Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica e IV Concilio de Letrán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica e IV Concilio de Letrán

Doctrina de la Iglesia católica vs. IV Concilio de Letrán

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. El IV Concilio Lateranense comenzó en 1215.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica e IV Concilio de Letrán

Doctrina de la Iglesia católica e IV Concilio de Letrán tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Biblia de Jerusalén, Catarismo, Clero, Concilio ecuménico, Ecumenismo, Estados Pontificios, Eucaristía, Fe, Federico II Hohenstaufen, Herejía, Iglesia católica, Laico (Iglesia católica), Matrimonio, Moral, Obispo, Orden religiosa católica, Papa, Patriarca, Sacramento, Santísima Trinidad, Transubstanciación, Vulgata.

Biblia de Jerusalén

La Biblia de Jerusalén (BJ, francés: Bible de Jérusalem) es una versión católica de la Biblia elaborada en francés bajo la dirección de la Escuela bíblica y arqueológica francesa de Jerusalén.

Biblia de Jerusalén y Doctrina de la Iglesia católica · Biblia de Jerusalén e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Catarismo

El catarismo fue una secta cristiana considerada herética que se desarrolló en la Europa Occidental de los siglos y.

Catarismo y Doctrina de la Iglesia católica · Catarismo e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Clero

Clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso: obispos, presbíteros y diáconos.

Clero y Doctrina de la Iglesia católica · Clero e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Concilio ecuménico

Un concilio ecuménico, también llamado concilio general, es un sínodo o reunión solemne al que están convocados todos los obispos cristianos (y en ocasiones también están presentes, generalmente sin voto deliberativo, otros dignatarios eclesiásticos y teólogos expertos) para definir temas controvertidos de doctrina, indicar pautas generales de moralidad y tomar decisiones sobre asuntos de política eclesiástica, judiciales o disciplinarios.

Concilio ecuménico y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio ecuménico e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Ecumenismo

El ecumenismo es la tendencia o movimiento que busca la instauración de la unidad de los cristianos, es decir, la unidad de las distintas confesiones religiosas cristianas «históricas», separadas desde los grandes cismas.

Doctrina de la Iglesia católica y Ecumenismo · Ecumenismo e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Estados Pontificios

Los Estados Pontificios, oficialmente Estado de la Iglesia (en italiano: Stato della Chiesa), fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad directa del papa desde el año 756 hasta 1870.

Doctrina de la Iglesia católica y Estados Pontificios · Estados Pontificios e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Doctrina de la Iglesia católica y Eucaristía · Eucaristía e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Fe

La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión, y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad.

Doctrina de la Iglesia católica y Fe · Fe e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Federico II Hohenstaufen

Federico II de Hohenstaufen (Iesi, 26 de diciembre de 1194-Castel Fiorentino, 13 de diciembre de 1250), llamado «stupor mundi» (asombro del mundo) y «puer Apuliae» (hijo de Apulia), fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Doctrina de la Iglesia católica y Federico II Hohenstaufen · Federico II Hohenstaufen e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Herejía

La herejía es cualquier creencia que está en fuerte desacuerdo con costumbres o creencias establecidas, en particular con las creencias aceptadas o la ley de una organización religiosa.

Doctrina de la Iglesia católica y Herejía · Herejía e IV Concilio de Letrán · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · IV Concilio de Letrán e Iglesia católica · Ver más »

Laico (Iglesia católica)

En la Iglesia católica, un laico (del latín laĭcus, y este del griego λαϊκός, transliterado: laikós, ‘popular’ –de la raíz λαός laós, ‘pueblo’), también llamado lego, seglar o secular (del latín sæculāris), es aquel fiel que no es miembro del clero; es decir, aquel creyente que no es un clérigo.

Doctrina de la Iglesia católica y Laico (Iglesia católica) · IV Concilio de Letrán y Laico (Iglesia católica) · Ver más »

Matrimonio

El matrimonio (del latín matrimonīum) es una institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

Doctrina de la Iglesia católica y Matrimonio · IV Concilio de Letrán y Matrimonio · Ver más »

Moral

La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran «buenas» para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.

Doctrina de la Iglesia católica y Moral · IV Concilio de Letrán y Moral · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · IV Concilio de Letrán y Obispo · Ver más »

Orden religiosa católica

Orden religiosa católica es uno de los dos tipos de institutos religiosos reconocidos por la Iglesia católica.

Doctrina de la Iglesia católica y Orden religiosa católica · IV Concilio de Letrán y Orden religiosa católica · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Doctrina de la Iglesia católica y Papa · IV Concilio de Letrán y Papa · Ver más »

Patriarca

El término patriarca (del griego antiguo πατριάρχης, de πατριά + ἄρχω, que significan descendencia + mandar) es el título de los obispos que presiden algunas Iglesias o sedes episcopales residenciales o titulares llamadas por este motivo patriarcales.

Doctrina de la Iglesia católica y Patriarca · IV Concilio de Letrán y Patriarca · Ver más »

Sacramento

En el cristianismo, un sacramento es un acto mediante el cual el creyente manifiesta su relación con Dios.

Doctrina de la Iglesia católica y Sacramento · IV Concilio de Letrán y Sacramento · Ver más »

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

Doctrina de la Iglesia católica y Santísima Trinidad · IV Concilio de Letrán y Santísima Trinidad · Ver más »

Transubstanciación

La transubstanciación o transustanciación es, según las enseñanzas de la Iglesia católica, la conversión de toda la sustancia del pan en la sustancia del Cuerpo de Cristo, y de toda la sustancia del vino en la sustancia de su Sangre.

Doctrina de la Iglesia católica y Transubstanciación · IV Concilio de Letrán y Transubstanciación · Ver más »

Vulgata

La Vulgata (Biblia Vulgata en latín; Βουλγάτα o Βουλγκάτα en griego) es una traducción de la Biblia al latín, realizada a finales del (a partir de 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón.

Doctrina de la Iglesia católica y Vulgata · IV Concilio de Letrán y Vulgata · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica e IV Concilio de Letrán

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras IV Concilio de Letrán tiene 56. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 4.09% = 22 / (482 + 56).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica e IV Concilio de Letrán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »