Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Doctrina de la justificación

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Doctrina de la justificación

Doctrina de la Iglesia católica vs. Doctrina de la justificación

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. La doctrina de la justificación (del latín justificatio, en griego dikaiosis δικαιοσις), en teología dogmática, es el evento o proceso por el cual los pecadores son hechos o declarados justos a la vista de Dios.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Doctrina de la justificación

Doctrina de la Iglesia católica y Doctrina de la justificación tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Concilio de Trento, Cristianismo, Ecumenismo, Fe, Gracia divina, Idioma hebreo, Iglesia católica, Indulgencia, Luteranismo, Pecado original, Predestinación, Protestantismo, Reforma protestante, Sacramento de la penitencia, Teología, Virtudes teologales, Voluntad.

Concilio de Trento

Disegno di Elia Naurizio, incisione di Johann Heinrich Störcklin, pubblicata probabilmente tra il 1828 e il 1848 El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio de Trento y Doctrina de la justificación · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristianismo y Doctrina de la justificación · Ver más »

Ecumenismo

El ecumenismo es la tendencia o movimiento que busca la instauración de la unidad de los cristianos, es decir, la unidad de las distintas confesiones religiosas cristianas «históricas», separadas desde los grandes cismas.

Doctrina de la Iglesia católica y Ecumenismo · Doctrina de la justificación y Ecumenismo · Ver más »

Fe

La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión, y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad.

Doctrina de la Iglesia católica y Fe · Doctrina de la justificación y Fe · Ver más »

Gracia divina

En teología cristiana se entiende por gracia divina o gracia santificante un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia sí.

Doctrina de la Iglesia católica y Gracia divina · Doctrina de la justificación y Gracia divina · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

Doctrina de la Iglesia católica e Idioma hebreo · Doctrina de la justificación e Idioma hebreo · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Doctrina de la justificación e Iglesia católica · Ver más »

Indulgencia

La Doctrina de las Indulgencias es un concepto de la teología católica estrechamente ligado a los conceptos de pecado, penitencia, remisión y purgatorio.

Doctrina de la Iglesia católica e Indulgencia · Doctrina de la justificación e Indulgencia · Ver más »

Luteranismo

El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán.

Doctrina de la Iglesia católica y Luteranismo · Doctrina de la justificación y Luteranismo · Ver más »

Pecado original

El pecado original, también llamado pecado ancestral, es una doctrina cristiana del estado de pecado en el cual se halla la humanidad cautiva como consecuencia de la caída del hombre, originado por la rebeldía de Adán y Eva en el Jardín del Edén, es decir, el pecado de la desobediencia al consumir un fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal.

Doctrina de la Iglesia católica y Pecado original · Doctrina de la justificación y Pecado original · Ver más »

Predestinación

Predestinación (del latín praedestinatĭo, -ōnis.) significa conocer anticipadamente el destino de una persona o cosa.

Doctrina de la Iglesia católica y Predestinación · Doctrina de la justificación y Predestinación · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

Doctrina de la Iglesia católica y Protestantismo · Doctrina de la justificación y Protestantismo · Ver más »

Reforma protestante

Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

Doctrina de la Iglesia católica y Reforma protestante · Doctrina de la justificación y Reforma protestante · Ver más »

Sacramento de la penitencia

El sacramento de la penitencia, también conocido como sacramento de la reconciliación, de la confesión, del perdón o de la curación, es uno de los siete sacramentos de las Iglesias católica, ortodoxa y copta.

Doctrina de la Iglesia católica y Sacramento de la penitencia · Doctrina de la justificación y Sacramento de la penitencia · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Doctrina de la Iglesia católica y Teología · Doctrina de la justificación y Teología · Ver más »

Virtudes teologales

En la teología católica, se llaman virtudes teologales o virtudes teológicas los hábitos que Dios infunde en la inteligencia y en la voluntad del hombre para ordenar sus acciones a Dios mismo.

Doctrina de la Iglesia católica y Virtudes teologales · Doctrina de la justificación y Virtudes teologales · Ver más »

Voluntad

La voluntad es la actitud de decidir y ordenar la propia conducta.

Doctrina de la Iglesia católica y Voluntad · Doctrina de la justificación y Voluntad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Doctrina de la justificación

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Doctrina de la justificación tiene 30. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 3.32% = 17 / (482 + 30).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Doctrina de la justificación. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »