Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Modernismo teológico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Modernismo teológico

Doctrina de la Iglesia católica vs. Modernismo teológico

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. En la historia del catolicismo el término modernismo sirve para referirse a la tendencia en un cierto pensamiento intelectual católico a considerar a la Iglesia y a sus dogmas tanto de Fe como de moral como instituciones meramente humanas influidas por su contexto histórico y cultural; por esto mismo no serían verdades reveladas de carácter infalible y podrían ser revisadas y reformadas.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Modernismo teológico

Doctrina de la Iglesia católica y Modernismo teológico tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Concilio Vaticano I, Concilio Vaticano II, Dogma, Estados Pontificios, Iglesia católica, Index librorum prohibitorum, Infalibilidad papal, León XIII, Papa, Pío IX, Pío X, Teología de la liberación.

Concilio Vaticano I

El concilio Vaticano I fue el primer concilio celebrado en la Ciudad del Vaticano.

Concilio Vaticano I y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio Vaticano I y Modernismo teológico · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.

Concilio Vaticano II y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio Vaticano II y Modernismo teológico · Ver más »

Dogma

Un dogma de acuerdo al DRAE, es una "proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable";Es una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por verdad y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema.

Doctrina de la Iglesia católica y Dogma · Dogma y Modernismo teológico · Ver más »

Estados Pontificios

Los Estados Pontificios, oficialmente Estado de la Iglesia (en italiano: Stato della Chiesa), fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad directa del papa desde el año 756 hasta 1870.

Doctrina de la Iglesia católica y Estados Pontificios · Estados Pontificios y Modernismo teológico · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Iglesia católica y Modernismo teológico · Ver más »

Index librorum prohibitorum

El Index librorum prohibitorum (en español, Índice de libros prohibidos) fue una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como heréticas, inmorales o perniciosas para la fe y que los católicos no estaban autorizados a leer.

Doctrina de la Iglesia católica e Index librorum prohibitorum · Index librorum prohibitorum y Modernismo teológico · Ver más »

Infalibilidad papal

En la teología de la Iglesia católica, la infalibilidad papal o infalibilidad pontificia constituye un dogma desde 1870, según el cual el papa estaría preservado de cometer un error cuando promulga a la Iglesia una enseñanza dogmática en temas de fe y moral bajo el rango de «solemne definición pontificia» o declaración ex cátedra.

Doctrina de la Iglesia católica e Infalibilidad papal · Infalibilidad papal y Modernismo teológico · Ver más »

León XIII

León XIII (Leo PP.), de nombre secular Gioacchino Vicenzo Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, 2 de marzo de 1810-Roma, 20 de julio de 1903), fue el papa de la Iglesia católica.

Doctrina de la Iglesia católica y León XIII · León XIII y Modernismo teológico · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Doctrina de la Iglesia católica y Papa · Modernismo teológico y Papa · Ver más »

Pío IX

Pío IXEn español, para la pronunciación del ordinal IX se emplea "noveno" y "nono", siendo Pío Noveno o Pío Nono (Pius PP.), nacido como Giovanni Maria Battista Pellegrino Isidoro Mastai Ferretti (Senigallia, -Roma) fue el papa de la Iglesia católica y último soberano de los Estados Pontificios.

Doctrina de la Iglesia católica y Pío IX · Modernismo teológico y Pío IX · Ver más »

Pío X

Pío X (Pius PP.), de nombre secular Giuseppe Melchiorre Sarto (Riese, -Roma) fue el papa de la Iglesia católica desde el 4 de agosto de 1903 hasta su muerte en 1914.

Doctrina de la Iglesia católica y Pío X · Modernismo teológico y Pío X · Ver más »

Teología de la liberación

La teología de la liberación es una corriente teológica cristiana integrada por varias vertientes católicas y protestantes, nacida en América Latina en la década de 1960 tras la aparición de las Comunidades Eclesiales de Base, el Concilio Vaticano II (1962-1965) y la Conferencia Episcopal de Medellín (1968), que se caracteriza por considerar que el Evangelio exige la opción preferencial por los pobres y por recurrir a las ciencias humanas y sociales para definir las formas en que debe realizarse dicha opción.

Doctrina de la Iglesia católica y Teología de la liberación · Modernismo teológico y Teología de la liberación · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Modernismo teológico

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Modernismo teológico tiene 57. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 2.23% = 12 / (482 + 57).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Modernismo teológico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »