Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Insurgencia iraquí (2003-2011)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Insurgencia iraquí (2003-2011)

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya vs. Insurgencia iraquí (2003-2011)

El Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya (جيش رجال الطريقة النقشبندية Jaysh Rijāl aṭ-Ṭarīqa an-Naqshabandiya; EHON), también llamado el Ejército Naqshbandiyya, es una organización de resistencia parte de una serie de grupos baazistas insurgentes islamistas en Irak. La resistencia, insurgencia o guerrilla iraquí comprende una serie de movimientos de carácter civil o militar surgidos en Irak, para enfrentar a la ocupación extranjera, tras la invasión a este país árabe por una coalición de tropas de Estados Unidos y una serie de ejércitos de otros países iniciada el 20 de marzo de 2003.

Similitudes entre Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Insurgencia iraquí (2003-2011)

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Insurgencia iraquí (2003-2011) tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Al Qaeda en Irak, Asa'ib Ahl al-Haq, Barack Obama, Ejército Islámico en Irak, Estado Islámico, Gobernación de Ambar, Gobernación de Diala, Gobernación de Nínive, Guerra civil iraquí, Guerra de Irak, Insurgencia iraquí (2011-2013), Irak, Irán, Izat Ibrahim al Duri, Nuri al Maliki, Peshmerga, Sadam Huseín.

Al Qaeda en Irak

Al Qaeda en Irak (AQI), también denominado como Al Qaeda en Mesopotamia, es un término utilizado por los medios de comunicación masivos para describir el grupo que se supone que está desempeñando un papel activo en la insurgencia iraquí.

Al Qaeda en Irak y Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya · Al Qaeda en Irak e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Asa'ib Ahl al-Haq

Asa'ib Ahl al-Haq (AAH; árabe: عصائب أهل الحق Aṣaʾib ʾAhl al-Haqq, "Liga de los Justos"), también conocida como la Red Khazali, es un partido político chií iraquí y un grupo paramilitar activo en la insurgencia iraquí y la guerra civil siria.

Asa'ib Ahl al-Haq y Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya · Asa'ib Ahl al-Haq e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Barack Obama

Barack Hussein Obama II (en inglés estadounidense; Honolulu, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.

Barack Obama y Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya · Barack Obama e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Ejército Islámico en Irak

El Ejército Islámico en Irak (al jaysh al islāmi fī'l-`irāq, IAI, por sus siglas en inglés) es un grupo de organizaciones militantes clandestinas islamitas (o muyahidines) formadas en Irak tras la invasión de Irak de 2003 por Estados Unidos y las fuerzas militares de la coalición, y la posterior caída del gobierno baasista encabezado por Saddam Hussein.

Ejército Islámico en Irak y Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya · Ejército Islámico en Irak e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Estado Islámico

El Estado Islámico (EI; الدولة الإسلامية), también conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL, الدولة الإسلامية في العراق والشام), Estado Islámico de Irak y Siria (EIIS), o como Dáesh o Daish, es un grupo terrorista paramilitar insurgente, de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita (takfirista) que sigue una doctrina heterodoxa del islam suní integrado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, que en junio de 2014 autoproclamó el califato desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a todos los musulmanes. El grupo ha sido designado como una organización terrorista por la Organización de las Naciones Unidas, así como por diversos países en particular. El Dáesh es conocido ampliamente por sus videos de decapitaciones y otros tipos de ejecuciones, tanto de soldados como de civiles y hasta periodistas y miembros de ayuda humanitaria, así como por la destrucción de lugares históricos de herencia cultural. Las Naciones Unidas consideran al Dáesh responsable de abusos a los derechos humanos y crímenes de guerra. Daesh también llevó a cabo una «limpieza étnica» de grandes proporciones al norte de Irak. Daesh se originó como, dando su alianza con Al Qaeda, participando en la insurgencia iraquí después de que tropas de Occidente invadieran Irak en 2003. El grupo se autoproclamó como califato y se autodenominó como el Estado Islámico en junio de 2014. Como califato, proclamó su autoridad sobre todo el mundo musulmán en materia religiosa, política y militar. Algunas fuentes lo llegaron a considerar un protoestado, ya que en su época de máxima expansión territorial controló un vasto territorio entre Irak y Siria, con ciudades como Mosul o Al-Raqa hasta el 17 de octubre de 2017, cuando fuerzas de la Coalición recuperaron la ciudad siria. La primera ciudad que llegó a controlar el Daesh en Irak fue Faluya en enero de 2014. Faluya fue finalmente reconquistada por el Ejército iraquí apoyado con múltiples ataques aéreos de Rusia el 17 de junio de 2016 tras varias semanas de ofensiva militar.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Estado Islámico · Estado Islámico e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Gobernación de Ambar

Ambar o Anbar (الأنبار en árabe) es una de las dieciocho gobernaciones que conforman la república de Irak.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Gobernación de Ambar · Gobernación de Ambar e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Gobernación de Diala

Diala (árabe: محافظة ديالى muḥāfaẓah Diyālā) es una de las dieciocho gobernaciones que conforman la república de Irak.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Gobernación de Diala · Gobernación de Diala e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Gobernación de Nínive

Nínive (en árabe, بابل trasliterado: Babil) es una de las dieciocho gobernaciones que conforman la República de Irak.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Gobernación de Nínive · Gobernación de Nínive e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Guerra civil iraquí

La segunda guerra civil iraquí fue un conflicto armado que se desarrolló entre 2014 y 2017 en el territorio de la República de Irak, en el cual se enfrentaron por un lado, el nuevo Gobierno federal de Irak y sus aliados (en el poder desde la disolución de la Autoridad Provisional de la Coalición en 2004) contra los militares del antiguo ejército del Irak baazista y socialistas árabes, agrupados en la sola idea de deponer al Gobierno federal, compuesto por conservadores favorables al occidentalismo y panislamismo contrarios a la guerra de Irak y relacionados estrechamente a la rama musulmana más radical del neobaazismo sectario sunita.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Guerra civil iraquí · Guerra civil iraquí e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Guerra de Irak

La guerra de Irak fue un conflicto bélico que comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 cuando una coalición de varios países encabezados por Estados Unidos invadieron Irak y finalizó el domingo 18 de diciembre de 2011 con la retirada de las tropas extranjeras.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Guerra de Irak · Guerra de Irak e Insurgencia iraquí (2003-2011) · Ver más »

Insurgencia iraquí (2011-2013)

La insurgencia iraquí posterior al retiro de las tropas estadounidenses data desde el año 2011 hasta 2013 y fue inicialmente una respuesta por parte de grupos iraquíes hacia Estados Unidos por la ocupación de Irak en el 2003.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Insurgencia iraquí (2011-2013) · Insurgencia iraquí (2003-2011) e Insurgencia iraquí (2011-2013) · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), oficialmente la República de Iraq (en árabe جمهورية العراق, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo کۆماری عێراق, Komarî Êraq), es un país asiático de Oriente Próximo que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Irak · Insurgencia iraquí (2003-2011) e Irak · Ver más »

Irán

Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Irán · Insurgencia iraquí (2003-2011) e Irán · Ver más »

Izat Ibrahim al Duri

Izat Ibrahim al Duri (عزة ابراهيمالدوري, al Duri; Tikrit, 1 de julio de 1942-26 de octubre de 2020) fue un comandante militar iraquí, líder de la campaña de fe de 1993, que fue vicepresidente del Consejo de Mando Revolucionario hasta la Invasión de Irak en 2003.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Izat Ibrahim al Duri · Insurgencia iraquí (2003-2011) e Izat Ibrahim al Duri · Ver más »

Nuri al Maliki

Nuri al-Maliki, cuyo nombre completo es Nouri Kamil Mohammed Hasan al-Maliki (en árabe نوري كامل محمّد حسن المالكي, transcrito como Nūrī Kāmil al-Mālikī; nacido el 20 de junio de 1950, conocido también como Jawad al-Maliki o Abu Esraa), es un político iraquí que ocupó el cargo de primer ministro de Irak, por lo que fue el gobernante de la República de Irak durante más de ocho años (ya que la actual Constitución de 2005 otorga todo el Poder Ejecutivo al primer ministro).

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Nuri al Maliki · Insurgencia iraquí (2003-2011) y Nuri al Maliki · Ver más »

Peshmerga

Peshmerga o peshmerge (pronunciación kurda; kurdo: Pêşmerge, پێشمەرگە; posiblemente del persa: پیشمرگ, Pishmarg) es el término usado por los kurdos para referirse a los combatientes kurdos armados.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Peshmerga · Insurgencia iraquí (2003-2011) y Peshmerga · Ver más »

Sadam Huseín

Sadam Huseín Abdulmayid al Tikriti (صدامحسين عبد المجيد التكريتي; Tikrit, 28 de abril de 1937-Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político y dictador iraquí, que ejerció el cargo de presidente de su país entre 1979 y 2003.

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya y Sadam Huseín · Insurgencia iraquí (2003-2011) y Sadam Huseín · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Insurgencia iraquí (2003-2011)

Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya tiene 55 relaciones, mientras Insurgencia iraquí (2003-2011) tiene 92. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 11.56% = 17 / (55 + 92).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ejército de los Hombres de la Orden de Naqshbandiyya e Insurgencia iraquí (2003-2011). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »