Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ejercicio aeróbico

Índice Ejercicio aeróbico

El ejercicio cardiovascular, comúnmente conocido como ejercicio aeróbico, es un ejercicio físico que necesita implícitamente de la respiración aeróbica para poder realizarse.

28 relaciones: Adenosín trifosfato, Adrenalina, Arteria radial, Calcio, Capacidad anaeróbica, Célula, Circulación coronaria, Colesterol, Combustible, Ejercicio anaeróbico, Ejercicio físico, Frecuencia cardíaca, Glúcido, Glucógeno, Glucosa, Grasa, Hambre, Maratón, Músculo, Oxígeno, Péptido opioide, Presión sanguínea, Respiración aeróbica, Ropa, Sangre, Triglicérido, Ventrículo, VO2 máx.

Adenosín trifosfato

El adenosín trifosfato (ATP) o trifosfato de adenosina (TFA), (en inglés adenosine triphosphate), es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Adenosín trifosfato · Ver más »

Adrenalina

La adrenalina, también conocida como epinefrina por su Denominación Común Internacional (DCI), es una hormona y un neurotransmisor.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Adrenalina · Ver más »

Arteria radial

La arteria radial es una arteria del antebrazo que se origina como rama de bifurcación externa de la arteria humeral.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Arteria radial · Ver más »

Calcio

El calcio (del latín calx, calis, cal) es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Calcio · Ver más »

Capacidad anaeróbica

La 'capacidad anaeróbica' se define como la capacidad del organismo para utilizar de forma eficiente el ATP "Adenosin Tri-Fosfato" contenido en las células musculares en forma de reserva energética al realizar actividades físicas de corta duración y de alta intensidad (ejercicio anaeróbico).

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Capacidad anaeróbica · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Célula · Ver más »

Circulación coronaria

Se llama circulación coronaria a la parte del sistema circulatorio que suministra nutrientes y oxígeno a las células que constituyen el corazón.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Circulación coronaria · Ver más »

Colesterol

El colesterol es un lípido (del tipo esterol) que se encuentra en la membrana plasmática eucariota, los tejidos corporales de todos los animales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Colesterol · Ver más »

Combustible

Un combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Combustible · Ver más »

Ejercicio anaeróbico

El ejercicio anaeróbico es un ejercicio físico que no necesita implícitamente de la respiración aeróbica para poder realizarse.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Ejercicio anaeróbico · Ver más »

Ejercicio físico

Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar del individuo.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Ejercicio físico · Ver más »

Frecuencia cardíaca

La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o de pulsaciones por unidad de tiempo.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Frecuencia cardíaca · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Glúcido · Ver más »

Glucógeno

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Glucógeno · Ver más »

Glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Glucosa · Ver más »

Grasa

En bioquímica, grasa es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Grasa · Ver más »

Hambre

El hambre es la sensación que indica la necesidad de comer.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Hambre · Ver más »

Maratón

Una o un maratón es una carrera de larga distancia que consiste en recorrer una distancia de (42,195 km).

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Maratón · Ver más »

Músculo

En biología, los músculos son estructuras o tejidos existentes en el ser humano y en la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Músculo · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Oxígeno · Ver más »

Péptido opioide

Los péptidos opioides: endorfinas, encefalinas y dinorfinas son neurotransmisores producidos en el sistema nervioso central como moduladores del dolor, la temperatura corporal, el hambre y las funciones reproductivas.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Péptido opioide · Ver más »

Presión sanguínea

La presión sanguínea es la tensión ejercida por la sangre que circula sobre las paredes de los vasos sanguíneos, y constituye uno de los principales signos vitales.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Presión sanguínea · Ver más »

Respiración aeróbica

La respiración aeróbica la realizan la inmensa mayoría de seres, incluidos los humanos.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Respiración aeróbica · Ver más »

Ropa

El término ropa,, vestimenta o indumentaria es la denominación genéricaUna denominación genérica o un nombre común es el término con el que usualmente se denomina un objeto.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Ropa · Ver más »

Sangre

La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Sangre · Ver más »

Triglicérido

Un triglicérido (TG), triacilglicerol, triacilglicerina o triacilglicérido (TAG) es un éster derivado de glicerol y tres ácidos grasos —de tri- y glicérido—.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Triglicérido · Ver más »

Ventrículo

Los ventrículos son las cámaras impulsoras del corazón.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y Ventrículo · Ver más »

VO2 máx

El VO2 máx es la cantidad máxima de oxígeno (O2) que el organismo puede absorber, transportar y consumir en un tiempo determinado, es la sangre que nuestro organismo puede transportar y metabolizar.

¡Nuevo!!: Ejercicio aeróbico y VO2 máx · Ver más »

Redirecciona aquí:

Aerobismo, Cardio (ejercicio), Ejercicio aerobico, Ejercicio cardiovascular.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »