Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica e I Concilio de Letrán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica e I Concilio de Letrán

Doctrina de la Iglesia católica vs. I Concilio de Letrán

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. El Primer Concilio Lateranense se celebró en Roma, con la Basílica de San Juan de Letrán como sede, y desarrolló sus sesiones entre el 18 de marzo de 1123 y el 11 de abril del mismo año.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica e I Concilio de Letrán

Doctrina de la Iglesia católica e I Concilio de Letrán tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Concilio ecuménico, Iglesia católica, II Concilio de Letrán, Jerusalén, Papa, Pascua, Simonía.

Concilio ecuménico

Un concilio ecuménico, también llamado concilio general, es un sínodo o reunión solemne al que están convocados todos los obispos cristianos (y en ocasiones también están presentes, generalmente sin voto deliberativo, otros dignatarios eclesiásticos y teólogos expertos) para definir temas controvertidos de doctrina, indicar pautas generales de moralidad y tomar decisiones sobre asuntos de política eclesiástica, judiciales o disciplinarios.

Concilio ecuménico y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio ecuménico e I Concilio de Letrán · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · I Concilio de Letrán e Iglesia católica · Ver más »

II Concilio de Letrán

El Segundo Concilio Lateranense se celebró en Roma, teniendo como sede la Basílica de San Juan de Letrán, y desarrollando sus sesiones entre el 4 de abril de 1139 y el 11 de abril del mismo año.

Doctrina de la Iglesia católica e II Concilio de Letrán · I Concilio de Letrán e II Concilio de Letrán · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Doctrina de la Iglesia católica y Jerusalén · I Concilio de Letrán y Jerusalén · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Doctrina de la Iglesia católica y Papa · I Concilio de Letrán y Papa · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, o Domingo de Resurrección― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.

Doctrina de la Iglesia católica y Pascua · I Concilio de Letrán y Pascua · Ver más »

Simonía

La simonía es, en el cristianismo, la pretensión de la compra o venta de lo espiritual por medio de bienes materiales.

Doctrina de la Iglesia católica y Simonía · I Concilio de Letrán y Simonía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica e I Concilio de Letrán

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras I Concilio de Letrán tiene 22. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.39% = 7 / (482 + 22).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica e I Concilio de Letrán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »