Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ecorregión y Líbano

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ecorregión y Líbano

Ecorregión vs. Líbano

Una ecorregión o región ecológica es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su ecología, clima, geomorfología, suelos, hidrología, flora y fauna. El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.

Similitudes entre Ecorregión y Líbano

Ecorregión y Líbano tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Bosque y matorral mediterráneo, Fondo Mundial para la Naturaleza, Río.

Bosque y matorral mediterráneo

El bosque y matorral mediterráneo o durisilva, es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños cálidos y primaveras con abundantes precipitaciones.

Bosque y matorral mediterráneo y Ecorregión · Bosque y matorral mediterráneo y Líbano · Ver más »

Fondo Mundial para la Naturaleza

El Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés World Wide Fund for Nature) es una organización no gubernamental fundada en 1961 que se encarga de la conservación del medio ambiente.

Ecorregión y Fondo Mundial para la Naturaleza · Fondo Mundial para la Naturaleza y Líbano · Ver más »

Río

Un río es una corriente de agua que fluye con continuidad por un cauce en la superficie terrestre o bien puede ser subterráneo.

Ecorregión y Río · Líbano y Río · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ecorregión y Líbano

Ecorregión tiene 48 relaciones, mientras Líbano tiene 413. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.65% = 3 / (48 + 413).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ecorregión y Líbano. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »