica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »