Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Eduardo Acevedo Díaz e Invasión lusobrasileña

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Eduardo Acevedo Díaz e Invasión lusobrasileña

Eduardo Acevedo Díaz vs. Invasión lusobrasileña

Eduardo Acevedo Díaz (Villa de la Unión, Montevideo, 20 de abril de 1851 – Buenos Aires, Argentina, 18 de junio de 1921), fue un escritor, periodista y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional. La invasión lusobrasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

Similitudes entre Eduardo Acevedo Díaz e Invasión lusobrasileña

Eduardo Acevedo Díaz e Invasión lusobrasileña tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Batalla de Las Piedras (1811), Buenos Aires, Grito de Asencio, Juan Antonio Lavalleja, Manuel Oribe, Montevideo, Uruguay.

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Eduardo Acevedo Díaz · Argentina e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Batalla de Las Piedras (1811)

La batalla de Las Piedras fue el primer triunfo importante de José Gervasio Artigas al mando del ejército patriota de la Junta Grande de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el territorio de la Banda Oriental.

Batalla de Las Piedras (1811) y Eduardo Acevedo Díaz · Batalla de Las Piedras (1811) e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Eduardo Acevedo Díaz · Buenos Aires e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Grito de Asencio

El Grito de Asencio o la Admirable Alarma fue la decisión tomada por criollos de la Banda Oriental el 28 de febrero de 1811 a orillas del arroyo Asencio, de emprender las primeras acciones revolucionarias contra las autoridades realistas españolas de Montevideo, adhiriendo a la Junta de Buenos Aires.

Eduardo Acevedo Díaz y Grito de Asencio · Grito de Asencio e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Juan Antonio Lavalleja

Juan Antonio Lavalleja y de la Torre (Minas, Virreinato del Río de la Plata, 24 de junio de 1784 – Montevideo, Uruguay, 22 de octubre de 1853) fue un militar y político uruguayo, jefe de los Treinta y Tres Orientales y presidente de Uruguay en el Triunvirato de Gobierno de 1853.

Eduardo Acevedo Díaz y Juan Antonio Lavalleja · Invasión lusobrasileña y Juan Antonio Lavalleja · Ver más »

Manuel Oribe

Manuel Ceferino Oribe y Viana (Montevideo, 26 de agosto de 1792 - 12 de noviembre de 1857) fue un militar y político uruguayo, presidente constitucional de Uruguay entre 1835 y 1838 y fundador del Partido Nacional.

Eduardo Acevedo Díaz y Manuel Oribe · Invasión lusobrasileña y Manuel Oribe · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

Eduardo Acevedo Díaz y Montevideo · Invasión lusobrasileña y Montevideo · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Eduardo Acevedo Díaz y Uruguay · Invasión lusobrasileña y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Eduardo Acevedo Díaz e Invasión lusobrasileña

Eduardo Acevedo Díaz tiene 44 relaciones, mientras Invasión lusobrasileña tiene 300. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.33% = 8 / (44 + 300).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Eduardo Acevedo Díaz e Invasión lusobrasileña. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »