Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

El anillo del nibelungo y Gabriel Fauré

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre El anillo del nibelungo y Gabriel Fauré

El anillo del nibelungo vs. Gabriel Fauré

El anillo del nibelungo (título original en alemán: Der Ring des Nibelungen) es un ciclo de cuatro óperas épicas (si bien el autor prefería el término dramas), compuestas por Richard Wagner y libremente basadas en figuras y elementos de la mitología germana, particularmente las sagas islandesas, así como del Cantar de los nibelungos medieval. Gabriel Urbain Fauré (Pamiers, Francia, 12 de mayo de 1845-París, 4 de noviembre de 1924) fue un compositor, pedagogo, organista y pianista francés.

Similitudes entre El anillo del nibelungo y Gabriel Fauré

El anillo del nibelungo y Gabriel Fauré tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Arnold Schönberg, Disonancia, El anillo del nibelungo, El oro del Rin, Festival de Bayreuth, Franz Liszt, Jessye Norman, La valquiria, Leitmotiv, Libreto, Los maestros cantores de Núremberg, Orquesta, Piotr Ilich Chaikovski, Régine Crespin, Richard Wagner.

Arnold Schönberg

Arnold Schönberg (Viena, 13 de septiembre de 1874-Los Ángeles, 13 de julio de 1951) fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío.

Arnold Schönberg y El anillo del nibelungo · Arnold Schönberg y Gabriel Fauré · Ver más »

Disonancia

Dentro de la tradición musical occidental, la disonancia es la cualidad de tensión inherente en un intervalo o acorde que, en un contexto tonal o modal tradicional, involucra un choque entre dos o más notas, y que en algunos contextos armónicos puede esperarse una determinada resolución.

Disonancia y El anillo del nibelungo · Disonancia y Gabriel Fauré · Ver más »

El anillo del nibelungo

El anillo del nibelungo (título original en alemán: Der Ring des Nibelungen) es un ciclo de cuatro óperas épicas (si bien el autor prefería el término dramas), compuestas por Richard Wagner y libremente basadas en figuras y elementos de la mitología germana, particularmente las sagas islandesas, así como del Cantar de los nibelungos medieval.

El anillo del nibelungo y El anillo del nibelungo · El anillo del nibelungo y Gabriel Fauré · Ver más »

El oro del Rin

El oro del Rin (título original en alemán: Das Rheingold) es una ópera épica en un acto (un preludio y cuatro cuadros) con música y libreto en alemán de Richard Wagner, la primera de las cuatro que componen el ciclo de El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen).

El anillo del nibelungo y El oro del Rin · El oro del Rin y Gabriel Fauré · Ver más »

Festival de Bayreuth

El Festival de Bayreuth (en alemán: Bayreuther Festspiele) es un festival de música clásica, que se celebra cada año desde 1876 en Bayreuth, Alemania.

El anillo del nibelungo y Festival de Bayreuth · Festival de Bayreuth y Gabriel Fauré · Ver más »

Franz Liszt

Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) fue un compositor austrohúngaro romántico, un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano.

El anillo del nibelungo y Franz Liszt · Franz Liszt y Gabriel Fauré · Ver más »

Jessye Norman

Jessye Norman (Augusta, Georgia, 15 de septiembre de 1945-Nueva York, 30 de septiembre de 2019) fue una cantante de ópera estadounidense con registro de soprano, poseedora de una potente voz e imponente presencia en el escenario, tanto de ópera como de conciertos y recitales.

El anillo del nibelungo y Jessye Norman · Gabriel Fauré y Jessye Norman · Ver más »

La valquiria

La valquiria o La walkiria (título original en alemán, Die Walküre, WWV 86B) es una ópera épica en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, la segunda de las cuatro que componen el ciclo de El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen), y la que se representa más asiduamente, incluso separada del ciclo completo.

El anillo del nibelungo y La valquiria · Gabriel Fauré y La valquiria · Ver más »

Leitmotiv

Leitmotiv (del alemán leiten, 'guiar', 'dirigir', y motiv, 'motivo' ), término acuñado por los analistas de los dramas de Richard Wagner, es el "tema musical recurrente en una composición" y, por extensión, "motivo central recurrente de una obra literaria o cinematográfica".

El anillo del nibelungo y Leitmotiv · Gabriel Fauré y Leitmotiv · Ver más »

Libreto

El libreto (del italiano libretto, 'librito') es el texto que se canta o se declama, o alternativamente se canta y se declama, en obras musicales líricas, sacras o escénicas, tales como óperas, operetas, zarzuelas, singspiele, actos de ballet, musicales etc.

El anillo del nibelungo y Libreto · Gabriel Fauré y Libreto · Ver más »

Los maestros cantores de Núremberg

Los maestros cantores de Núremberg (título original en alemán, Die Meistersinger von Nürnberg) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner.

El anillo del nibelungo y Los maestros cantores de Núremberg · Gabriel Fauré y Los maestros cantores de Núremberg · Ver más »

Orquesta

Una orquesta es un gran conjunto musical, originado en el periodo barroco, que combina instrumentos de diferentes familias.

El anillo del nibelungo y Orquesta · Gabriel Fauré y Orquesta · Ver más »

Piotr Ilich Chaikovski

Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".

El anillo del nibelungo y Piotr Ilich Chaikovski · Gabriel Fauré y Piotr Ilich Chaikovski · Ver más »

Régine Crespin

Régine Crespin (Marsella; 23 de febrero de 1927–París; 5 de julio de 2007) es considerada la única gran soprano dramática aparecida en Francia desde la Segunda Guerra Mundial y la sucesora de las legendarias Lucienne Bréval (1869-1935) y Germaine Lubin (1890-1979).

El anillo del nibelungo y Régine Crespin · Gabriel Fauré y Régine Crespin · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

El anillo del nibelungo y Richard Wagner · Gabriel Fauré y Richard Wagner · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de El anillo del nibelungo y Gabriel Fauré

El anillo del nibelungo tiene 176 relaciones, mientras Gabriel Fauré tiene 247. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 3.55% = 15 / (176 + 247).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre El anillo del nibelungo y Gabriel Fauré. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »