Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ejército Democrático Griego e Izquierda política

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ejército Democrático Griego e Izquierda política

Ejército Democrático Griego vs. Izquierda política

El Ejército Democrático Griego (en griego: Δημοκρατικός Στρατός Ελλάδας), a veces abreviado simplemente con sus iniciales en griego: DSE (ΔΣΕ), fue el cuerpo armado creado por el Partido Comunista de Grecia durante la Guerra Civil Griega, y estuvo en activo entre 1946 y 1949 luchando contra el gobierno prooccidental establecido en Atenas, que contaba con apoyo británico y norteamericano. En política, la izquierda es el sector del espectro político que defiende la igualdad social y el igualitarismo, frecuentemente en contraposición a las jerarquías entre individuos.

Similitudes entre Ejército Democrático Griego e Izquierda política

Ejército Democrático Griego e Izquierda política tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Enver Hoxha, Estados Unidos, Fascismo, Grecia, Guerra de guerrillas, Potencias del Eje, Reino Unido, Unión Soviética.

Enver Hoxha

Enver Halil Hoxha (Gjirokastra, 16 de octubre de 1908 - Tirana, 11 de abril de 1985) fue un político, militar y dictador albanés.

Ejército Democrático Griego y Enver Hoxha · Enver Hoxha e Izquierda política · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ejército Democrático Griego y Estados Unidos · Estados Unidos e Izquierda política · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Ejército Democrático Griego y Fascismo · Fascismo e Izquierda política · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ejército Democrático Griego y Grecia · Grecia e Izquierda política · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una estrategia militar en la que pequeños grupos de combatientes, a menudo paramilitares, irregulares o incluso civiles armados, utilizan ataques móviles a pequeña escala contra un enemigo mayor y menos versátil con el objetivo de debilitarlo o vencerlo mediante una guerra de desgaste.

Ejército Democrático Griego y Guerra de guerrillas · Guerra de guerrillas e Izquierda política · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Ejército Democrático Griego y Potencias del Eje · Izquierda política y Potencias del Eje · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Ejército Democrático Griego y Reino Unido · Izquierda política y Reino Unido · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Ejército Democrático Griego y Unión Soviética · Izquierda política y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ejército Democrático Griego e Izquierda política

Ejército Democrático Griego tiene 39 relaciones, mientras Izquierda política tiene 444. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 1.66% = 8 / (39 + 444).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ejército Democrático Griego e Izquierda política. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »